Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • La estrategia de Manini

    No es lo que Guido Manini Ríos hubiera querido. El tratamiento del pedido judicial de desafuero del senador sucederá luego, y no antes, de que se termine de tratar el proyecto de ley de urgente consideración (LUC), según la agenda parlamentaria establecida. Aunque inconveniente, el hecho no obstaculiza lo que cada vez es más claramente un plan del general hoy retirado –mas no inactivo– de llegar a la presidencia de la República en la próxima elección y consolidarse como el nuevo caudillo militar y hasta civil, capaz de abrir una nueva época en el país con la propuesta de un nuevo contrato social. “Cabildo Abierto [CA] es la culminación de una posición favorable de la población uruguaya hacia las Fuerzas Armadas”, expresó el presidente del Centro Militar (al que Manini pertenece), el coronel retirado Carlos Silva Valiente.

    2.5.20 | POSTURAS | Opinión
  • El barco y el capitán: El rol del Estado en tiempos de pandemia

    Desde el comienzo de esta tempestad con forma de pandemia que viene azotando al mundo entero se ha escuchado, tanto en nuestro país como en otras regiones, elogios o críticas a los diferentes estilos de liderazgo que los gobernantes de cada país mostraron. En particular, a nivel local, desde los círculos oficiales ha existido un marcado énfasis en la importancia de contar con aquellos a los que se considera buenos capitanes para enfrentar esta tormenta. Y es cierto, los capitanes y el liderazgo son importantes en tiempos de crisis.

    2.5.20 | ECONOMÍA Y CORONAVIRUS | Opinión
  • LUC: cambios en régimen penal para minoridad infractora generan reticencias

    Tanto la vicepresidenta, Beatriz Argimón, como senadores de todos los partidos que integran la coalición de gobierno rechazan artículos sobre minoridad infractora que el Poder Ejecutivo incluyó en el proyecto de ley de urgente consideración (LUC) enviado al Parlamento la semana pasada, y posiblemente sean modificados o retirados del texto.

    2.5.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • La Asociación de Escribanos del Uruguay en línea directa con el gobierno

    Una semana después del triunfo de la coalición encabezada por Luis Lacalle Pou en las elecciones nacionales, el escribano Atalívar Cal asumía la presidencia de la Asociación de Escribanos del Uruguay (AEU). Cal no oculta sus preferencias políticas: en Twitter se hace eco de mensajes de dirigentes del Partido Nacional (PN), celebra el envío del proyecto de ley de urgente consideración (LUC) al Parlamento o se queja porque a Canal 10 “sólo le falta autodesignarse como medio oficial del FA [Frente Amplio]”. A Cal lo acompaña en la vicepresidencia de la AEU Diego Stirling Martins, hijo del ex ministro del Interior de los gobiernos de Julio María Sanguinetti y de Jorge Batlle, Guillermo Stirling.

    2.5.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Gobierno modificó decreto de austeridad fiscal y no limitará la renovación de vacantes militares

    Si bien el presidente, Luis Lacalle Pou, había aprobado un decreto de austeridad fiscal en los primeros días de su mandato para limitar a un tercio las renovaciones de las vacantes que se generen en la administración pública, este martes decidió modificar parte de su redacción.

    1.5.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Fernando Pereira: si hay caceroleada por la LUC, va a estar dirigida contra el gobierno

    El presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, volvió a criticar el proyecto de ley de urgente consideración enviado al Parlamento por el gobierno y dijo que se trata de una medida “equivocada, arrebatada y fuera del tiempo político que la pandemia exige”.

    1.5.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Senadores de la Vertiente Artiguista denunciaron situación de Sotelo ante la Jutep

    Enrique Rubio y Amanda Della Ventura, los dos senadores de la Vertiente Artiguista (VA, Frente Amplio), denunciaron este jueves ante la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) la situación del periodista Gerardo Sotelo, quien asumió como director del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) y a la vez es candidato a la Intendencia de Montevideo como suplente de Laura Raffo.

    30.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: De lo entusiasmante a lo kafkiano

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    30.4.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Lacalle Pou sobre las diferencias en la coalición por la LUC: “Sin mayores traumas”

    El presidente, Luis Lacalle Pou, reconoció que puede haber diferencias en la coalición de gobierno en el tratamiento del proyecto de ley de urgente consideración (LUC), cuyo envío al Parlamento volvió a defender. El mandatario se refirió a este tema en una conferencia convocada a raíz de la situación del coronavirus en Uruguay en la que indicó que “el gobierno se siente con el derecho y las ganas de defender un proyecto de ley que ha sido muy trabajado” y que “surge de las necesidades de la gente”.

    29.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El 4 de mayo Primaria prevé abrir las escuelas rurales con mayor población

    El plan del Poder Ejecutivo de reabrir las escuelas rurales sigue en marcha. Este miércoles quedaron habilitadas para abrir 367 escuelas que se suman a las 547 de la primera tanda, que comenzó el 22 de abril. El porcentaje de asistencia bajó levemente: del promedio de 35% de la primera semana pasó este miércoles a 28,3%. Asimismo, muchas escuelas siguen sin poder cumplir todos los requisitos establecidos en el protocolo sanitario que acordaron las autoridades, por lo que de las 914 escuelas rurales habilitadas se pudo abrir 613.

    29.4.20 | EDUCACIÓN PRIMARIA | Noticia
  • Gobierno emitirá su propio mensaje el 1º de mayo, mediante una conferencia de prensa

    Con motivo del próximo 1° de mayo, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, encabezará una conferencia de prensa este viernes para dar en nombre del gobierno un mensaje a los trabajadores.

    29.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Javier García: porte de armas de militares retirados ya se encuentra habilitado por decreto del gobierno anterior

    El titular del Ministerio de Defensa Nacional (MDN), Javier García, anunció que su cartera enviará al Parlamento un proyecto de ley que propone la eliminación de la “revista de existencia” de los militares retirados. Se trata de un documento que certifica que los ex funcionarios están vivos y es necesario para el cobro de la jubilación, explicó el ministro en conferencia de prensa, luego de reunirse con el presidente Luis Lacalle Pou.

    28.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El presidente argentino cuestionó la actual política brasileña respecto del Mercosur

    En medio de la situación que vive su país, al igual que el resto de la región, el presidente argentino, Alberto Fernández, en las últimas horas también dedicó horas de su tiempo a la política exterior.

    28.4.20 | POLÍTICA INTERNACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou y Alberto Fernández conversaron por teléfono y acordaron trabajar para corregir “asimetrías” del Mercosur

    El presidente Luis Lacalle Pou y su par argentino Alberto Fernández conversaron en la mañana de este martes y acordaron trabajar juntos en una agenda del Mercosur para corregir las asimetrías del bloque. Además, se abordó la situación de la pandemia de covid-19 en ambos países.

    28.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Larrañaga anuncia que en 2021 habrá 2.700 tobilleras electrónicas en funcionamiento

    El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, anunció hoy, tras reunirse con el presidente Luis Lacalle Pou, que en los próximos 40 días se adjudicarán unas 500 tobilleras electrónicas.

    28.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia