Política
Sociedad

Sociedad
Algasoil
Las microalgas absorben dióxido de carbono de la atmósfera -uno de los gases que producen el efecto invernadero- y consumen los nitratos del agua y la dejan limpia. No sólo son útiles para mejorar efluentes industriales sino que resultan altamente productivas a la hora de producir biomasa y biodiesel. Se trata de una tecnología relativamente segura y beneficiosa para el medio ambiente, con más ventajas que el cultivo de vegetales.

Sociedad
¿Cómo nos rehabilitaremos, tía?
“Población y empleo” fue el tema central del primer debate organizado por la diaria con el apoyo de República AFAP, realizado en la sala Zavala Muniz, bajo el lema “El Uruguay que viene: los jóvenes debaten y proyectan el país”. Las líneas básicas de debate planteadas giraron en torno a la pirámide demográfica, el desempleo, la evolución del empleo y los tipos de trabajo que genera la economía uruguaya. El panel estuvo formado por jóvenes menores de 35 años, cuatro de ellos economistas, una socióloga y un representante del PIT-CNT.
Sociedad
Muy ocupados
Los funcionarios del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) vuelven a la carga y anuncian una posible ocupación en el Centro de Ingreso Transitorio (CIT) si antes del miércoles no se reduce a la mitad el número de jóvenes que allí se encuentran. Si el INAU no toma alguna medida al respecto ellos se negarán a permitir nuevos ingresos.
Sociedad
Convenios y conflictos en el Centro Oftalmológico José Martí, del Hospital del Norte Gustavo Saint Bois
Primero la buena noticia: a partir del próximo lunes todas las personas afiliadas al Banco de Previsión Social que ganen hasta 5 bases prestacionales (menos de 9.720 pesos) podrán atenderse en forma gratuita en el Centro Oftalmológico José Martí. La mala: la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) determinó una serie de paros seriados que implicaron e implicarán la paralización de las actividades de la salud en todo el país, en el Hospital del Norte los funcionarios no médicos plantearon un conflicto por tiempo indeterminado que perjudica la actividad del Centro Oftalmológico.
Sociedad
Bailando en la oscuridad
Algunos aseguran que se trata de lugares donde hay una mayor libertad, otros que allí no sufren la hostilidad de los espacios heterosexuales, hay quienes sólo procuran asegurarse la diversión y no faltan los que miran la oportunidad bajo una lógica de mercado, sumados a los que buscan sentirse más cómodos y a personas afines a su orientación sexual. Hoy Montevideo tiene boliches que han salido del closet y siguen teniendo un público preferentemente LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y trans). la diaria conversó con algunos participantes de esta movida para saber por qué la comunidad LGBT montevideana siente la necesidad de tener sus propios espacios recreativos, y cómo conviven sin ellos en lo cotidiano.

Sociedad
Fotorreportaje
Viernes de noche, puerta de la disco Alexander, frío. Un joven de veinte años vestido como si fuera una tarde de primavera va y viene por la pasiva del Salvo. ¿Venís seguido?...

Sociedad
Recursos naturales
La cetrería, el arte de criar y entrenar aves rapaces para la caza, puede
ser utilizada de diferentes maneras. Una de ellas tiene que ver con
mantener los cielos libres de aves como gaviotas o teros, que pueden
dificultar las maniobras de los pilotos en los aeropuertos. Más allá de
las complejidades del mundo animal, que los cetreros tienen que conocer
a la perfección, la premisa es sencilla: cuando hay aves rapaces en
el horizonte el resto de la fauna se retira por miedo. Ninguna aeronave
es inmune al impacto con fauna silvestre, pero halcones, gavilanes y
águilas pueden ayudar a minimizar los riesgos.

Sociedad
Gigante sin galera
Atalaya privilegiado de la mansedumbre y el bullicio de la bahía y la ciudad, el Palacio Salvo fue creado a modo de agradecimiento a una metrópolis que supo ser amable. Inspirado en La Divina Comedia, albergó desde un teatro a un faro, sin mencionar la cantidad de luminarias que desfilaron por sus pasillos. Hay quienes aseguran que posee un infierno, un purgatorio y un paraíso, igual que su gemelo argentino, el Palacio Barolo
Sociedad
Forros free
Los inspectores de tránsito de Montevideo resolvieron no realizar controles durante la noche de hoy si no se soluciona el conflicto que mantienen con la comuna capitalina. Por su parte, la Policía Caminera tiene previsto un fuerte operativo en la zona metropolitana.