Buscar en la diaria
Resultados
-
Daniel Salinas tuvo reuniones para interiorizarse sobre el conflicto de las emergencias móviles
Desde tempranas horas de la tarde hasta la noche el futuro ministro de Salud, Daniel Salinas, tuvo tres reuniones consecutivas. En la primera dialogó, junto con el presidente electo, Luis Lacalle Pou, y el subsecretario del ministerio, José Luis Satdjian, con una delegación de la Federación de Prestadores Médicos del Interior (Fepremi). Luego, ya sin Lacalle Pou, Salinas se reunió con integrantes de la cámara de empresas de las emergencias móviles de Montevideo. Por último, lo hizo con el Sindicato Médico del Uruguay (SMU).
-
Nuevo gobierno creará un delito que penalice la destrucción de tobilleras electrónicas
El futuro titular del Ministerio del Interior (MI), Jorge Larrañaga, anunció este miércoles que el texto de la ley de urgente consideración incluirá la creación de un delito específico para los hombres que rompan las tobilleras electrónicas. El nuevo gobierno, dijo Larrañaga, convertirá la División de Políticas de Género del MI en una dirección para que “tenga una centralidad, pero que a su vez sea una política descentralizada”. Las medidas fueron presentadas luego de un encuentro con la futura vicepresidenta, Beatriz Argimón.
-
Juan Sartori lanzó la candidatura de Pablo Delgrosso a la Intendencia de Río Negro
El senador electo y líder de Todo por el Pueblo, Juan Sartori, anunció este miércoles en una conferencia de prensa su apoyo al dirigente nacionalista y escribano Pablo Delgrosso para la Intendencia de Río Negro. Según dijo, decidió poner todos los esfuerzos en ese departamento, con la intención de “recuperar el gobierno departamental del Frente Amplio y llevarlo al Partido Nacional”.
-
José Mujica dijo que “en vez de traer 100.000 cagadores argentinos preocupémonos de que los nuestros inviertan acá”
El ex presidente y senador electo, José Mujica, dijo que “en vez de traer 100.000 cagadores argentinos preocupémonos de que los nuestros inviertan acá”.
-
Luis Lacalle Pou quiere incorporar una vaca al futuro gabinete para darle voz al país productivo
Un Solo Uruguay (USU) anunció que en el acto del 23 de enero no hará reclamos al gobierno electo, algo que parecería confirmar que la relación entre el sector rural y las nuevas autoridades empezó con muy buen pie. Los autoconvocados creen que el presidente electo, Luis Lacalle Pou, dio varias señales positivas para satisfacer las demandas de los productores, y citaron como ejemplo el anuncio de que se incorporará una vaca al gabinete para darle voz al país productivo. “Nos parece bárbaro, porque durante estos últimos 15 años el agro estuvo en manos de personas que no sabían nada del sector. Se necesita gente que conozca la realidad del campo, y en ese sentido las vacas son ideales”, declaró un vocero de USU.
-
Flexibilizar la residencia fiscal: “Pensalo dos veces” le dijo Alberto Fernández a Luis Lacalle Pou
El presidente argentino, Alberto Fernández, cuestionó ayer los beneficios fiscales que el gobierno electo implementaría para fomentar la radicación de argentinos en Uruguay. “Si yo estuviera en el lugar de Luis [Lacalle Pou], mi mayor preocupación sería que vuelvan los argentinos que se fueron”, aseguró el mandatario en una entrevista con C5N.
-
Apuntes del día: Guerras y guerrillas
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Gobierno electo quiere priorizar la salud de los niños para que puedan trabajar hasta los 98 años
Tanto el presidente electo, Luis Lacalle Pou, como el futuro ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, anunciaron en varias oportunidades que una de las prioridades para los próximos cinco años serán los cuidados durante la primera infancia. Lacalle Pou declaró que esta estrategia “está relacionada con otro de los temas importantes que tiene hoy el país, que es la reforma de la seguridad social”. “Necesitamos que los niños uruguayos crezcan sanos, fuertes y con la capacidad de desarrollar todo su potencial durante un buen tiempo, porque seguramente van a trabajar hasta los 98 años”. El mandatario electo opinó que “tan insostenible como seguir teniendo gente que se jubila a los 60 o 65 años, como hoy, es tener gente que se jubile a una edad razonable, como los 98 años, pero que esté tan mal de salud que ya no pueda trabajar, y, lo peor de todo, tengamos que gastar dinero en curarla. Subir la edad de jubilación tiene que ser una solución, no un nuevo problema”.
-
Red de directores de Cultura se reunirá el 13 de febrero con futura autoridad de la Dirección Nacional
El director de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, Sergio Mautone, destacó que si se confirma que quien lo sustituirá cuando asuma el presidente electo, Luis Lacalle Pou, es Mariana Wainstein, va a haber “una muy buena transición”. “Con Mariana nos conocemos desde hace mucho tiempo, hemos trabajado conjuntamente y además hemos asumido, desde haber conocido el resultado de las elecciones, el compromiso de realizar, el 13 de febrero, una reunión con todos los directores de Cultura del país”, expresó Mautone, en diálogo con Agesor, durante la inauguración del 13º Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la Calle, que se realizó el sábado en la ciudad de Mercedes, en el departamento de Soriano.
-
Álvaro Villar se reunirá con Yamandú Orsi para planificar trabajo conjunto en limpieza y transporte
Este domingo Álvaro Villar se pronunció en su cuenta en Twitter sobre su precandidatura a la Intendencia de Montevideo (IM) por el Frente Amplio (FA). “Como ya muchos de ustedes sabrán, decidí aceptar la propuesta de 'intentar' la Intendencia de Montevideo. Los invito a acompañarme paso a paso en el camino para construir un equipo, escuchar, aprender y prepararme para este nuevo desafío. Necesito sus aportes y energías positivas”, escribió. Casi de inmediato los usuarios empezaron a hacerle propuestas, entre ellas, realizar un tranvía para Montevideo, recuperar la vida nocturna en la Ciudad Vieja y la rambla del puerto.
-
Tabaré Vázquez dijo que al terminar su mandato trabajará como militante
Este sábado el presidente Tabaré Vázquez rechazó la posibilidad de presidir el Frente Amplio (FA) y dijo que al terminar su mandato trabajará como militante.
-
Las conversaciones entre Luis Lacalle Pou y Mike Pompeo
Lunes 6 de enero
-
Danilo Astori sobre planes para flexibilizar normas del BCU: “las declaraciones del presidente electo son preocupantes” y complican “el clima de transición”
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Danilo Astori, dijo a la diaria que las declaraciones de Luis Lacalle Pou sobre la necesidad de flexibilizar las normas del Banco Central (BCU) para facilitar el ingreso de inversiones, sobre todo argentinas, le resultaron “absolutamente preocupantes”.
-
Jara descartó que conflicto en Medio Oriente pueda ocasionar suba de combustibles en 2020
La presidenta de ANCAP, Marta Jara, descartó que la tensión en Medio Oriente entre Estados Unidos e Irán pueda provocar una subida en el precio del combustible a nivel local.
-
Gobierno electo ratificó aumento de tarifas y busca interesados para quedarse con MontevideoGas
El ministro designado de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, sostuvo este jueves, tras haberse reunido con el presidente electo Luis Lacalle Pou, que es difícil que no haya un ajuste de las tarifas en marzo, cuando asuma el futuro gobierno.