Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Ignacio de Posadas: Lacalle Pou decidió mantener los Consejos de Salarios porque fue “embretado” por el PIT-CNT

    El ex ministro de Economía y Finanzas, Ignacio de Posadas, publicó este sábado una columna de opinión en el diario El País, titulada “Es el tiempo del empleo”, en la que critica con dureza al PIT-CNT y a las administraciones de gobierno del Frente Amplio.

    10.5.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Gobierno rechazó pedido de Familiares de utilizar cadena nacional el 20 de mayo

    La organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos solicitó la cadena nacional de radio y televisión, en el marco de la realización de una nueva edición de la Marcha del Silencio este 20 de mayo, pero el gobierno respondió negativamente en las últimas horas.

    9.5.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Los ganadores y los perdedores de la crisis sanitaria

    Se dice que las crisis se pueden transformar en oportunidades, pero no se aclara que pueden ser oportunidades para sobresalir o para terminar de hundirse. Algunas personalidades entrarán en la nueva normalidad con buen pie, y otras arrancarán el partido varios goles abajo. En esta nota analizamos algunos casos y dejamos afuera otros, como el de Jorge Larrañaga, porque es evidente en cuál de los dos grupos está.

    9.5.20 | HUMOR | Noticia
  • La estructura de apoyos al sector productivo en Uruguay

    “Con los ministros relacionados con la producción estamos trabajando, en consonancia con el Ministerio de Economía y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, en instrumentos que se adecúen al tiempo que estamos viviendo para fomentar la inversión y el empleo”. Luis Lacalle Pou, conferencia de prensa del 29 de abril de 2020.

    9.5.20 | POSTURAS | Opinión
  • Gil Iribarne y la Jutep acéfala

    Ricardo Gil Iribarne presidía desde 2017 la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) e iba a estar en el cargo hasta 2022, pero terminó renunciando bastante antes: el 30 de abril. Era el único de los tres integrantes del directorio que quedaba y, con su retiro, el organismo quedó acéfalo. El jueves, en declaraciones al semanario Búsqueda, relató que había presentado la renuncia a su cargo el 30 de marzo, porque los otros dos integrantes –Daniel Borrelli y Matilde Rodríguez– habían renunciado en enero y el 9 de marzo, respectivamente, y la ley establece que se requieren dos directores, como mínimo, para funcionar. Además, Gil Iribarne discrepaba con la intención del Poder Ejecutivo de incluir los cargos de la Jutep “en la distribución de cargos que se realizó entre los partidos políticos”, según dijo al semanario. Agregó que el directorio que integraba intentaba “demostrar que la Jutep tenía que estar al servicio de los ciudadanos y no de un gobierno –del partido que sea– ni de un gobierno político” y reprobó que se hiciera coincidir los cambios de la Jutep con el cambio de gobierno nacional “en el marco de una distribución de cargos cuotificada entre los partidos”. Opinó que no hay “voluntad política” para combatir la corrupción.

    9.5.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Tras 70 días de mandato, el gobierno no ha logrado completar los directorios de entes y organismos de contralor

    Ya pasaron 70 días desde que Luis Lacalle Pou recibió la banda presidencial en la plaza Independencia. En estos meses el nuevo coronavirus se instaló en el país, el gobierno envió la ley de urgente consideración al Parlamento y designó a la primera línea en las empresas públicas y en el resto de los organismos estatales. Sin embargo, el cuadro todavía no está completo.

    9.5.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou presentó un tutorial para hacer tapabocas con las copias de las propuestas del Frente Amplio para la emergencia sanitaria

    La creciente percepción entre la población de que el peligro del coronavirus ya pasó y por lo tanto es seguro relajar las medidas sanitarias preocupa al gobierno. Para evitar esta tendencia, las autoridades planean darles un nuevo impulso a las exhortaciones a la población. Ayer, el presidente Luis Lacalle Pou lanzó un tutorial para elaborar tapabocas con copias del documento del Frente Amplio (FA) con medidas para paliar los efectos de la pandemia. “Es muy fácil de hacer. Alcanza con una hoja del informe, que puede ser cualquiera, la de la prohibición de los despidos, la de la suspensión de las ejecuciones, en fin, cualquiera, más una bandita elástica y una engrampadora”, explicó el mandatario en el video que comenzará a difundirse hoy desde las plataformas del Estado.

    8.5.20 | HUMOR | Noticia
  • Apuntes del día: Golpes en varios frentes para el Ejecutivo

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    8.5.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Vázquez cuestionó que se mantenga el aumento de tarifas, que “no parece que sea lo más urgente”

    El ex presidente Tabaré Vázquez cuestionó que el gobierno haya mantenido el aumento de tarifas a pesar de la crisis económica y social provocada por la pandemia de covid-19, y sostuvo que el actual gobierno que encabeza el nacionalista Luis Lacalle Pou pudo “bajar el precio del combustible” y “no subir otras tarifas”.

    7.5.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Vallcorba: gobierno está lejos de alcanzar 2.500 millones de dólares en créditos garantizados para pymes

    El 19 de marzo, pocos días después de que se declarara la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus, el gobierno anunció una serie de medidas económicas para enfrentar la pandemia. En una conferencia de prensa llevada adelante ese día, la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, dijo que a nivel financiero se contaría con la ayuda del Sistema Nacional de Garantías para la línea Siga Pyme por un monto de hasta 2.500 millones de dólares en créditos garantizados, además de una exoneración de 70% de la comisión que cobra ese sistema.

    7.5.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • La investigación agropecuaria corre riesgo de ser la próxima víctima del coronavirus

    El anuncio dado por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos Uriarte, de que el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) aportará 40 millones de dólares al Fondo Coronavirus podría afectar al Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria de este organismo, y así comprometer gravemente la investigación sobre agro en el país.

    7.5.20 | POLÍTICA DE CIENCIA | Noticia
  • Apuntes del día: La estrategia del “vamos viendo”

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    7.5.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Salinas sobre la interrupción voluntaria del embarazo: “La ley está vigente y se va a cumplir”

    El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, se refirió a las declaraciones del presidente Luis Lacalle Pou en la conferencia de prensa del lunes pasado. En esa oportunidad, el mandatario dijo que se trata de una realidad que es ley y buscarán tener una “política de desestímulo de los abortos”, por medio de una agenda provida.

    6.5.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Se analizó en la Comisión de Constitución de Diputados el proyecto que establece penas para quienes violan medidas sanitarias

    La Cámara de Diputados votará la próxima semana un proyecto de ley que penará a quien viole las normas sanitarias dispuestas por el Ejecutivo por la pandemia de covid-19. La iniciativa fue remitida al Parlamento hace un mes por el diputado del Partido Nacional Mario Colman y hoy fue analizada por la Comisión de Constitución y Legislación de la cámara baja. Hay una “suerte de acuerdo” entre ambas cámaras para aprobar el proyecto, dijo Colman a la diaria.

    6.5.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou propone que los niños no nacidos sigan teniendo el 4 por ciento de descuento del IVA en sus compras con tarjeta de débito

    Una de las pocas medidas que pudo aprobar el gobierno antes de la llegada del coronavirus fue la reducción del descuento del IVA a las compras con tarjetas de débito, que antes era de cuatro por ciento y desde el viernes pasado es de dos por ciento. El presidente Luis Lacalle Pou anunció ahora que la medida, muy criticada por la oposición, sufrirá algunas modificaciones. “Sabemos que es un momento difícil para todos, pero en especial para los niños no nacidos. Porque si bien hay gente que está en riesgo de caer en la pobreza, e incluso de pasar hambre, los niños no nacidos directamente corren riesgo de ser asesinados. Por eso decidimos que ellos sigan teniendo el descuento de 4 puntos del IVA”, declaró el mandatario. “Queremos estimularlos a seguir viviendo. Sabemos que es un gesto modesto, sobre todo porque el beneficio rige solamente para las compras que hagan mientras están en el vientre materno. Una vez que nazcan deberán pagar el 4 por ciento, como cualquier uruguayo ya nacido. Pero algo es algo”.

    6.5.20 | HUMOR | Noticia