“Se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento muy fuertes”, informó Meteorología.
Autoridades de la UGD-OSE y de la Intendencia de Maldonado descartaron que el fenómeno esté vinculado con fallas en la red de saneamiento, y lo atribuyeron a una “impresionante” acumulación de mejillones en descomposición.
El documento que realizó el Departamento de Gestión Costera y Marina está fechado en 2020, es decir, antes de que la Intendencia de Rocha hiciera la obra de “enrocamiento” por la que vecinos denuncian afectaciones; al mismo tiempo, otro documento de la cartera al que accedió la diaria sí entiende que el camino es apostar por obras duras
“En zonas de tormentas se podrán registrar lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes”, advirtió el organismo
Nueva información siembra dudas sobre quién asumirá los costos de la obra que busca proteger las infraestructuras ubicadas en primera línea; a su vez, alertan que privados toman predios que deberían ser de dominio público.
En zonas de tormenta “se podrán registrar lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes”