De visita en Montevideo, la filósofa mexicana habló con la diaria sobre los vínculos entre “capitalismo gore”, necropolítica, femicidios y el espectáculo de la muerte como una “anestesia social” frente a la violencia contra determinadas corporalidades.
El espacio, cogestionado por la Universidad de la República y la Intendencia de Montevideo, estará disponible para quien quiera consultar el acervo documental y también contempla salas para impartir cursos de formación permanente o de posgrado.
La concentración, convocada por Proyecto Ikove, reunió a decenas de personas que bajo lluvia recordaron a la joven victima de violación grupal que se suicidó en Maldonado y exigieron servicios de atención que “estén a la altura”.
El movimiento de mujeres, que se organizó frente a un gobierno de ultraderecha que “vació las principales políticas de género”, atraviesa una etapa de reconstrucción durante el mandato de Lula, aunque sin bajar la guardia ante un Parlamento conservador.
Familiares, amigos y colegas de Milagros Chamorro, además de colectivos feministas y mujeres políticas, se concentraron en silencio frente a la Jefatura de Policía de Maldonado
Las Bravas | Con la periodista y escritora venezolana sobre los autoritarismos en América Latina, la situación política de su país y cómo es hacer periodismo desde el exilio.
Mujeres jóvenes de la comunidad Basquadé Inchalá impulsan el proyecto “Encanto al Arroyo” para recuperar no solo al Pantanoso sino también la memoria ancestral indígena con apoyo del Programa Defensoras Ambientales del Fondo Mujeres del Sur.
El evento, que tuvo lugar en la provincia de Jujuy, reunió a más de 80.000 personas durante tres días de talleres, exposición de proyectos culturales, festivales, ceremonias ancestrales, un pañuelazo por el derecho al aborto y dos marchas.