Saltar a contenido
Yamandú Orsi y Rodrigo Arim en el lanzamiento del Diálogo Social, el 16 de julio, en el Auditorio del Sodre. · Foto: Hugo de León
Futuro del trabajo

El gobierno lanzó el diálogo social: “Un proceso que no será corto, pero que debe ser profundamente transformador”

De la oposición asistieron dirigentes de Cabildo Abierto y el intendente nacionalista de Paysandú; trabajadores y jubilados pretenden que haya una revisión del esquema de financiamiento del sistema previsional
Juan Castillo, el 18 de julio, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Conflictos laborales

El gobierno presentó una propuesta a todas las partes involucradas en el conflicto de la pesca y espera una respuesta el lunes

Si bien no difundió el contenido planteado, Castillo adelantó que se pidió, “como una de las señales” de recibo, que retomen la actividad los barcos que están completos.
Zona de barcos pesqueros en el puerto de Montevideo (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Gobierno presentará propuesta a trabajadores y empresarios de la pesca para destrabar el conflicto

Las partes fueron citadas a una reunión este a las 18.00 en Torre Ejecutiva.
Incendio en las instalaciones de la empresa Nordex. Foto: Dirección Nacional de Bomberos.
Empleo y producción

Incendio en la empresa Nordex: la ministra de Industria afirmó que “en corto tiempo se volverá a la producción”

Fernanda Cardona aseguró que ya existe “un cronograma de trabajo muy organizado y detallado” para atender la situación
Archivo, 2025. · Foto: Mara Quintero
Conflictos laborales

Conflicto de la pesca: Ministerio de Trabajo buscará este viernes sentar a trabajadores y empresarios “en la misma mesa”

Mientras las patronales señalan el “incumplimiento” de un convenio bipartito suscrito, la cartera marca su posición relativa a que el “conflicto no reviste ningún grado de ilicitud”
Nathalie Barbé (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Conflictos laborales

PIT-CNT definió paro general parcial de 9.00 a 13.00 para el 12 de agosto

La resolución responde a los lineamientos fijados por el gobierno para los Consejos de Salarios, y la conflictividad que alcanza a diversas industrias, entre ellas, la pesquera y la láctea.
Manifestación de AOEC en Montevideo (archivo, julio de 2022). · Foto: Dante Fernández
Conflictos laborales

Sindicato de Conaprole definió una serie de medidas ante la falta de avances por el cierre de la planta en Rivera

La próxima semana se trabajará a reglamento, con paros de dos horas por turno, y habrá una asamblea general.
Leonardo Loureiro, el 16 de julio. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

La Confederación de Cámaras Empresariales aspira a que el gobierno contemple “la heterogeneidad de las empresas” en las pautas salariales

Leonardo Loureiro asumió este martes la presidencia de la gremial y sostuvo que “no hay una posición tomada” con respecto a la reducción de la jornada laboral.
Gabriel Fernández, presidente de Conaprole, tras la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el día 14 de Julio, en la sede del ministerio. · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Sindicato de Conaprole levantó medidas gremiales tras confirmación de reunión tripartita con la empresa

Los trabajadores habían resuelto acciones frente a la falta de avances por el cierre de la planta industrial 14 de Conaprole, de Rivera.
Danilo Dárdano (archivo, julio de 2025). · Foto: Mara Quintero
Empleo y producción

Presidente del sindicato metalúrgico considera “insuficientes” los lineamientos salariales presentados por el Poder Ejecutivo

La Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines definió su estrategia y sus reivindicaciones de cara a la negociación colectiva.
Foto principal del artículo 'Expertos analizan los claroscuros de las pautas salariales presentadas por el Poder Ejecutivo' · Ilustración: Luciana Peinado
Empleo y producción

Expertos analizan los claroscuros de las pautas salariales presentadas por el Poder Ejecutivo

Tres especialistas consultados por la diaria coinciden en que los lineamientos planteados por el gobierno tienen como objetivo un aumento de los salarios más bajos; sin embargo, presentan diferencias en cuanto a la dimensión de la desindexación y los posibles riesgos que las pautas podrían acarrear para los sectores más sumergidos en términos de empleo.

Más destacados

La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole, el 15 de julio, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Dirigente de la FTIL sobre la planta de Conaprole en Rivera: “Lo que nosotros queremos es un cambio en la definición de cierre”

La empresa del sector lácteo ratificó a los ministerios de Trabajo, Industria y Ganadería su resolución de cerrar la planta industrial el próximo 31 de octubre.
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | ¿Qué tan alto es mi salario?'
Empleo y producción

Gráfico de la semana | ¿Qué tan alto es mi salario?

Sobre las disparidades que caracterizan a la distribución salarial en nuestro país y las políticas que son necesarias para revertir esta situación
Gabriel Fernández. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Presidente de Conaprole sobre el sector lácteo: “El mercado local está muy amenazado y con mucha competencia”

Gabriel Fernández confirmó que el cierre de la planta de Rivera “está decidido” porque el volumen de leche que maneja “no justifica” mantenerla en funcionamiento
Washington Sánchez, presidente de la Unión Ferroviaria. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Empleo y producción

Gobierno y Unión Ferroviaria alcanzaron “acuerdo inicial” para el pasaje de 120 trabajadores de AFE a la Dirección de Transporte Ferroviario

El convenio se confirmará en las próximas semanas, anunció el presidente del sindicato, Washington Sánchez.
Marcelo Abdala, el 15 de julio, en el PIT-CNT. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

PIT-CNT resolvió crear ámbito multidisciplinario para estudiar gravar al 1% más rico para combatir la pobreza infantil

En ese espacio participará la central sindical y se convocará a la Udelar y a otros actores sociales; se informará de la iniciativa a todos los partidos políticos
Alejandro Ruibal, Andrea Bouret, Juan Castillo, Luis Puig y Javier Díaz durante el lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad en el ámbito laboral, el 14 de julio, en el MTSS. · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

El “trabajo más importante es proteger la vida”: MTSS lanzó campaña de sensibilización sobre seguridad laboral

El ministro Juan Castillo señaló que en 2025, de 907 inspecciones a obras de construcción, en 88 se hicieron clausuras parciales y en 17 clausuras totales
Foto principal del artículo 'Gobierno reglamentó ley que regula el trabajo por plataformas digitales sin calificar el vínculo laboral' · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Gobierno reglamentó ley que regula el trabajo por plataformas digitales sin calificar el vínculo laboral

El texto establece que se deberán considerar la ejecución del trabajo y la remuneración del trabajador para la calificación del vínculo.
Ciudad de Treinta y Tres (archivo, 2024). Foto: Matías Rodríguez.
Empleo y producción

Desempleo 2025: Treinta y Tres, Paysandú y Río Negro tienen el mayor índice entre marzo y mayo

Según informó el INE, los que tuvieron menor tasa de desempleo fueron Cerro Largo, San José y Soriano
Movilización del Suntma, el 25 de junio. · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Sindicato de la pesca espera que haya una intervención del gobierno para solucionar el conflicto que atraviesa el sector

Los trabajadores nucleados en el Suntma mantuvieron una reunión este lunes en la Torre Ejecutiva con el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez.