La comisión directiva de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) se reunió este miércoles para analizar el adelanto del cierre de la planta industrial 14 de Conaprole, ubicada en Rivera, que, si bien estaba previsto para fines de octubre, se concretará este miércoles.

En diálogo con la diaria, el secretario general de AOEC, Luis Goichea, señaló que, a excepción del trabajo a reglamento, el resto de las medidas que había dispuesto el sindicato fueron suspendidas, luego de una conversación telefónica con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo. “El ministro solicitó no profundizar las medidas desde el gremio y sólo se sigue trabajando a reglamento”, apuntó.

“Estamos intentando en la medida de lo posible mantener la actividad en la planta”, expresó Goichea, y afirmó que por el momento “no está sobre la mesa la propuesta que realizó la empresa Conaprole de ofrecer una posibilidad laboral a un familiar directo por un período eventual de seis meses”. Goichea agregó que varios dirigentes nacionales de AOEC se trasladaron a Rivera para estar presentes a las 16.00, hora en la que se efectivizará el cierre de la planta.

Con respecto a la situación de los trabajadores en Rivera, Goichea señaló que algunos de ellos irán al seguro de paro por cuatro meses, mientras que otros harán uso de su licencia. Al respecto, desde Conaprole señalaron a la diaria que “se buscará resolver caso a caso, con los 22 empleados”, y afirmaron que, “al día de la fecha, cada caso sigue abierto”.

En un comunicado que fue remitido al personal de la planta, al que tuvo acceso la diaria, Conaprole expresó que “la difícil decisión del cese de actividades de la planta en Rivera no es intempestiva”, sino que “desde hace cuatro años se mencionaba anualmente el tema a la directiva de la AOEC”. Según Conaprole, la resolución “responde a la caída de 60% de la producción”.

La empresa sostuvo además que “la cooperativa apuntaba a un cierre planificado con tiempo, sin despedir a nadie”. “Ese fue el objetivo desde el inicio del proceso, al punto de que el viernes 15 de agosto se incorporó, dentro de la propuesta enviada al Ministerio de Trabajo, el beneficio de otorgarles a aquellos trabajadores que decidan trasladarse la posibilidad de que un integrante del núcleo familiar tenga una oportunidad de trabajo mediante un contrato eventual por seis meses”.

Conaprole subrayó que “la cadena láctea viene de años muy difíciles, con un innegable contexto de alta competitividad en el mercado interno y en la exportación al mundo”. “Pese a los esfuerzos que agradecemos de las autoridades gubernamentales, al no encontrar eco en la dirigencia sindical, y con los daños sufridos en las últimas semanas, debimos tomar la decisión de cierre de la planta 14 de Rivera a partir de este miércoles 20”, añadió la empresa en el comunicado enviado a los trabajadores.