Buscar en la diaria
Resultados
-
Pablo Mieres sobre el acuerdo de la coalición: “Si el Partido de la Gente y Cabildo Abierto lo firmaron, tendrán que cumplirlo”
Poco después de reunirse junto con el presidente electo, Luis Lacalle Pou, la futura titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Azucena Arbeleche, y el futuro secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, con la cúpula del PIT-CNT, Pablo Mieres, quien a partir del 1º de marzo será quien dirija el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), habló con la diaria sobre algunos aspectos de las políticas que piensa aplicar desde esa cartera y sobre el Partido Independiente (PI), su retroceso electoral y la posibilidad de que su lema sea utilizado por la coalición “multicolor” para las elecciones departamentales en la capital.
-
Apuntes del día: Derecha e izquierda, según de dónde se mire
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Denuncian que el pedido de procesamiento de Jorge Gundelzoph continúa sin resolución judicial
“¿Vos sos masoquista? Decí, ¿te gusta que te destrocen, que te golpeen, que te maten? ¿Por qué no hablás? Y súbitamente, entre golpes y desaforados aullidos, caía y comenzaban las habituales ‘orgías’ de los señores”, narraba el ex senador José Germán Araujo el testimonio de Ofelia Fernández, militante de la Unidad de Jóvenes Comunistas (UJC), en el Parlamento del 2 de julio de 1985. Ese día presentaba un informe con los relatos de distintas víctimas de tortura, en manos, entre otros, de Jorge Gundelzoph, alias el Charleta.
-
Jorge Larrañaga anunció la creación de una “policía rural” para combatir el abigeato
El presidente electo, Luis Lacalle Pou, sigue de reunión en reunión en la sede de su comando, en Bulevar Artigas y Chaná. Este miércoles empezó con Beatriz Argimón, vicepresidenta electa y futura presidenta de la Cámara de Senadores, y el diputado Martín Lema, quien presidirá la Cámara de Representantes. A la salida, Argimón contó en rueda de prensa que le parece muy importante que desde el inicio de la futura legislatura se coordinen las actividades “tendientes a asumir lo que son los lineamientos del nuevo gobierno”, subrayando en primer lugar la “austeridad” en el funcionamiento del Poder Legislativo. “Estuvimos intercambiando la posibilidad de optimizar todo lo que tiene que ver con el tema presupuestal, y en segundo lugar un plan comunicacional: lo importante que es mantener a la población informada sobre la vida democrática del país”, señaló. Agregó que con en estos tiempos, con la tecnología al servicio de la información, es “muy importante” que el Parlamento tenga “una nueva política de comunicación” para que “todos los ciudadanos puedan hacer el seguimiento de los temas de interés”.
-
Luis Lacalle Pou calificó de “muy positiva” la reunión con USU: “Nos estuvimos riendo un buen rato de las propuestas del PIT-CNT”
El presidente electo, Luis Lacalle Pou, participó ayer en dos reuniones trascendentes. La primera fue con el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, y la segunda con representantes del movimiento Un Solo Uruguay (USU). Luego del segundo encuentro, Lacalle Pou hizo declaraciones a la prensa. “Fue una reunión muy positiva, en la que las dos partes nos escuchamos con mucho respeto, pero el broche de oro fue el final, cuando nos estuvimos riendo un buen rato de las propuestas del PIT-CNT”.
-
Ariel Bergamino: boicot a la reelección de Juan Guaidó es un eslabón más en la “interminable” crisis venezolana
El subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ariel Bergamino, se refirió al boicot a la reelección de Juan Guaidó en la Asamblea Nacional de Venezuela y dijo que esos hechos parecerían ser un eslabón más en la “larguísima” e “interminable” crisis institucional venezolana.
-
Apuntes del día: No estamos en guerra
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Luis Lacalle Pou y su gabinete ratificaron ante el PIT-CNT la continuación de los Consejos de Salarios con su funcionamiento actual
El presidente electo, Luis Lacalle Pou, y representantes de su gabinete ratificaron este martes ante una delegación del PIT-CNT el compromiso del nuevo gobierno para mantener el funcionamiento y la estructura actual de los Consejos de Salarios. En el encuentro, que duró más de dos horas, participaron el presidente y el secretario general de la central sindical, Fernando Pereira y Marcelo Abdala, respectivamente, y el futuro ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, quienes coincidieron en el “buen diálogo” entablado entre las partes. En la reunión, los dirigentes sindicales plantearon la creación de un consejo de negociación tripartito sobre la generación de puestos de trabajo, conformado por actores de la vida laboral, y pidieron conocer el contenido de la ley de urgente consideración que está redactando el presidente electo.
-
Futuras autoridades del Mides estudian unificar direcciones para achicar el costo de funcionamiento del organismo
Más de dos horas estuvieron reunidos este martes el ministro de Desarrollo Social designado, Pablo Bartol, con la ministra actual, Marina Arismendi, en el primero de los encuentros de los titulares de la cartera en esta transición.
-
Julio María Sanguinetti se reunió con Luis Lacalle Pou y respaldó TLC con Estados Unidos
Sobre la tarde de este martes, el presidente electo Luis Lacalle Pou recibió en la sede de su sector político al futuro canciller, Ernesto Talvi, y al secretario general del Partido Colorado, Julio María Sanguinetti. “No habíamos vuelto a hablar, entonces era oportuno hacer un examen de la situación internacional, la nacional, preguntarle al presidente cómo está viendo su propia dinámica”, dijo Sanguinetti tras el encuentro en una rueda de prensa. El ex mandatario se mostró favorable a la propuesta de Lacalle Pou de avanzar en un tratado de libre comercio con Estados Unidos, y dijo que si bien se habló de la ley de urgencia, todavía no accedió a su redacción
-
Carlos María Uriarte aseguró que subirán las tarifas en marzo
El presidente electo, Luis Lacalle Pou, retomó su agenda de reuniones y recibió a integrantes del movimiento Un Solo Uruguay (USU) en la sede de Todos. A la salida del encuentro, Guillermo Franchi, representante del movimiento, contó que la reunión fue solicitada por el presidente electo y que asistieron con la intención de “escuchar” lo que tenía para plantear y presentarle propuestas. “Lacalle Pou está abierto a que participemos, a que aportemos. Eso es muy bueno”, acotó.
-
Estados Unidos ratificó su respaldo para la reelección de Luis Almagro en la OEA
“[Luis] Almagro es el líder que necesitamos en la Organización de Estados Americanos [OEA] para continuar encarando de manera proactiva los desafíos que afronta la región”. Con estas palabras, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, reiteró este martes la intención de su país de apoyar la reelección del actual secretario general de la OEA. Según dijo, se necesita a Almagro al frente del organismo para continuar “promoviendo la democracia, apoyando los derechos humanos, avanzando la seguridad e impulsando la prosperidad económica”.
-
Las opiniones más leídas de 2019
Ya los conocemos
-
Lo más leído de Política
Las elecciones dominaron las más leídas
-
Se corrió el gran Premio Ramírez y se retiró Pablo Falero
“El Ramírez es la fiesta más grande del turf nacional. Una fiesta netamente popular. El turf en Uruguay, a diferencia de otros países, tiene una integración cultural muy interesante. La gran fiesta, la que mueve, el clásico, es la de Reyes. Somos mucha gente que pauta o recuerda su vida en base a los caballos que fueron ganando el Ramírez año a año. Si hago un poquito de memoria te digo que en el Ramírez de 1984 ganó Strong Kid, en el 85 ganó Compadre, en el 86 Vivaz, Falero ganó el del 90 con Galicio, los del 94 y 95 los ganó el maestro Arturo Piñeyro, primero con Riomar y después con Vienese. De eso te hablo: para la gente común y corriente el Ramírez es la gran fiesta del año, más allá de que el turf, en todo el año, es parte emblemática de mucha gente. El caballo forma parte de nuestras raíces y forma parte de la identidad cultural. La emoción que genera el caballo es indescriptible”, decía Óscar mucho antes de que Ajuste Fiscal ganara el Gran Premio Ramírez 2020 y de que un fenómeno histórico, Pablo Falero, dijera adiós emocionando a un pueblo; lo manifestó incluso antes de que la fiesta empezara y Saltando Charcos cruzara el primer disco de la reunión. Óscar, al igual que muchísima gente que llegó a Montevideo desde todos los rincones del país, sabe que el 6 de enero es un día especial.