Política
Sociedad
Sociedad
Contra el derecho a la vivienda, al suelo y la ciudad: aumentan las políticas “punitivas y represivas”
La criminalización de la ocupación en Nuevo Comienzo y San Miguel

Sociedad
Habitar los asentamientos: las realidades de más de 200.000 personas que viven en los asentamientos
El acceso a una vivienda digna, a la educación, la alimentación y la cultura son algunas de las tantas luchas de la Coordinadora Nacional de Asentamientos

Sociedad
La exclusión racial y territorial en Uruguay: el caso de Montevideo
Las personas afrodescendientes no viven donde quieren sino donde les dejan

Sociedad
Contra la inseguridad alimentaria y la inseguridad jurídica en la vivienda: experiencias de lucha organizada en el Cerro
En muchos casos, las redes de habitantes que hacen posibles las ollas populares del barrio son también quienes se enfrentan a la incertidumbre de la tenencia de una vivienda o quienes se organizan para solventar las carencias del territorio

Sociedad
En un planeta de ciudades: la ciudad y sus miserias
Las políticas públicas con incidencia en lo urbano y lo territorial parecen haber fallado, y no sólo no han concretado sus eslóganes de “Asentamiento cero”, sino que no han logrado frenar estos procesos, donde en un planeta de ciudades la ciudad convive, cada vez más, con sus miserias

Sociedad
El PIT-CNT tiene “muchas expectativas” de una movilización “contundente” para el paro general de este martes
Aunque no es una prioridad, la convención de trabajadores no descarta el camino del plebiscito para dejar sin efecto la reforma jubilatoria, como plantean algunas filiales
Sociedad
Organizaciones proponen un “gran acuerdo nacional” sobre infancia y adolescencia
Paula Baleato y Teresa Supervielle, dos de las organizadoras de la Semana de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, sostienen que no hay una “política país” y que debería declararse la “emergencia social” en este tema

Sociedad
La gestión del Ministerio del Interior está “subordinada a los mandos policiales”, sostiene especialista
Heber tiene el “reflejo” de presentar a policías investigados por la Justicia siempre “como víctimas”, sin considerar “si cometieron o no un ilícito”

Sociedad
Fancap resolvió “militar” un plebiscito constitucional para dejar sin efecto la reforma jubilatoria del gobierno
Para el sindicato, discutir la reforma “sobre las bases que están establecidas en el proyecto del gobierno intentando mejorar la misma, es legitimar el ajuste fiscal sobre las y los trabajadores”