Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Política nacional

Fiestas nostalgiosas

Pérdida de autonomía, subordinación al oficialismo y movida de campaña para beneficiar al Frente Amplio. Ésos son los argumentos que manejan desde la Tendencia Clasista y Combativa (TCC) para convocar este jueves a un acto en la Explanada de la Universidad de la República. Pretenden contrarrestar otra manifestación del PIT-CNT en la Plaza Libertad, en el marco de un paro general parcial que culmina la Operación Memoria “para no regresar a los noventa”, que recorrió el país esta última semana.
Actividad económica

No es un cuento

Al considerar las exportaciones que se realizan desde las Zonas Francas (ZF) China es el segundo destino comercial en importancia de bienes producidos en Uruguay, detrás de Brasil, pero las crecientes importaciones desde ese origen, que lo colocan en tercer lugar en la lista de proveedores, tornan deficitaria para el país la balanza comercial común. Mientras que las autoridades chinas buscan “el mayor equilibrio posible” en el comercio bilateral, ejecutivos uruguayos destacan las potencialidades de ese mercado.
Palacio Salvo · Foto: Ricardo Antúnez
Sociedad

Gigante sin galera

Atalaya privilegiado de la mansedumbre y el bullicio de la bahía y la ciudad, el Palacio Salvo fue creado a modo de agradecimiento a una metrópolis que supo ser amable. Inspirado en La Divina Comedia, albergó desde un teatro a un faro, sin mencionar la cantidad de luminarias que desfilaron por sus pasillos. Hay quienes aseguran que posee un infierno, un purgatorio y un paraíso, igual que su gemelo argentino, el Palacio Barolo
Marcha por el 15º aniversario de los incidentes en el Filtro.  · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Plenaria catalogó a Lacalle de 'candidato impune'

Varios cientos de personas marcharon ayer en homenaje a Fernando Morroni y Roberto Facal, dos jóvenes asesinados durante la “masacre del Filtro”, cuando, hace 15 años, una multitud manifestaba su apoyo a tres vascos detenidos en Uruguay por ser parte de ETA, sobre los que recaía un pedido de extradición desde España. En la marcha, convocada por las organizaciones Tendencia Clasista y Combativa y Memoria Plenaria y Justicia, se acusó al entonces presidente, Luis Alberto Lacalle, de ser el autor intelectual de los asesinatos y al actual gobierno de no aportar mayor información sobre los hechos.
Hugo de León (archivo, octubre de 2009). · Foto: Pablo Nogueira
Política nacional

Hugo de León recorrió asentamientos y afirmó que debe despenalizarse el aborto

El candidato a vicepresidente del Partido Colorado (PC), Hugo de León, estuvo el sábado en los asentamientos 23 de Diciembre y Régulo junto a integrantes de la Lista 10 de Vamos Uruguay (VU), aunque sin su candidato a diputado por Montevideo, Ope Pasquet. De León dialogó poco con los vecinos, pero no se negó a sacarse ninguna de las tantas fotos que le pidieron. Fueron los dirigentes que lo acompañaban los que respondieron a las preguntas y las demandas de los vecinos.
Política nacional

Primeros pasos

El viernes pasado la justicia, en primera instancia, pidió reintegrar al peón de tambo Ebelio González, quien el 7 de julio había sido despedido del establecimiento de Francisco Crosa, ubicado en el kilómetro 158 de la ruta 5. El magistrado de Florida entendió que se trató de un caso de persecución sindical, resolvió que la familia del trabajador siga viviendo en el lugar y emplazó a Crosa a pagar hoy el salario pendiente de julio.
Sociedad

Forros free

Los inspectores de tránsito de Montevideo resolvieron no realizar controles durante la noche de hoy si no se soluciona el conflicto que mantienen con la comuna capitalina. Por su parte, la Policía Caminera tiene previsto un fuerte operativo en la zona metropolitana.
Luis Alberto Lacalle, en la sede del PIT-CNT · Foto: Pablo Nogueira
Política nacional

Sindicalistas blancos acompañan Operación Memoria del PIT-CNT; radicales hablan de 'peronización'

La marcha que inició el miércoles el PIT-CNT para no volver a la “década de la miseria”, la de los noventa, generó controversias en la interna sindical. Mientras que las corrientes mayoritarias de la central coinciden en recordar los aspectos negativos de la administración de Luis Alberto Lacalle, otras tendencias también dan sus puntos de vista, en un escenario marcado a fuego por la campaña electoral.
Política nacional

Sin filtro

El Centro Militar, que nuclea a militares retirados y en actividad, publicó esta semana un editorial reclamando al candidato presidencial frenteamplista José Mujica que repudie los hechos sucedidos frente al Hospital Filtro en 1994. En aquella instancia, en una manifestación en contra de la extradición a España de tres integrantes de la banda terrorista ETA, fueron asesinados por la policía Fernando Morroni y también, de acuerdo con las denuncias, por ejemplo, de la organización Plenaria Memoria y Jsuticia, Roberto Facal.
Actividad económica

De punta

Pese a que las empresas intensivas en recursos naturales representaron históricamente en Uruguay la gran mayoría del total, las enfocadas en el desarrollo tecnológico registraron un mayor crecimiento, según el primer informe del Observatorio de Dinámica Empresarial y Empleo. El estudio, que analizó la evolución de las empresas entre 2005 y 2008, muestra un crecimiento de 22% en la cantidad de empresas y de 26% en puestos de trabajo.