La intención inicial del gobierno era que la LUC dominara la agenda política y expresara unidad de criterio en su alianza de gobierno. Ni lo uno ni lo otro. Las diferencias internas pasaron a ser tema noticioso.
Las marchas del 20 de mayo no son una procesión religiosa, en espera de un milagro del cielo, son el reclamo de una reivindicación que debe ser satisfecha por quien está obligado a hacerlo y tiene los medios para ello.
Es imprescindible conocer el pasado, no confundir justicia con odio o venganza y adherir cabalmente al pacto democrático como forma de convivencia y de mejoramiento de la vida de los habitantes de nuestro país.
Ante la cínica pregunta de hasta cuándo, la unánime respuesta de centenares de miles de uruguayos seguirá siendo: hasta que nos digan dónde están, los encontremos, sepamos la verdad y se haga justicia.
Lamentablemente asistimos a una ideología que se basa en el miedo y las formas de control y castigo que tienen como centro a las adolescencias. ¿En qué evidencia se basan para aumentar las penas a los/as adolescentes?
Hoy las divergencias existentes entre los dos signatarios de la Declaración de Foz de Iguazú cuestionan la vigencia de aquella alianza, lo que repercute necesariamente en la estabilidad del Mercosur.
Hay que cuidar la libertad en la educación y no tiene que ver sólo con las normativas que la vigilan, que deben garantizar libertad y autonomía (cuanto más hay que vigilar la libertad, más sospechosa es de no serlo).