Ellos no están más y nosotros, apenas sobrevivientes, marchamos en un cortejo fúnebre cediéndoles la palabra. La memoria tiene la fuerza correspondiente a la suma de voluntades que la provocan.
La violencia política instalada y desarrollada durante las décadas del 60 y 70 en los países del Cono Sur de América Latina extiende sus efectos hasta la actualidad, construyendo subjetividades.
Hoy vamos a reivindicar la vida de Andrea, Pamela y Roxana, y con el llanto en nuestra garganta una vez más vamos a seguir existiendo y vamos a seguir construyendo lugares de ternura.
La Batalla de las Piedras no fue la “primera victoria por la independencia de la Patria”. Porque en aquellos días no se perseguía la “independencia”, y la “patria” no era el Uruguay.
El PCT facilita las solicitudes de patentamiento de extranjeros, y toda patente extranjera funciona como limitante del dominio público, lo que impide que se investigue o se fabriquen productos basados en dichos patentamientos.