Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

La Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados sigue analizando el proyecto de ley de presupuesto remitido por el Poder Ejecutivo.

Este lunes, el directorio del Partido Nacional (PN) recibirá a los diputados blancos de esa comisión para elaborar un informe sobre el proceso de estudio del proyecto. El diputado Pablo Abdala ve en el texto “una gran carencia en definiciones de política pública” y considera que “adolece de indefiniciones en cuanto a las herramientas y los mecanismos”. Sin embargo, el legislador aseguró que el PN ya tiene definido que votará “a favor en general” el proyecto. Para Abdala, hay que “sentarse a conversar con el gobierno”, pero advirtió que si se impone la mayoría que tiene el FA en el Senado sin negociar, “pueden correr el riesgo de que no se acepten las modificaciones en la cámara [baja], y entonces vamos a la Asamblea General, con final incierto”.

Por su parte, el viernes la comisión recibió a la Cámara de Zonas Francas del Uruguay, cuyos representantes dejaron en claro su rechazo al artículo 662 del proyecto, que propone la creación de un impuesto mínimo global doméstico. El presidente de la cámara, Enrique Buero, sostuvo que el artículo “representa un riesgo para la inversión, el empleo y la recaudación que actualmente genera el régimen de zonas francas, además de afectar la seguridad jurídica que ha distinguido internacionalmente a Uruguay”. Para el empresario, las zonas francas son “el principal instrumento de captación de inversión extranjera en Uruguay”, aportan el 6,6% del producto interno bruto, generan el 34% de las exportaciones y sostienen 66.000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.

No sólo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, ha salido a defender el articulado del presupuesto. El Frente Amplio (FA) comenzó una serie de actividades públicas en las que tríos conformados por referentes del gobierno y legisladores argumentan a favor de los contenidos de la iniciativa para el quinquenio. El sábado, en el teatro El Galpón, participaron en una de estas charlas el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, la senadora Constanza Moreira y el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Jorge Polgar.

Moreira evaluó positivamente las propuestas en materia tributaria y en particular destacó el “impuesto a las multinacionales”, que “implica nada más ni nada menos que desandar una política de zonas francas que Uruguay implementó, y que la izquierda implementó, como forma de captar la inversión externa directa”. “Para nosotros implica una reconceptualización del rol de la inversión externa directa en nuestro país”, añadió.

Para cerrar las valoraciones económicas, la semana pasada el Consejo Fiscal Asesor presentó su informe semestral, en el que hace una serie de advertencias sobre los riesgos de la implementación de las medidas dispuestas para corregir el desequilibrio de las cuentas públicas.

Además, en nuestro suplemento Deporte:

Hasta mañana.