Buscar en la diaria
Resultados
-
Para el candidato a vice de Cabildo Abierto, el MEC debe tener “una participación algo más que decorativa”
La Federación Uruguaya de Magisterio organizó ayer un debate sobre educación pública con los referentes en el tema de seis partidos: Unidad Popular (UP), Frente Amplio (FA), Partido Independiente (PI), Partido Colorado (PC), Partido Nacional (PN) y Cabildo Abierto (CA). El intercambio se orientó mediante una serie de preguntas conductoras que llevaron a hablar sobre cómo debería estar dirigida la educación, las condiciones laborales y el futuro de la Universidad de la Educación (Uned).
-
Daniel Martínez anunció que se reunirá con Alberto Fernández en octubre
El candidato a la presidencia por el Frente Amplio (FA) participó ayer en el ciclo de encuentros con candidatos presidenciales organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP) en Buenos Aires. En su disertación destacó la estabilidad macroeconómica de Uruguay lograda en los gobiernos del FA y las garantías que ofrece a las inversiones. En relación con Argentina, señaló que el país representa un socio potencial para participar en cadenas de producción “regionales y globales”, de manera “conjunta”, en eslabones “donde tengamos competitividad” y la oportunidad de generar “valor agregado”.
-
En el acto de Daniel Martínez en Buenos Aires, López Mena dijo que “el FA ha hecho un excelente trabajo”
El candidato del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, hizo hoy una presentación en el marco del ciclo de candidatos presidenciales uruguayos que se realiza en el Hotel Alvear.
-
Fútbol femenino: ¡A la final! Hazañosa clasificación del Nacional floridense
Nacional de Florida había caído 4-1 de local en el estadio Campeones Olímpicos, pero –muy curtidas las jugadoras en sucesivos torneos de la Organización del Fútbol del Interior, en mayores y en juveniles– fueron por la hazaña a San José: un lugar en la final de la 17ª Copa Nacional de Fútbol Femenino de OFI estaba en juego.
-
Organizadores del debate entre Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou están dispuestos a hacer otro similar entre el ex intendente y Ernesto Talvi
El candidato del Partido Colorado, Ernesto Talvi, llamó a una conferencia de prensa en la sede de su sector, Ciudadanos, para hacer varias consideraciones sobre el debate entre los candidatos Daniel Martínez (Frente Amplio) y Luis Lacalle Pou (Partido Nacional), que tendrá lugar en los estudios de Canal 4 el martes 1º de octubre. Talvi subrayó que el debate será transmitido “en cadena nacional” por los tres canales de aire de la zona metropolitana, además de por los medios públicos Televisión Nacional, Radio Uruguay y TV Ciudad. También destacó que “será presentado por dos reconocidos periodistas de prensa y televisión, conducido por cuatro profesionales del periodismo y bendecido por la presencia sindical, a través de una representante de la Asociación de la Prensa Uruguaya [APU]”, y que “se emitirá en horario de máxima audiencia”.
-
Apuntes de campaña del 24 de setiembre: Quejas de Talvi, cédula de identidad y valores familiares
(Hoy es 24 de setiembre. Faltan 33 días para las elecciones nacionales)
-
Peñarol le ganó a Cordón y va por el ascenso
En la primera final por el segundo ascenso en El Metro, Peñarol le ganó 72-64 a Cordón y quedó a una victoria de jugar la Liga Uruguaya de Básquetbol de 2020. El dominicano Juan Guerrero fue el goleador aurinegro, con 20 puntos, y el máximo anotador estuvo en el perdedor: Perris Blackwell puso 23.
-
En juego el Mundial de rugby Japón 2019
La Copa del Mundo Japón 2019 empezó el viernes y seguirá hasta el 2 de noviembre en 12 ciudades: Tokio, Yokohama, Fukuroi, Higashiosaka, Fukuoka, Toyota, Sapporo, Oita, Kumamoto, Kobe, Kumagaya y Kamaishi. Es la primera edición del máximo torneo de la pelota ovalada que se disputa en Asia.
-
El Frente Amplio movilizó a miles de personas con un “BanderOlazo” en la rambla del Parque Rodó
A 35 días de las elecciones nacionales, el Frente Amplio (FA) organizó en la zona de la playa Ramírez un “BanderOlazo” –en un juego de palabras con los tradicionales “banderazos” organizados por las Redes Frenteamplistas y el eslogan de la “ola esperanza” de la coalición–. Miles de personas se concentraron en la rambla del Parque Rodó. Todos esperaban el despliegue de la bandera de 250 metros, que fue confeccionada por las costureras del Parque Tecnológico Industrial del Cerro para esta oportunidad.
-
El volante que jugó en la primera división uruguaya y escapó de la homofobia
El 23 de noviembre de 1986, una frágil democracia uruguaya acumulaba poco más de un año y medio de vida ininterrumpida. Faltaban cerca de seis años para la primera movilización por el Día del Orgullo Gay. Jugaban Nacional y Defensor, en un insólito Campeonato Uruguayo. Los violetas peleaban el descenso y Nacional marchaba primero, como terminaría, aunque un “pacto de caballeros” suscrito entre sus dirigentes y los de Peñarol forzó una final que dejó la copa en manos aurinegras.
-
Ferro de Salto le ganó 2-0 a Barrio Olímpico en Minas
En el estadio Juan Antonio Lavalleja Barrio Olímpico de Minas fue local ante Ferro Carril de Salto. Fue la final de ida de la divisional B de la Copa Nacional de Clubes de la Organización del Fútbol del Interior (OFI).
-
La tercera fecha del Torneo Clausura y las tablas
El Torneo Clausura no tiene descanso, y este fin de semana jugó la tercera etapa. Juventud y Peñarol, en el Parque Artigas de Las Piedras, empataron 1-1. José Rulo Varela abrió el marcador para los locatarios y Fabricio Formiliano lo empató para la visita.
-
Vettel renace y gana el Gran Premio de Singapur
Hace una semana pocos hubieran dicho que las Ferrari se llevarían el primer y segundo puesto en el intrincado circuito de Singapur, pero Sebastian Vettel y Charles Leclerc se subieron a los escalones más altos del podio en la carrera de hoy.
-
Juventud y Peñarol empataron 1-1 en Las Piedras
En el Parque Artigas de Las Piedras Juventud y Peñarol empataron 1-1. El partido fue entretenido, con llegadas y varias situaciones de gol por parte de los dos equipos.
-
Los amigos de Justin Fashanu versus el resto del mundo: el once inicial de futbolistas que declararon públicamente ser homosexuales
Hasta el tan aclamado por los futboleros y las futboleras año 1990 (el último grito de la moda), ningún futbolista en la historia se había declarado públicamente homosexual. El pionero fue Justin Fashanu, inglés de raíces nigerianas, autor de grandes goles con pequeñas casacas, sobre todo con la del Norwich, antes de su famoso pase por un millón de libras a Notingham Forest. Tuvieron que pasar varios años, hasta 2008, para que el puntero francés Olivier La Flecha Rouyer, ya retirado, sacudiera nuevamente el tablero hipócrita del juguete redondo.