Buscar en la diaria
Resultados
-
“Está bueno cambiar”: el cambio como motor de la democracia en el discurso de la coalición opositora
La necesidad de generar un “cambio” ha sido uno de los pilares discursivos de la campaña electoral de los partidos de la oposición al sentenciar que el proyecto político del Frente Amplio (FA) se ha agotado y ha fracasado inobjetablemente. Desde esta premisa, el cambio sería el deber ser del electorado si realmente deseara evolucionar a una nueva etapa histórica en la que un proyecto político superador traería el progreso y la prosperidad.
-
Apuntes de campaña del 20 de noviembre: Otra encuesta y artistas con banderas
(Hoy es 20 de noviembre. Faltan cuatro días para la segunda vuelta).
-
Referentes culturales que apoyan a Luis Lacalle Pou aseguraron que varias personas no firmaron el documento por temor a “represalias”
Este martes en el diario El País salió publicada una carta firmada por personas “comprometidas con la cultura nacional”, provenientes de “diferentes tradiciones y partidos políticos”, que decidieron hacer público su apoyo a la candidatura de Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN). Entre los firmantes hay varias personas que son dirigentes políticos del PN, como es el caso de la historiadora Ana Ribeiro –integra la lista de Jorge Larrañaga– y el diputado Alejo Umpiérrez. También figura el ex representante colorado Washington Abdala, y personalidades de la comunicación como el humorista y profesor Diego Delgrossi y el conductor de televisión Sergio Puglia.
-
Luis Lacalle Pou criticó a Daniel Martínez por su referencia a 2002: “Jamás le voy a desear el mal al país”
“No anduvimos a los codazos, no hablamos mal de nadie”, aseguró este martes el candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, en el acto de cierre de campaña en el departamento de Rocha. Además, el nacionalista aseguró que Daniel Martínez, candidato del Frente Amplio (FA), le “falta el respeto” a la gente al decir que si gana la “coalición multicolor” habrá una crisis como la de 2002. “Yo no sé si voy a ser presidente de la República o no, pero jamás le voy a desear el mal al país [...] Por suerte el uruguayo es sabio y no recibe ese tipo de agravios o ese tipo de temores”, afirmó.
-
Última encuesta de Factum: Luis Lacalle Pou 51% y Daniel Martínez 43%
La consultora Factum dio a conocer en TV Ciudad el resultado de su encuesta para la segunda vuelta de las elecciones, este domingo.
-
Martínez: “tenemos derecho a tener miedo de las políticas concretas de Lacalle Pou”
El candidato presidencial del Frente Amplio, Daniel Martínez, dijo que tiene “derecho a tener miedo” a las políticas planteadas por su rival en la segunda vuelta, el nacionalista Luis Lacalle Pou.
-
Radio Vilardevoz pide que el próximo sea “un gobierno más antimanicomial”
Radio Vilardevoz es un medio comunitario integrado por usuarios de salud mental y psicólogos, que funciona desde 1997. Es más viejo que los gobiernos del Frente Amplio (FA) y que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), tal como dicen en la carta abierta que les escribieron la semana pasada a los candidatos a la presidencia, Luis Lacalle Pou (Partido Nacional) y Daniel Martínez (FA). Nombraron al FA y al Mides para decir que son “usuarios-as, beneficiarios-as y constructores-as activos-as de las políticas implementadas” y que quieren seguir siéndolo.
-
El día después
El 24 de noviembre hay que elegir entre Daniel Martínez o Luis Lacalle Pou. El pueblo decidirá en el marco de la convivencia pacífica, y los resultados que brinde la Corte Electoral serán acatados por todos. Por eso es fundamental saber cómo será el día después, que en este caso serán cinco años.
-
Cómo lidiar con las nuevas derechas para proteger el sistema democrático: de Cabildo Abierto a Habermas
[Esta es una de las notas más leídas de 2019]
-
Líderes de la coalición se expresan contra el gatillo fácil porque podría generar un gasto excesivo en balas
En uno de los puntos del acuerdo programático firmado por la coalición opositora se propone la creación de la figura de “legítima defensa policial”, destinada a darles lo que se define como “certezas” a los funcionarios policiales y guardias de seguridad privados. La propuesta recibió varias críticas de quienes consideran que podría abrir la puerta al “gatillo fácil”, pero desde la coalición negaron este extremo. “Siempre dijimos que de lo que se trata es de optimizar los recursos de la Policía. El gatillo fácil podría generar un aumento muy grande del gasto en balas. En momentos en que el país está fundido y tiene que abatir el déficit fiscal, no podemos permitirnos el lujo de que los policías anden disparando balas como si las regalaran”, declaró el candidato nacionalista a la presidencia, Luis Lacalle Pou.
-
Ecologistas de partidos de oposición llaman a votar por Luis Lacalle Pou
Ecologistas Unidos del Partido Nacional (PN) firmaron, junto a integrantes de otros partidos de la oposición, el documento “Compromiso por el medio ambiente”, que llama a los ambientalistas y animalistas a votar por el candidato nacionalista, Luis Lacalle Pou.
-
Apuntes de campaña del 19 de noviembre: Otra encuesta y varias tensiones
(Hoy es 19 de noviembre. Faltan cinco días para la segunda vuelta).
-
Luis Lacalle Pou: “Vamos a terminar con el carnaval de las promesas del gobierno”
El candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, sigue su gira por el interior del país, en la recta final hacia el balotaje del domingo. Este lunes de tarde le tocó el turno a Florida, donde arrancó su discurso haciendo énfasis en algo que viene repitiendo en varios actos: que algunos “iluminados” creen que los dirigentes políticos son “tan inteligentes y superiores” que pueden “hacer cambiar la voluntad popular”. Pero, en realidad, “los pueblos primeros deciden cambiar, por desesperanza o frustración, y luego eligen a un dirigente político y a un partido para depositar el cambio”. “Y el 27 de octubre algo que había empezado con unos chispazos se hizo un gran movimiento, que se cristalizó en una mayoría, y lo que eligió en ese cambio fue un camino distinto a todos los que hemos visto”, señaló. Subrayó que “es la primera vez en la historia del país” que la ciudadanía decide realizar un cambio y no lo deposita “en el hombro de un partido o dos sino en cinco”. “Quieren un cambio con tolerancia, diverso, en el cual se termine el Uruguay de una sola verdad”, agregó.
-
Cifra dio su primera encuesta para el balotaje: Luis Lacalle Pou 47% y Daniel Martínez 42%
La encuestadora Cifra dio a conocer en Telemundo su primera encuesta acerca de la intención de voto para la segunda vuelta, a la cual accedieron el candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, con 28,6% de los votos, y el del Frente Amplio, Daniel Martínez, con 39%.
-
Lacalle Pou explica que los contenidos de su ley de urgente consideración ya están definidos, pero resta traducirlos del portugués
Una de las principales críticas del Frente Amplio a la coalición opositora es que no ha divulgado los contenidos del proyecto de ley de urgente consideración que anunció Luis Lacalle Pou. El candidato presidencial reconoció en varias oportunidades que el proyecto aún no está pronto, aunque ayer aclaró que los contenidos sí están definidos. “Ya sabemos en qué consisten cada uno de los artículos. Solamente falta traducirlos del portugués. Una vez que eso esté pronto, los vamos a dar a conocer”, declaró el nacionalista.