Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Luis Lacalle Pou defendió a Pablo da Silveira: “es una buena persona y va a ser un gran ministro”

    El presidente electo Luis Lacalle Pou defendió hoy a Pablo da Silveira y sostuvo que cree que será un “gran ministro” de Educación y Cultura.

    24.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Encargado de Protección Ambiental de Estados Unidos asistirá a la asunción de Lacalle Pou: “Es la primera vez que Trump me pide que haga algo”

    Andrew Wheeler, el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, encabezará la misión que envió el presidente de ese país, Donald Trump, para la asunción de Luis Lacalle Pou el próximo domingo. El funcionario dijo estar “honrado” por haber sido elegido para esta tarea. “Me ilusiona mucho la posibilidad de conocer Uruguay. Además, es la primera vez que el señor presidente Donald Trump me pide que haga algo. De alguna manera, es como que al fin entiendo cuál es mi papel en este gobierno y por qué fui designado”.

    24.2.20 | HUMOR | Noticia
  • Van de la mano: un modelo neoliberal y un Estado autoritario para implementarlo

    El borrador del proyecto de ley de urgente consideración (LUC), dado a conocer el 20 enero por el presidente electo Luis Lacalle Pou, más allá de los cambios que pueda recibir en el Parlamento, en su integralidad, en su concepto, refleja de forma fehaciente el proyecto de gobierno del presidente electo y sus aliados.

    24.2.20 | POSTURAS | Opinión
  • FA se reúne con PIT-CNT, FEUU y FUCVAM y evalúa coordinación conjunta frente a ley de urgente consideración

    Mientras el gobierno electo comienza a trabajar en las primeras modificaciones al proyecto de ley de urgente consideración, el Frente Amplio (FA) comienza a prepararse para enfrentar esta iniciativa, y posiblemente no lo haga en soledad.

    24.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: La larga espera del último ciclista

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    24.2.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Tras el receso, esta semana vuelve la Liga Uruguaya de Básquetbol

    Luego del descanso y el parate por la participación de la selección en las clasificatorias para la Americup, la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB) retomará su camino esta semana, con el inicio de la Liguilla y el Reclasificatorio.

    23.2.20 | BÁSQUETBOL | Noticia
  • Comenzó la 49ª edición de Rutas de América

    Rutas de América, la carrera por etapas que organiza el Club Ciclista Fénix desde 1972, se apodera de la semana de Carnaval. La 49ª edición tiene preparadas siete etapas, con inicio y final en Montevideo. La jornada de arranque se llevó a cabo este domingo y unió Montevideo con Trinidad, en el departamento de Flores, en una carrera de 208 kilómetros en total. Al llegar a tierras trinitarias, el podio estuvo liderado por Pablo Anchieri (Treinta y Tres), ganador de esta primera etapa, con un tiempo de 5 horas, 11 minutos y 39 segundos. En el segundo lugar llegó Fernando Méndez, de Ciudad del Plata, y tercero se ubicó Leonel Rodríguez (Uruguay de Vergara). En la cuarta posición arribó Anderson Maldonado, de Treinta y Tres, y quinto terminó Pablo Troncoso, de San Antonio.

    23.2.20 | CICLISMO | Noticia
  • Malos presagios para Lacalle Pou

    Una cosa es realizar una campaña electoral exitosa y otra es gobernar. Seguramente Luis Lacalle Pou se lo imaginaba, pero en estos días varios hechos le han mostrado hasta qué punto es más compleja la tarea que asumirá dentro de ocho días.

    22.2.20 | EDITORIAL | Opinión
  • Jorge Díaz: cambios de la LUC para Fiscalía generan “honda preocupación”

    El fiscal de Corte, Jorge Díaz, ratificó que existe “honda preocupación” en la Fiscalía porque algunos cambios que propone la ley de urgente consideración (LUC) generarían dificultades de funcionamiento, no ayudarían a cumplir las metas planteadas y agravarían problemas ya existentes. Díaz considera que la “lógica” que se percibe detrás del anteproyecto es la de “aumentar las potestades autónomas de la Policía”, cuestiona la propuesta de habilitar la tenencia de armas para retirados policiales y polemiza con las declaraciones de Jorge Chediak por sus dichos sobre la “benignidad” del sistema penal con los delincuentes.

    22.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El Partido Colorado propuso quitar la desmonopolización de ANCAP de la ley de urgente consideración

    El Partido Colorado (PC) propuso quitar el artículo 192 del anteproyecto de la ley de urgente consideración (LUC) presentado por el presidente electo, Luis Lacalle Pou, que deroga el monopolio de ANCAP de la importación, exportación y refinación de petróleo crudo y derivados. El diputado colorado Adrián Peña se reunió este viernes con la vicepresidenta electa, Beatriz Argimón, y el prosecretario de Presidencia designado, Rodrigo Ferrés, para entregar la devolución que elaboraron los 19 equipos técnicos del Partido Colorado respecto del borrador.

    22.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Extradición a Panamá de pareja de Pablo da Silveira se “diligencia” por medio del Ministerio de Educación y Cultura

    La solicitud de extradición a Panamá de la contadora Maya Cikurel, pareja del futuro ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, puede poner en una situación delicada al coordinador de programa del presidente electo Luis Lacalle Pou.

    22.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El periodista Darío Klein dijo que en 1996 fue amenazado por Luis Alberto Lacalle Herrera

    El jueves, en el programa La mesa de los galanes, de FM Del Sol, el periodista Darío Klein afirmó haber sido amenazado por el ex presidente Luis Alberto Lacalle Herrera en 1996 cuando investigaba para la revista Tres las irregularidades en la venta del Banco Pan de Azúcar.

    21.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Frente Amplio tendrá representación en Antel y Colonización

    El gobierno electo y el Frente Amplio (FA) llegaron este viernes a un acuerdo respecto de los cargos que ocupará la futura oposición en órganos de contralor y de gobierno. Según confirmó en la tarde el futuro secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, la última propuesta que presentó el FA fue aceptada por el presidente electo, Luis Lacalle Pou, lo que incluye la representación en los directorios de Antel y del Instituto Nacional de Colonización (INC). “Fuimos consecuentes en un compromiso que Lacalle Pou hizo en la campaña”, dijo Delgado, y destacó “la señal de ofrecer una participación integral en los órganos de gobierno, más allá de lo que le corresponde numéricamente al FA por la cantidad de votos”. Aseguró que la lista de cargos es larga, de 34 cargos, entre los que se incluyen representación en Antel y el INC, “en lugar de otros que estaban previstos originalmente”. Delgado afirmó que el FA propondrá los nombres para ocupar esos puestos, “siempre a referéndum del presidente de la República”.

    21.2.20 | TRANSICIÓN 2020 | Noticia
  • ¿“Está bueno cambiar”?

    En pocos días se completará el cambio de gobierno, iniciado el 15 de febrero con la asunción del nuevo parlamento, y Luis Lacalle Pou se convertirá en el 42° presidente de la República Oriental del Uruguay. Sin lugar a dudas, este cambio en democracia, para el convulsionado contexto latinoamericano y para nuestra propia historia, es un hecho trascendente. Más trascendente aún porque se trata del ciudadano más joven elegido para el cargo; porque está acompañado por la primera mujer elegida por voto popular para la vicepresidencia; y porque es el primer gobierno de derecha después de 15 años de gobiernos de izquierda en Uruguay. Todos estos elementos, considerando el marco institucional en el que se desarrollan, parecen dar cuenta de nuestra solidez democrática. No obstante ello, cabe señalar cuatro aspectos de este proceso que, a mi juicio, resultan centrales para nuestra calidad democrática: 1) la seriedad de las propuestas; 2) la responsabilidad en la construcción del relato; 3) la transparencia sobre el programa de gobierno; y 4) la gobernabilidad.

    21.2.20 | POSTURAS | Opinión
  • Uruguay: una coalición de derechas será gobierno

    La coalición de derechas que asumirá el gobierno en Uruguay es renuente a reconocerse como de derecha. Todos los políticos que integran esta equilibradamente débil coalición no parecen estar orgullosos de esa identidad. Sus ideas, viejos y nuevos proyectos de Estado y sociedad, propuestas, inflexiones ultraideologizadas (incluidas las críticas de ideologización... pero contra la izquierda), sus trayectorias, lo que ya han hecho y volverán a hacer. Todo es de derecha. En el mundo hay derechistas que se precian de serlo. Acá no. Recurso metafórico: la maquillaron. La llaman “multicolor”.

    21.2.20 | POSTURAS | Opinión