Saltar a contenido

Conservación

Listado cronológico de artículos con el tema "Conservación".

Plantación de pinos abandonada, en la Quebrada de los Cuervos. Foto: Federico Gallego
Investigación científica

¿Logra regenerarse el pastizal, el ecosistema más amenazado de Uruguay, tras la forestación con pinos?

Desde 1990 la forestación aumentó en Uruguay más de 15.000 km2, reduciendo en 7,6% la superficie de pastizales. ¿Alcanza con dejar de forestar para que el pastizal se regenere o lo habremos perdido para siempre? Una reciente investigación da una dura respuesta y nos recuerda que más que pensar en restauración, debemos evitar que la forestación siga expandiéndose hacia donde aún quedan pastizales.
Javier Lenzi con drone.
Foto: Javier Lenzi
Artículos para escuchar

Drones e inteligencia artificial podrían ayudar a las especies amenazadas; un biólogo uruguayo trabaja por eso desde Estados Unidos

El uso de drones está generando una revolución en el estudio de la fauna silvestre pero también representa un nuevo factor de perturbación para los animales. En una serie de trabajos realizados en áreas protegidas de Estados Unidos, el biólogo Javier Lenzi muestra las bondades y riesgos de esta tecnología
Felipe García. · Foto: Camilo dos Santos
Investigación científica

Antropoceno: los microplásticos de la Laguna Merín nos cuentan que en esta región de Sudamérica comenzó en 1970

Un trabajo de investigadores de Brasil y Uruguay en sedimentos de las lagunas de los Patos y Merín muestra que la presencia de plásticos a partir de 1970 es una señal inequívoca de cuándo los humanos de la región comenzamos a dejar nuestra marca indeleble en la corteza terrestre; también habla del preocupante estado de la Laguna Merín