Profesionales y especialistas de distintas áreas analizaron los orígenes, las formas y los efectos de la violencia vicaria en las infancias y propusieron claves para mejorar las estrategias de prevención e intervención en salud mental, sistema de justicia, educación y redes comunitarias.
En respuesta a una demanda de la familia de la joven, que se suicidó en 2024 tras denunciar una violación grupal, la institución consideró que “se incumplió con el derecho a la salud y al deber de la debida diligencia” para prevenir y reparar a víctimas de violencia de género
Regresar a las bases, construir una pedagogía simple, tejer alianzas y que el Estado escuche la pluralidad de voces son algunas de las respuestas que surgieron durante el intercambio.
Recomiendan asignar un presupuesto específico, revisar el marco jurídico, centralizar estadísticas y aumentar la búsqueda de indicadores de trata entre poblaciones vulnerables, migrantes y tripulantes extranjeros
No es el caso del triple femicidio el que genera fascinación, son sus víctimas. Porque la vulnerabilidad se ha traducido en merecimiento y el merecimiento en alivio.
En un contexto de aumento de casos, nuevo protocolo establece a la Comisión Asesora en Situaciones de Acoso Sexual de la ANEP como la receptora de las denuncias, tanto de manera presencial como virtual.
La iniciativa, que requiere una segunda revisión antes de someterse a trámite parlamentario, tipifica esta forma de violencia como delito y obliga a escuchar a las niñas, niños y adolescentes antes de decidir sobre su régimen de custodia o de visitas.