La única solución implica la intervención de las Naciones Unidas y que participen las dos grandes potencias actuales del mundo para llevar paz a esa zona.
La economía, el factor más contundente desde el final de la Guerra Fría para elegir al inquilino del Despacho Oval, puede tergiversarse hasta dar la vuelta a los datos como un calcetín.
El gobierno de Montevideo pasó a ser el blanco de críticas, observaciones y juzgamientos por parte de un oficialismo que ignora por completo su pésima gestión a nivel nacional.
Se torna necesario discutir y proponer en la perspectiva de ampliar miradas que complementen la democracia representativa con un enfoque participativo y de apropiación ciudadana.
Hoy Montevideo y los festejos por el inicio del proceso que nos vio nacer nos permitieron discusiones interesantes. Reflexiones que salieron de la caja de zapatos de la historiografía para hacerse colectivas.
El contraste entre las posiciones y conocimientos convencionales y las posiciones de los multimillonarios del sector tecnológico se ha convertido en una cuestión bastante recurrente, que aparece en distintos asuntos.
Feyerabend no ataca a la ciencia sino a la postura casi dogmática que la concibe como una actividad sacrosanta. Una racionalidad que pretende ser única y de alcance universal fracasa como herramienta de investigación.
Lo único que tiene de original Milei son los perros clonados y los delirios místicos públicos. El resto es una copia torpe de la agenda de la derecha y ultraderecha internacional.