Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Bicicletas en las instalaciones de CEDE, Casavalle. 
 · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Dale pedal

Si bien 10% de los montevideanos se traslada habitualmente en bicicleta, un medio de transporte económico, saludable y no contaminante, la ciudad no está pensada para que los ciclistas se muevan en ella. Por ese motivo, un grupo de hinchas de la bici se ha propuesto cambiar esa realidad. Para ello realizaron un estudio sobre el uso de la bicicleta en Montevideo e impulsan la creación de bicipuntos -para reparaciones de emergencia- en distintos lugares de la ciudad. Paralelamente, la comuna capitalina presentó el diseño de una nueva ciclovía que incluye la colocación de bicicletarios en las terminales de trasbordo.
Hugo Vallarino · Foto: Pablo Nogueira
Actividad económica

Yo te avisé

Pese a los resultados negativos de las empresas públicas, los ingresos de la Dirección General Impositiva (DGI) crecerían 3% durante el ejercicio 2009, adelantó a la diaria el subdirector del organismo, Hugo Vallarino, añadiendo que si se las excluyera de los cálculos, la recaudación del año subiría 8%. De cara a setiembre, estimó el aumento entre 3% y 4% incluyendo a las empresas estatales, y por encima del 8% sin ellas. El jerarca valoró que esos datos confirman las perspectivas previas de la institución en cuanto a que “no íbamos a tener efectos negativos en la recaudación”.
Actividad económica

Barajando

La incorporación de las potencias emergentes al mapa de administración mundial del poder, el fin del predominio del dólar como moneda global de referencia económica y el incremento de los controles en Estados Unidos son realidades y necesidades para la consolidación de un mundo poscrisis basado en una lógica de mayor equilibrio y estabilidad.
Política nacional

Mi hijo portuario

Ayer de mañana, en la sede del Frente Amplio (FA) y con la presencia de José Mujica, se presentó la lista 1001 de Canelones, encabezada por el sindicalista Juan Castillo. El presidenciable saludó esa postulación “por lo que puede aportar y lo que simboliza”. “El Parlamento, aunque ha ido variando, todavía tiene un tono excesivamente patricio y censitario.* Hay que contribuir a cambiarlo todo lo posible, porque ésa no es la expresión media de nuestra sociedad. Tiene que ser una expresión más cabal del promedio del pueblo uruguayo”, opinó.
Luis Alberto Lacalle y Luis Lacalle Pou, ayer, durante el evento ConCiencia 404, organizado por la agrupación Aire Fresco, del Partido Nacional.  · Foto: Pablo Nogueira
Política nacional

Motosiesta

Lacalle asisitió a la presentación de iniciativas sobre medio ambiente que lanzó la agrupación de su hijo para darle un mejor nivel a la campaña.
Política nacional

Tienes una Cita

La idea la manejan dirigentes locales desde hace algunas semanas, y llegó a ser planteada en la sede del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Los referentes maragatos de la lista 5005 impulsan la candidatura municipal del ministro Víctor Rossi para los comicios de mayo de 2010, y ya transmitieron ese planteo a otros grupos del Frente Amplio (FA).
Política nacional

Se lo dijo, nomás

La fórmula nacionalista, y en particular el candidato a vicepresidente, Jorge Larrañaga, criticó ayer a lo largo del día las declaraciones del candidato del Frente Amplio (FA), José Mujica, al diario argentino La Nación, en las que se refiere a su pasado guerrillero y a la justicia en torno a los derechos humanos (ver la diaria del 13/09). Los candidatos nacionalistas finalizaron la jornada en el Prado,inaugurando un local de la lista 2004 de Alianza Nacional (AN). Larrañaga fue el encargado de enfatizar y rechazar las declaraciones del candidato oficialista.