Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

Continúan las repercusiones de la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de rescindir el contrato con el astillero español Cardama por la compra de dos patrullas oceánicas y este lunes el directorio del Partido Nacional (PN) confirmó que por este asunto interpelará a la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo. “Le vamos a pedir explicaciones y ahí seguramente, si es honesta consigo misma, va a ser incompatible la continuidad”, adelantó el presidente del directorio, Álvaro Delgado, en una conferencia de prensa. El líder nacionalista dijo que las decisiones que tomó la actual administración reflejan “un patrón” y un “interés político” que buscan “desmontar una serie de iniciativas que se aprobaron en el gobierno anterior y que son absolutamente necesarias”, y mencionó como ejemplo la cancelación del proyecto Neptuno en julio.

En el mismo tono se expresó el expresidente Luis Lacalle Pou en una rueda de prensa posterior en la que aseguró que Orsi “se pasó de rosca” y “no midió sus palabras” cuando la semana pasada se refirió a que existen indicios de “una estafa o un fraude” al Estado uruguayo. A su vez, consideró que “arrastraron al presidente a una operación política”.

Si bien Delgado no especificó en qué cámara impulsarán la interpelación a Lazo, una fuente blanca señaló a la diaria que posiblemente sea en el Senado, con el actual senador y exministro de Defensa Javier García como miembro interpelante. Por lo pronto, el Partido Colorado la apoyará para “dilucidar la situación generada, para dar garantías, credibilidad y encontrar una solución a este problema que generó el gobierno”, dijo a la diaria el senador Robert Silva.

Por su parte, la Mesa Política del Frente Amplio (FA) analizó el caso luego de recibir al prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz. Después de la reunión, el presidente de la fuerza política, Fernando Pereira, dijo que fueron “tomando nota, con preocupación”, de todo lo que sucedió “en torno a esta garantía que presentó Cardama, que es floja, inexistente”. Consultado por las declaraciones de Lacalle Pou, consideró que fueron “irrespetuosas porque en este país nadie tironea al presidente hacia ningún lugar”; “ni del FA y mucho menos del PN, porque, hay que ser sensatos, estamos ante una estafa”.

Del otro lado del Río de la Plata, el mapa político se sigue acomodando tras los resultados de las elecciones legislativas del domingo, que derivaron en un contundente respaldo al presidente argentino, Javier Milei. Sin dar detalles, el mandatario anunció este mismo lunes en una entrevista con el canal A24 que hará cambios en su gabinete en función de las “alianzas” que tenga que lograr “para poder pasar la agenda”. El nuevo éxito electoral podría llevar al líder libertario a proyectar la posibilidad de postularse a la reelección en 2027, de acuerdo con lo que informó el diario Perfil con base en fuentes cercanas a la Casa Rosada.

Para profundizar en las posibles explicaciones detrás de la victoria de Milei, recomendamos el análisis que trae el periodista y politólogo argentino José Natanson, director de Le Monde diplomatique edición Cono Sur.

Hasta mañana.