El lado luminoso de lo que pierde fuerza
Reseña de "Star Wars: Los últimos jedi", dirigida por Rian Johnson
Estas viendo todos los artículos con la etiqueta "Ciencia Ficción".
Reseña de "Star Wars: Los últimos jedi", dirigida por Rian Johnson
Festival en Montevideo y Maldonado
Reseña de "Future man", protagonizada por Josh Hutcherson
Reseña de "Star Trek: Discovery", creada por Alex Kurtzmann y Bryan Fuller
Reseña de "Blade Runner 2049", dirigida por Denis Villeneuve
Brian Aldiss (1925-2017)
Reseña de la novela "Rendición", de Ray Loriga
La Mayor es una cyborg: su cerebro humano habita un cuerpo cibernético superpoderoso. Por algún motivo, cada vez que sale a dar pelea se saca la ropa, algo que será bienvenido por cualquiera con un mínimo de voyeurismo, dado que el rol es interpretado por Scarlett Johansson, aunque se trata de un cuerpo medio plástico, sin genitales ni pezones. La acción se desarrolla unas pocas décadas adelante en el futuro, en una megalópolis no especificada.
William Gibson acaba de publicar “The Peripheral”, su décima novela hasta la fecha, decimoprimera si contamos “The Difference Engine” (“La máquina diferencial” en la traducción de la editorial La Factoría de Ideas), escrita en colaboración con Bruce Sterling. La ocasión, entonces, es propicia para repasar a vuelo rasante la bibliografía gibsoniana, que no es del todo fácil de conseguir en Montevideo, en papel al menos, salvo por las que permanecen como las dos últimas novelas de este autor traducidas al castellano: “País de espías” e “Historia cero”, ambas en el sello Plata de Ediciones Urano.