La presencia de organizaciones que “alteran la vida de las personas” en los barrios es un “fenómeno relevante” en Montevideo y se consolidó en los últimos 20 años
Tras la denuncia de un cura de Malvín sobre un grupo que habría atacado a personas en situación de calle, el sociólogo Gabriel Tenenbaum dijo que identifica una “sensibilidad social tendiente a llevar adelante acciones de castigo, de crueldad”
Con el circunstancial vaciamiento del lago, salen a flote historias lugareñas que hablan de migraciones (no sólo portuarias); de prosperidad por extracciones de granito, grafito y piedra caliza en una formación geológica con Paso Severino como nombre propio; de comunidades rurales entrelazadas; y hasta de la democracia uruguaya
Sebastián Valdomir planteó que desde que asumió el actual gobierno se observa “una debilidad progresiva de los controles de las cargas en las rutas y los contenedores en el puerto”
Gonzalo Pessi, vocero del movimiento, sostuvo que si lograran tener una banca en el Parlamento podrían “incidir en alguna decisión pero no en la entera globalidad”, que es lo que buscan