Saltar a contenido

Conservación

Listado cronológico de artículos con el tema "Conservación".

José Paruelo. · Foto: Alessandro Maradei
Investigación científica

Otra razón para proteger al pastizal natural: su biodiversidad lo hace más resiliente a los efectos de la sequía

Investigación realizada en pastizales naturales, mejorados con leguminosas y praderas sembradas durante la gran seca de 2007-2009, muestra que la diversidad permite resistir mejor la sequía y resalta “la importancia de preservar la biodiversidad de los pastizales para mantener ecosistemas resilientes frente al cambio climático”
Venado de cola blanca, el mamífero con mayor biomasa del planeta.
Foto: Ben Zerante (iNaturalist)
Investigación científica

Un mundo biohomogéneo: 58% de la biomasa de mamíferos corresponde a especies domesticadas, 36% al ser humano y apenas 5,6% a animales silvestres

Mientras hay varias políticas globales buscando proteger la biodiversidad, una investigación muestra cómo el ser humano y sus animales domésticos y productivos han acorralado al resto de los mamíferos del planeta: sólo la biomasa de perros domésticos iguala a la de la totalidad de los mamíferos silvestres
Cisnes de cuello negro en Laguna Garzón.
Foto: Guardaparques Laguna Garzón (NaturalistaUY)
Investigación científica

Gripe aviar en Uruguay: ¿alguien, por favor, quiere pensar en las especies nativas?

Si bien la llegada de la gripe aviar encendió la alerta para el sector productivo, la enfermedad ya acabó con más de 10% de la población de cisnes de cuello negro de la laguna Garzón, es altamente probable que también esté detrás de la muerte de varias gallaretas, y hay riesgo de que se propague a especies amenazadas y prioritarias para el país.