Las Bravas | Con la activista mexicana e integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, que encabezó (y ganó) la campaña contra la construcción de un aeropuerto internacional a costa de sus tierras.
Hemos visto en estos últimos años un retrotraerse de los actores decisores de la Justicia ante las presiones de los elementos más conservadores de nuestra sociedad
Es difícil encontrar razones para que la violencia de género no haya sido nombrada ni una vez en el debate o en los actos de campaña, cuando sí es un tema presente en el programa del Frente Amplio.
En distintas convocatorias, colectivos feministas pidieron a las autoridades que se hagan cargo de “una urgencia que no admite más demoras”; la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, prometió que trabajará para “tener una ruta de cumplimiento” de la Ley 19.580.
En Montevideo, Mujeres de Negro liderará su clásica marcha en silencio desde la plaza Independencia hasta la intendencia. Vía al 8M y la Coordinadora de Feminismos invitan a concentrar en la plaza Libertad para marchar hacia la Universidad de la República
Recientemente, las redes se han llenado con la frase “No todos los hombres, pero siempre un hombre”. Lejos de generar más odio, como suelen acusarnos, la invitación es a la reflexión. La situación es desmoralizante, no han sido días fáciles. Pero créanme, la lucha sigue intacta. La verdadera pregunta es: ¿qué sigue ahora?
De visita en Montevideo, la filósofa mexicana habló con la diaria sobre los vínculos entre “capitalismo gore”, necropolítica, femicidios y el espectáculo de la muerte como una “anestesia social” frente a la violencia contra determinadas corporalidades.
El espacio, cogestionado por la Universidad de la República y la Intendencia de Montevideo, estará disponible para quien quiera consultar el acervo documental y también contempla salas para impartir cursos de formación permanente o de posgrado.