Buscar en la diaria
Resultados
-
Amnistía Internacional advierte por “signos de debilitamiento del sistema de garantías de derechos” en Uruguay
Un año más, Amnistía Internacional (AI) presentó su informe sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, basado en la evaluación de 150 países. El capítulo ampliado sobre Uruguay parte de una pregunta disparadora: “¿Está Uruguay llegando a un punto de no retorno en materia de derechos humanos?”.
-
La política de comunicación es política, no publicidad
Comencemos por Cecilia Cairo. Un buen punto de partida. ¿Por qué se armó tal revuelo? Atrasos y declaraciones fuera de fecha son casi la norma en este país.
-
Batalla electoral por el Municipio de San Carlos, bastión que el FA intenta recuperar
La disputa electoral por el gobierno del Municipio de San Carlos caldea la interna del Partido Nacional (PN) y también abre flancos para el Frente Amplio (FA), que busca recuperar al que fue, durante décadas, uno de sus bastiones en el departamento de Maldonado.
-
Interna blanca: moreiristas se adjudicaron apoyo de Lacalle Pou, y María de Lima acusó al sector de “falta de responsabilidad”
El pasado miércoles, el expresidente Luis Lacalle Pou participó en un encuentro con empresarios que organizó el sector del Partido Nacional (PN) que impulsa la candidatura de Guillermo Rodríguez a la intendencia de Colonia.
-
“Anular este contrato es la única opción”: colectivos socioambientales enviaron una carta abierta a Yamandú Orsi sobre el proyecto Neptuno
“Usted tiene en sus manos tomar la decisión más importante quizás de todo su mandato”, consigna la carta abierta que firmaron 80 organizaciones socioambientales, dirigida al presidente de la República, Yamandú Orsi, para solicitarle que anule el contrato del proyecto Neptuno, que busca construir una planta potabilizadora en Arazatí, San José, para abastecer de agua potable al área metropolitana.
-
Conexión Ganadera: cronología de una estafa
El caso Conexión Ganadera continúa en proceso judicial por varias vías, con investigaciones en curso y medidas cautelares solicitadas por los abogados de los inversores afectados. Por un lado, la Justicia resolvió el concurso de la empresa y el síndico se encuentra recabando información sobre su funcionamiento y los acreedores, mientras que por otro los afectados entablaron demandas penales contra los responsables de Conexión Ganadera: Pablo Carrasco y su esposa, Ana Iewdiukow, y contra Daniela Cabral, la viuda del otro fundador, Gustavo Basso.
-
Seis de siete contra Neptuno-Arazatí
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Blancos de Río Negro esperan que presencia de Lacalle Pou en un acto los ayude a convocar a los votantes indecisos y colorados
A menos de dos semanas para las elecciones departamentales, no son pocos los dirigentes del Partido Nacional (PN) que, en distintos puntos del país, esperan que el expresidente Luis Lacalle Pou marque presencia en algún acto nacionalista, sobre todo en los departamentos en los que la elección aparenta que será más peleada.
-
Uno que se va, uno que vuelve y otro que empieza
El lunes amanecimos con la noticia de la muerte de Francisco I, el primer papa latinoamericano. Desde entonces, publicamos artículos sobre su rol en la iglesia católica, sobre las reacciones a su partida a nivel internacional, sobre el proceso que se abre para elegir a su sucesor y una crónica del adiós en el barrio de Buenos Aires que Jorge Mario Bergoglio consideraba suyo. También hicimos una lista de películas y series que refieren a lo que en este momento pasa en el Vaticano.
-
Impuestos a los cigarrillos: si aumentaran de acuerdo a lo que recomienda la OMS, para 2028 Uruguay tendría 49.000 fumadores menos
Hay frases y expresiones que se ponen de moda. Apuntamos a una producción sostenible. Promovemos las energías verdes. La ciencia es importante para el desarrollo. Es necesario contar con políticas basadas en evidencia.
-
Situación de Ancap: la deuda, la parada de la refinería y el pórtland, en el debate de autoridades entrantes y salientes
En una mañana de viernes que parecía desarrollarse tranquila en la Torre Ejecutiva, una reunión del presidente de la República, Yamandú Orsi, con la ministra de Industria, Fernanda Cardona, y la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, terminó en una conferencia de prensa para informar sobre lo que se entiende es una difícil situación de la empresa estatal. “Después de diez años volvemos a tener números negativos en el balance de la empresa Ancap”, enfatizó el mandatario a modo de resumen de la situación.
-
El gobierno busca crear un ámbito de coordinación para el control de las fronteras, que no pueden ser “un colador permanente”
Son días agitados para la ministra de Defensa, Sandra Lazo. El martes por la mañana asistió junto con integrantes de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) y del Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF) al predio del Comando General de la Armada, en el puerto de Montevideo, después de que la Justicia dispusiera una medida cautelar tras recibir información sobre la posible existencia de restos de desaparecidos.
-
El ingreso de Lacalle Pou al CED reabre polémica sobre el lobby y las influencias de los think tanks en Uruguay
El expresidente de la República Luis Lacalle Pou fue presentado formalmente esta semana como senior fellow del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), un think tank cercano a importantes referentes del anterior gobierno.
-
De más y de menos
De más
-
Deuda de Ancap: oposición critica que anuncio del gobierno apunta a un ajuste fiscal
Tras la conferencia de prensa de este viernes del presidente de la República, Yamandú Orsi, en la que anunció que la deuda de Ancap ascendió a 255 millones de dólares, figuras de la oposición salieron al cruce del gobierno y apuntaron que los datos informados tienen vínculo con un posible ajuste fiscal a realizar.