Buscar en la diaria
Resultados
-
Roberto Lafluf, exasesor de Lacalle Pou, aconsejó a Penadés sobre cómo actuar frente a la denuncia de Papasso
Unos días después de que Romina Celeste Papasso denunciara públicamente a Gustavo Penadés por haberle pagado a cambio de actos sexuales cuando tenía 13 años y el fiscal de Corte de ese momento, Juan Gómez, resolviera iniciar una investigación de oficio, el exsenador solicitó consejos al entonces asesor en materia de comunicación del presidente Luis Lacalle Pou, Roberto Lafluf, sobre cómo enfrentar la situación.
-
Diputado blanco dice que no le “extrañaría” que Lacalle Pou vete el artículo de la ley de medios sobre la “imparcialidad”
El proyecto de la nueva ley de medios, que fue aprobado la semana pasada en el Senado, luego de ser tratado como “grave y urgente”, tuvo varios cambios con respecto a lo que salió de la cámara baja, por lo tanto, deberá volver a Diputados, donde sólo pueden aprobar o rechazar las modificaciones. Está previsto que el tema se trate en la Cámara de Representantes en la sesión del martes 4 de junio.
-
El Ministerio de Trabajo convocó al sindicato de Pilsen y a FNC a una reunión para buscar salidas al conflicto
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) convocó este miércoles al sindicato de Pilsen y a Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) a una reunión tripartita, a celebrarse este jueves a las 16.00, en las oficinas de la cartera, informó a la diaria el presidente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), Fernando Ferreira.
-
Gabriela di Longo: “Ningún gobierno fortaleció la Jutep como debía”
Gabriela di Longo asumió al frente de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) en febrero de 2023 tras la salida de Susana Signorino y desde entonces el organismo ha tratado casos de gran notoriedad, como el del senador nacionalista Juan Sartori y el de la exministra de Vivienda Irene Moreira. Sobre el trabajo del organismo, los principales proyectos que no prosperan, la falta de funcionarios y cómo ven a Uruguay desde afuera a nivel de ética y corrupción conversó Di Longo en entrevista con la diaria.
-
Ache sobre caso Marset: “Fui claramente un chivo expiatorio y la afirmación de Astesiano, quizás, va en esa línea”
La precandidata del Partido Colorado y exsubsecretaria de Relaciones Exteriores Carolina Ache se refirió este miércoles a la citación del exjefe de seguridad del presidente Luis Lacalle Pou, Alejandro Astesiano, a declarar en la causa que investiga la entrega del pasaporte a Sebastián Marset.
-
El PN se transforma en la principal fuente de ingresos de los canales privados, delante de las telenovelas y los chivos en programas de fútbol
Un informe elaborado por una consultora privada relevó cuáles son las principales fuentes de ingresos de los canales privados de televisión de alcance nacional. La principal novedad es que las telenovelas y los chivos en los programas de fútbol, que tradicionalmente ocupaban el primer y el segundo lugar, ahora ocupan el segundo y el tercero. Actualmente, en el tope la lista se encuentra el Partido Nacional. Según explicó uno de los encargados del informe, “el apoyo a los partidos tradicionales siempre estuvo entre los negocios más rentables para los canales 4, 10 y 12, pero en estos últimos cinco años su peso relativo aumentó notablemente”. “Ya sea mediante concursos truchos, venta de supuestos servicios, como la televisión para celulares o el relevamiento del deber de pagar por las frecuencias, los partidos tradicionales y, en especial, el Partido Nacional son una fuente de financiamiento indispensable para los canales. De hecho, podrían prescindir de las telenovelas, de los programas deportivos y hasta de los telepastores, pero no del Partido Nacional”, planteó.
-
Lacalle Pou reconoce que sería “un problema” si sus escándalos empiezan a juntarse
La Fiscalía anunció que citará a Alejandro Astesiano por la eventual información que podría tener sobre el caso de la entrega del pasaporte a Sebastián Marset. En un chat con uno de sus cómplices, el exjefe de la custodia presidencial afirmó que la exvicecanciller Carolina Ache “se la va a comer por algo que hizo”. El presidente Luis Lacalle Pou admitió que la noticia “no es buena”, ya que “si se me empiezan a juntar los escándalos, puede ser un problema para mí”. El mandatario celebró de todas maneras que “por ahora no hay vínculo alguno entre los casos de Astesiano y Marset con el de Gustavo Penadés. Y el caso del empresario asesinado en Punta del Este tampoco parece relacionarse con algunos de estos que mencioné antes”. De todas maneras, Lacalle Pou reconoció que siempre está preparado para que puedan venir “momentos complicados”, ya que “la prensa opositora no deja de buscarle la quinta pata al gato, o, mejor dicho, el quinto escándalo al gobierno”.
-
Punta Ballena y algo más: Lacalle Pou recibió a organizaciones de Maldonado preocupadas por proyectos inmobiliarios costeros
Cinco delegados de diferentes agrupaciones y organizaciones que se oponen al proyecto del Complejo Residencial Punta Ballena tuvieron, al atardecer de este martes 21, un mano a mano con el presidente, Luis Lacalle Pou, para explicarle los impactos negativos que tendría la iniciativa privada y solicitarle “apoyo” en la causa. Sin embargo, el conflicto ambiental que ha desatado una oposición masiva sin precedentes, dentro y fuera del país, no fue el único tema de la reunión.
-
“¿Y yo qué tengo que ver? Pregúntenle al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas”, respondió Lacalle Pou cuando le consultaron por los desaparecidos
Cada 20 de mayo resurge la pregunta de qué tanto se hizo y qué tanto más se podría hacer para dar con los restos de los detenidos desaparecidos. En una improvisada rueda de prensa se le preguntó al presidente Luis Lacalle Pou si creía que su gobierno había explorado todos los caminos posibles para dar con la verdad. “¿Y yo qué tengo que ver con ese tema? El hecho de que sea presidente no quiere decir que tenga que estar arriba de todas y cada una de las cuestiones de gobierno. Pregúntenle al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, que es el que se encarga de los temas militares”, fue la respuesta del mandatario.
-
Las cinco afirmaciones engañosas del spot de Delgado
El fin de semana pasado y con un spot electoral de casi cinco minutos de duración, Álvaro Delgado se metió de lleno en la campaña por las internas. Con dos emisiones por canales de televisión en prime time, el mensaje repasa los logros de la administración actual e invita a la ciudadanía a sumarse al “segundo piso de transformaciones”.
-
No son sólo memoria
Hoy es 20 de mayo. Faltan 41 días para las elecciones internas y 160 para las nacionales.
-
Orsi sobre el artículo de la ley de medios que regula la “imparcialidad”: “Si razonan un poco lo van a tener que eliminar”
El precandidato frenteamplista Yamandú Orsi habló este domingo, en el marco de una recorrida por comités de base, de la aprobación de la ley de medios por parte del Senado, el pasado martes, sólo con los votos del oficialismo, que ingresó el tema en el plenario de forma grave y urgente. Esta decisión llevó a que el Frente Amplio (FA) resolviera dejar la coordinación interpartidaria por primera vez desde la restauración democrática, y también fue criticada por Orsi en rueda de prensa.
-
Lacalle Pou sobre Marfrig y Minerva Foods: “Tienen que adecuarse a las normas”
El presidente Luis Lacalle Pou participó en el aniversario 213º del Ejército Nacional, que se celebró este sábado en Las Piedras. En rueda de prensa, el mandatario fue consultado sobre el posible cierre por parte de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) de su planta en Minas, sobre la pretensión de compra de tres plantas frigoríficas de Marfrig por parte de la compañía multinacional Minerva Foods, así como sobre el proyecto de ley de medios.
-
La ley del 15% para la fórmula presidencial
La cámara muestra la escena de un vestuario en color sepia. Niños con caras tristes, la música de fondo es dramática y lenta. Los niños van uno a uno asumiendo un mea culpa por errores ocurridos a lo largo del partido: “fue culpa mía por haber pateado mal”, “fue culpa mía por no atajar el penal”, “fue culpa mía por no pasártela a tiempo”. De pronto, un niño cobra vigor, tiene una súbita epifanía, cambia su actitud corporal, se endereza y comparte su reflexión en voz alta: “No es importante ni el fin del mundo... Arriba, chicos, ¡somos segundos!”. La paleta cromática pasa velozmente del sepia a vívidos colores, los niños se paran y festejan, la música acompaña la transición con un brutal cambio de ritmo que nos marca el inicio de la alegría.
-
Aunque ya nunca pueda decir adiós: empezó la despedida de Jaime Roos en el Auditorio del Sodre
Si hay un músico que sabe entrar ganando desde los vestuarios es Jaime Roos. Y para hacerlo no necesita ninguna parafernalia extramusical, sino sólo elegir una gran canción, de esas que tiene como para repartir, y salir a tocarla. En aquel postergado recital que al final tuvo lugar en el estadio Centenario en diciembre de 2021 y que marcó su vuelta al contacto con el público luego de más de seis años, Jaime y su Banda Completa arremetieron con “Amor profundo” –original de Alberto Mandrake Wolf que hicieron suya a fuerza de reversión perfecta–, esa murga canción que arrasa como napalm, ideal para un recinto gigante como ese.