Buscar en la diaria
Resultados
-
Guido Manini Ríos aseguró que no será parte del gabinete
En la noche del domingo la ajustada diferencia de votos entre las fórmulas presidenciales Daniel Martínez-Graciela Villar (Frente Amplio) y Luis Lacalle Pou-Beatriz Argimón (Partido Nacional, PN) no permitió anunciar el ganador de la elección presidencial. La Corte Electoral (CE) empezó este martes el escrutinio de los votos observados, que permitirá anunciar oficialmente la fórmula ganadora. No obstante, en paralelo, el candidato del PN, que lleva ventaja respecto de su competidor, comenzó una intensa serie de reuniones en la sede de su sector, Todos, para definir la integración de su gabinete ministerial y otros cargos de confianza en empresas públicas y organismos estatales en un eventual gobierno de coalición.
-
Bancada de senadores del Frente Amplio denunció a militar retirado que amenazó a dirigentes de izquierda
La bancada de senadores del Frente Amplio (FA) decidió denunciar en la Justicia Penal al militar retirado Carlos Techera, que el domingo 24, día en que tuvo lugar el balotaje, publicó un video en el que amenazaba al presidente, Tabaré Vázquez, al candidato frenteamplista, Daniel Martínez, y al ex presidente y senador electo José Mujica.
-
Sanguinetti: votación de la fórmula del FA en segunda vuelta “no tiene importancia”
El ex presidente y senador electo Julio María Sanguinetti sostuvo que la votación del Frente Amplio (FA) en segunda vuelta “no tiene ninguna importancia” y no afectará al próximo gobierno que encabezará el nacionalista Luis Lacalle Pou.
-
Presidente del Centro Militar: FFAA pueden ser utilizadas para “restablecer el orden” si hay enfrentamientos con el futuro gobierno
[Esta es una de las notas más leídas de 2019]
-
En la coalición destacan que Manini Ríos no haya divulgado el video en el que convocaba a los neonazis a votar por Lacalle Pou
Políticos y analistas dedicaron el día de ayer a analizar el resultado del balotaje, con especial énfasis en la escasa diferencia de votos obtenidos entre Luis Lacalle Pou y Daniel Martínez, que fue sensiblemente más pequeña que la que pronosticaban las encuestas. En casi todos los análisis se dio como un hecho que el video divulgado el viernes, en el que el líder de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos, convocaba a los militares a votar por el nacionalista, puede haber tenido un efecto negativo para la coalición. Un dirigente del Partido Nacional reconoció que “el video seguramente hizo que mucha gente cambiara su voto, por eso destaco especialmente la sabiduría de Manini Ríos, que aceptó no divulgar el otro video que grabó, en el que convocaba a los neonazis uruguayos a votar por Lacalle Pou”.
-
El grupo Peirano anuncia la creación de una nueva institución bancaria “adaptada a los nuevos tiempos que corren”
En ámbitos empresariales dan como un hecho que el virtual triunfo de Luis Lacalle Pou en el balotaje será un importante estímulo para los negocios. Una prueba de ello parecería ser el anuncio de Dante Peirano Basso de que el grupo económico al que pertenecen él y sus hermanos creará una nueva institución bancaria. “Estamos muy contentos de volver al negocio de los bancos, que tantas alegrías le dio a mi familia durante décadas. Afortunadamente falta muy poco para que podamos resolver algunos pequeños obstáculos burocráticos que nos impiden realizar actividades de intermediación financiera, así que en 2020 vamos a estar nuevamente en las canchas”, declaró.
-
Daniel Martínez recogió más adhesiones entre votantes de Cabildo Abierto que del Partido Colorado
15% de quienes votaron al Partido Colorado (PC) en primera vuelta se habrían volcado por Daniel Martínez en el balotaje. El porcentaje de votantes de Cabildo Abierto (CA) que optó en segunda vuelta por el candidato frenteamplista sería mayor: 27%. Los datos surgen de las muestras de las proyecciones de escrutinio realizadas por la diaria de las elecciones del 27 de octubre y del 24 de noviembre, analizadas por el equipo de estadísticos que trabaja con nuestro medio.
-
El Frente Amplio consiguió al menos 190.000 votos más para la segunda vuelta
Aunque al término del escrutinio primario la fórmula frenteamplista no pudo alcanzar los votos del candidato nacionalista Luis Lacalle Pou, el resultado superó lo previsto por todas las encuestas de opinión en la previa al balotaje del domingo.
-
Apuntes de campaña del 26 de noviembre: Tras los datos, los relatos
Buenos días. Les comento algunas noticias de la campaña electoral que pueden leer hoy en la diaria.
-
VerificadoUy | Explicador: ¿qué son los votos observados y por qué se los espera para definir la elección?
Luego de conocerse los primeros resultados de la segunda vuelta electoral entre los candidatos Luis Lacalle Pou y Daniel Martínez, políticos y especialistas argumentaron que habrá que esperar al conteo de los denominados “votos observados” para conocer el resultado final.
-
Para Ernesto Talvi, Guido Manini Ríos no debería haber mandado un mensaje a militares
El ex candidato colorado y actual senador electo por el Partido Colorado, Ernesto Talvi, brindó una rueda de prensa en la sede de su sector, Ciudadanos, en la que criticó que el candidato del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, no haya reconocido su derrota el domingo. “Martínez y el FA jugaron a simular que no perdieron y se engañaron a ellos mismos para no reconocer la derrota en la misma noche de la elección, una actitud que ha sido un ritual sagrado en la democracia uruguaya”, sostuvo. Agregó que así se sienta un precedente que es, “como mínimo, complicado”. Advirtió que “no se juega con fuego” y que Martínez “está a tiempo de recapacitar” y “ojalá lo haga”. A su vez, el candidato del FA escribió un tuit minutos antes de que hablara Talvi en el que señaló: “Siempre respetamos la voz del pueblo. Lo correcto es esperar los resultados de la Corte Electoral”. Agregó que “sea cual sea” el presidente electo, mantendrá un diálogo con Lacalle Pou, ya que “así lo exige nuestra rica tradición democrática”. “Cuando se confirme que él es electo voy a ir personalmente a saludarlo”, finalizó.
-
Álvaro Garcé: esperamos el resultado con “total tranquilidad y confianza en el triunfo”
Después de la larga jornada electoral del domingo, la fórmula del Partido Nacional (PN), conformada por Luis Lacalle Pou y Beatriz Argimón, no descansó el lunes. El candidato nacionalista se reunió con la Comisión Electoral de su partido y almorzó con un grupo de amigos, entre los que se encontraba el embajador de Uruguay en España, Francisco Bustillo. Por su parte, la candidata a la vicepresidencia participó en la marcha de Mujeres de Negro que conmemoraba el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En declaraciones a Telenoche dijo que el PN tiene un compromiso con la lucha de la violencia basada en género y aseguró que lo que hay que hacer, “en principio, es dotar de presupuesto a la Ley Integral de Violencia Doméstica”. Además, dijo que hay que “incluir en la educación lo que significa el tema de la violencia intrafamiliar y la de género; es la forma en que vamos a ir asumiendo como sociedad que esto es realmente un problema de todos y no de manera exclusiva de las mujeres”.
-
Óscar López Goldaracena presentó denuncia por amenazas por Whatsapp firmadas por el Comando Barneix
[Esta es una de las notas más leídas de 2019]
-
Javier Miranda calificó de “formidable” la votación del FA
El Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) se reunió este lunes para analizar los resultados del balotaje del domingo. Luego de la reunión –que duró tres horas y en la que participó la candidata a la vicepresidencia por esa fuerza política, Graciela Villar, pero no el candidato Daniel Martínez–, el presidente de la coalición de izquierda, Javier Miranda, brindó una conferencia de prensa.
-
Fiscalía investiga el caso del militar retirado que amenazó por las redes a dirigentes del Frente Amplio
El domingo de tarde, seis horas antes de que terminara el horario de votación, el militar retirado Carlos Techera difundió un video por Facebook en el que amenaza al ex presidente José Mujica; al candidato del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez; y al presidente, Tabaré Vázquez. Según supo la diaria, el caso está siendo investigado por el fiscal de Flagrancia de 5º Turno, Diego Pérez.