Reseña del libro Una historia monetaria y fiscal de los Estados Unidos, 1961-2021, un recorrido por la política económica norteamericana durante las últimas seis décadas
En su visión, “hay una parte de la biblioteca que le da la razón a quienes proponen una mayor contracción” de la política monetaria, pero hay “otra parte que es más escéptica en torno a la cuestión, con sobradas credenciales académicas y técnicas. Y aun aquellos que son fervientes partidarios del enfoque, llamémosle, ortodoxo, tendrían que reconocer que, en el caso concreto de Uruguay, es complejo de aplicar”
Reseña del libro Una historia monetaria y fiscal de los Estados Unidos, 1961-2021, un recorrido por la política económica norteamericana durante las últimas seis décadas
La economía crecería en torno a 5,2% este año y luego se moderaría hacia tasas más consistentes con el crecimiento potencial, estimado levemente por encima del 2%
Los bancos centrales endurecen su postura para combatir el aumento persistente de la inflación, comprometiendo las posibilidades de un “aterrizaje suave” en materia de actividad económica
Es muy difícil que en una economía que funciona con dos monedas la tasa de interés de política monetaria tenga la capacidad de provocar consecuencias efectivas en materia inflacionaria.