Buscar en la diaria
Resultados
-
El futuro ya llegó
De manera oficial e inequívoca, Óscar Washington Tabárez ha dirigido, en cancha, 200 partidos. Es el primer técnico en la historia del fútbol que alcanza esa cantidad de partidos dirigiendo a una selección nacional.
-
Uruguay empató con Perú en Lima
Está bien, fue un amistoso nada más, sin Suárez ni Cavani, pero seguramente por mucho tiempo recordaremos la gran exposición que hizo el equipo de Tabárez el día que el técnico cumplió los 200 partidos dirigiendo a la celeste.
-
Comienza la sexta fecha del Clausura
Este miércoles, entre la tarde y la noche, quedará definido –al menos hasta el fin de semana- el primer puesto del Torneo Clausura, porque empieza a jugarse la sexta fecha del último campeonato de la temporada y se enfrentan los equipos que están arriba.
-
Uruguay visita a Perú en Lima
Esta noche, a las 22.30, la selección uruguaya visitará a Perú en el estadio Nacional de Lima, en partido correspondiente a la fecha FIFA que para la celeste comenzó el viernes con la victoria sobre los incaicos 1-0. Luego de esa victoria, con buenos rendimientos individuales y del colectivo –y la confirmación de algunos jugadores jóvenes que siguen apareciendo–, Uruguay viajó hacia Perú y está a la espera del partido de hoy. La selección ya sumó un par de entrenamientos en Lima y reconoció el campo de juego del estadio donde jugará esta noche.
-
Se cerró una nueva jornada de la LUB
Este marte se jugó el complemento de la segunda etapa de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB), que empezó el martes con dos encuentros y uno suspendido por incidentes entre Aguada y Sayago.
-
Qué hay que tener en cuenta para incluir el pensamiento computacional en clase
La Semana de la Robótica y la Programación, de la Administración Nacional de Educación Pública, comenzó el viernes 11 en Montevideo y se extiende hasta el viernes 18 con actividades en todo el país. Para la apertura se convocó a Graciela Caldeiro, docente de FLACSO Argentina que se especializa en la temática, quien en su conferencia “El pensamiento computacional: una oportunidad para el aprendizaje” brindó algunas claves para que los docentes tengan en cuenta a la hora de diseñar un proyecto que contemple el pensamiento computacional.
-
Triunfos de Hebraica y Macabi y Biguá en la Liga
Con triunfos de Hebraica y Macabi y Biguá se abrió la segunda fecha de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB). El partido que jugaban Aguada y Sayago fue suspendido por incidentes.
-
Apuntes sobre la Liga Uruguaya de Básquetbol: con la primera fecha sin terminar, este lunes arranca la segunda
Desde que Bohemios desistió de jugar la edición 2019-2020 de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB) se sabía que, en la fecha inicial, al menos un equipo no vería cancha. Ese fue Defensor Sporting, cosa que le vino bien para jugar el grupo A de la Liga Sudamericana. Aunque no pudo ganar ninguno de los tres partidos, a pesar de haber tenido buenos momentos en todos, jugar en el plano internacional le dio cierto rodaje.
-
El futuro ya llegó: Tabárez y la evolución de los futbolistas
¡Ay, ay, ay! Las redes sociales convertidas en medios de comunicación sin serlo. ¡Ay, ay, ay! Los medios de comunicación legitimando lo que dicen las redes sociales, sabiendo que lo que diga Instagram, Twitter o Facebook no ha pasado por el más mínimo protocolo periodístico. Se ven seguido falsas noticias, mentiras, medias verdades en contextos distorsionados, que podrán tener fuerza, pero la mayoría de las veces se convierten en basura acumulada de la que es muy difícil desprenderse. También están las noticias reales de un par de años atrás, en ocasiones lanzadas como de actualidad con intención, en otras con absoluta inocencia. Eso pasó por estos días con dos récords legitimados por la empresa Guinness: alguien, distraído, con buena intención o recién enterado, pasó a difundir una publicación de exactamente un año atrás, cuando Óscar Washington Tabárez fue reconocido por ser el director técnico de fútbol con mayor cantidad de partidos dirigiendo a una selección nacional y por ser el único entrenador en actividad que ha sumado cuatro campeonatos mundiales dirigiendo a una misma selección. No dice, no debería, que el Maestro es además el entrenador que más veces ha dirigido a Uruguay en partidos amistosos. Tampoco dice que, como consecuencia de tantos partidos acumulados, Tabárez ha cumplido a cabalidad con uno de los puntos que presentó allá por el 8 de marzo del 2006: influir positivamente en el proceso de formación integral de los futbolistas seleccionados.
-
Ecuador contra Lenín Moreno
Una semana antes de que estallaran los primeros brotes de la protesta de los transportistas, el vicepresidente de la República, el empresario Otto Sonenholzner, ya estaba pidiendo perdón por las medidas que se avecinaban. Esta semana el país se encuentra envuelto en una ola de protestas que recuerda a las de fines de la década del 90 y comienzos del 2000, y que obligaron a cambiar la sede de gobierno a Guayaquil ante la amenaza de la movilización indígena sobre la capital.
-
Candidatos argentinos se enfrentarán este domingo a su primer debate obligatorio
Este domingo los seis candidatos a la Presidencia Argentina se enfrentarán en el primer debate electoral obligatorio que se organiza en el país, a dos semanas de que se celebren los comicios.
-
Horas puente: Lucía García, coautora y directora de Sala de profesores, que agota en doble función en la Alianza
Es una obra sobre lo que pasa durante la ocupación de un liceo, con los docentes encerrados y los estudiantes pidiéndoles que escriban diez razones por las que vale la pena seguir yendo a clase. Garabateada en una dinámica de argumentaciones y derrapes, antojos dulces y urgencias fisiológicas, la lista no arrojará el consenso que demuestra la platea.
-
Más de 200 niños con y sin discapacidad participaron del tercer congreso Mandela por una educación inclusiva
Llegaron a Rivera más de 500 niños, docentes y familiares de todas partes del país para participar del tercer congreso por la educación Inclusiva de la Red Mandela el jueves 3. Las duplas de escuelas Mandela, conformadas por escuelas especiales y comunes que trabajan juntas durante el año, concurrieron con delegaciones de cinco niños con y sin discapacidad y siete adultos entre directores, maestros, profesores de educación física o arte y familiares.
-
La neurociencia y las tecnologías pueden ayudar a superar problemas de aprendizaje como la discalculia
Brian Butterworth es profesor emérito de neuropsicología cognitiva del University College de Londres, en Inglaterra. Durante años ha investigado fenómenos como la dislexia, la discalculia y los errores del habla. Su colega, Diana Laurillard, es profesora de Aprendizaje con Tecnologías Digitales en la misma universidad y se ha especializado en la aplicación de nuevas tecnologías en las clases. Ambos llegaron a Uruguay para dictar el curso Bases Cognitivas del Aprendizaje, en el marco de la Maestría en Ciencias Cognitivas de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar). En su paso por Montevideo hablaron con la diaria sobre las investigaciones más recientes en el campo de la neurociencia y las tecnologías digitales aplicadas al aprendizaje de la matemática.
-
¿Qué relación hay entre los feedlots y el exceso de nutrientes en nuestros ríos?
[Esta nota forma parte de las más leídas de 2019]