Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

El proyecto de presupuesto quinquenal, que el Poder Ejecutivo remitió al Parlamento para su aprobación, comenzará a ser analizado hoy cuando el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, y el equipo económico asistan a la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de Diputados. 

Sin embargo, las polémicas comenzaron hace días, y ahora le tocó al artículo 635, que introduce cambios en la normativa vigente sobre el secreto bancario, lo que ha generado críticas desde la oposición. El texto establece que, a pedido expreso y fundado de una autoridad de un Estado extranjero, la Dirección General Impositiva (DGI) podrá requerir a los bancos información sobre cuentas y operaciones, tanto a personas físicas como jurídicas. La información también puede ser solicitada mediante el Banco Central del Uruguay (BCU), a través de una “resolución fundada” del titular de la DGI, y el BCU deberá cumplir con el pedido en un plazo de cinco días.

Esta innovación fue criticada por el senador del Partido Nacional Javier García, quien sostuvo que el levantamiento del secreto bancario por “voluntad del director de la DGI, que es un funcionario político”, es algo “muy grave”, mientras el senador colorado Andrés Ojeda dijo que es “un disparate atómico” y que el gobierno “parece querer meter por la ventana algo que no quiere hacer entrar por la puerta”.

Siguiendo con cuestiones presupuestales, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, estuvo ayer en la Comisión de Hacienda del Senado y dijo que si se aprueba el presupuesto, la Unidad de Información y Análisis Financiero del BCU va a tener cinco funcionarios que “son absolutamente imprescindibles”, por las “dificultades de eficiencia y eficacia en la persecución del lavado de activos” que hay.

Y de la misma manera que lo hizo la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay, ahora la Agremiación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República (Affur) se declaró en conflicto por el presupuesto universitario. Hacía 15 años que Affur no hacía una asamblea general en el Paraninfo de la Universidad, un “lugar histórico” para la agremiación.

Cambiando de tema y para cerrar con fuegos artificiales y plena como en el estadio Centenario, la selección uruguaya de fútbol masculino le ganó a Perú 3-0 en Montevideo, con una gran actuación de todo el equipo, y clasificó por quinta vez consecutiva a un Mundial de la categoría. ¡Arriba Uruguay!

Además, en nuestro suplemento Cultura:

Hasta el lunes.