Durante toda la jornada de este jueves se realiza un paro general de transporte, en el marco del conflicto de los trabajadores de la empresa Copsa por salarios impagos.
La Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC) resolvió parar por tiempo indeterminado desde el pasado lunes. Ante la falta de avances en las negociaciones con la empresa, la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) adhirió a la medida convocando a un paro general para este jueves. En la reunión tripartita de este miércoles, las partes estuvieron cerca de llegar a un acuerdo; sin embargo, faltó “voluntad de la empresa”, que planteó “volver a pagar con un mes de atraso”, según dijo el dirigente de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott), Miguel Marrero.
En diálogo con Arriba gente, Marrero evaluó que este jueves ha habido un acatamiento muy bueno al paro y no descartó que en los próximos días se sumen otras medidas.
Por su parte, el presidente de la empresa Cutcsa, Juan Salgado, criticó en una rueda de prensa la extensión del paro al transporte urbano de Montevideo, y consideró que es darles “la espalda a quienes la única forma que tienen de trasladarse es el ómnibus y el transporte colectivo”.
Salgado aseveró que el paro “no tiene sentido en el transporte urbano” porque el conflicto está “sucediendo en el transporte suburbano, en otra empresa”. Defendió que las empresas de Montevideo “han hecho esfuerzos importantísimos” para cumplir en tiempo y en forma con las fechas de pago, por lo tanto, lo evalúa como “desmedido”.
El empresario aseguró que durante el paro habrá “un mínimo de 90% del servicio habitual en la calle” y que “la gente tendrá transporte”, si bien los trabajadores de Cutcsa afiliados a la Unott sí paran.
Copsa adeuda el 30% del salario de junio y el 25% del salario vacacional a los trabajadores que tomaron su licencia entre enero y julio. En total, alrededor de 1.000 personas están afectadas por los atrasos, entre pequeños propietarios y trabajadores asalariados.
Copsa asegura que pagó todo lo que adeudaba
Por su parte, la empresa Copsa emitió un comunicado sobre la decisión de la Unott de convocar a un paro general de 24 horas del transporte para este jueves.
La compañía manifestó en el texto que “en el día de ayer” [por este miércoles] “se culminó el pago de los salarios adeudados a los trabajadores, motivo que había dado origen a las medidas de paro”, y agregó que “siempre ha sido voluntad de la empresa pagar en tiempo y forma todas las obligaciones contraídas, especialmente las salariales, haciendo los máximos esfuerzos para cumplir con este objetivo”.
“Cabe destacar que existen informes técnicos, de profesionales independientes de primer nivel, sobre la situación del sector del transporte suburbano de pasajeros, que verifican la existencia de un déficit que se arrastra desde hace varios años e identifican claramente cuál es la problemática que se padece”, argumentó Copsa, y resaltó que “esto es de conocimiento tanto de nuestros reguladores (MTOP [Ministerio de Trasporte y Obras Públicas]) como de los dirigentes sindicales”.
El texto concluyó señalando que les consta que las autoridades del MTOP y del Ministerio de Economía y Finanzas “están trabajando en la búsqueda de soluciones definitivas a esta situación, las cuales confiamos [en que] se concreten a la brevedad. Agradecemos [que] sirvan entender esta situación, solicitándoles las disculpas por las molestias ocasionadas”.