Buscar en la diaria
Resultados
-
Inter ganó en su casa y terminó la copa para Nacional
Con un gol del zaguero Rodrigo Moledo y otro del peruano Paolo Guerrero, Internacional de Porto Alegre le ganó 2-0 a Nacional y se clasificó a cuartos de final de la Copa Libertadores de América con un global de 3-0 habiendo ganado allá y acá. Inter fue superior a los tricolores y, más que por contundencia, avanzó de fase por ser práctico y efectivo.
-
Derrota celeste en el básquetbol panamericano
En el inicio del básquetbol en los Juegos Panamericanos Lima 2019, Uruguay estuvo lejos de Argentina. Fue derrota 102-65 y tiene una explicación clara: mientras los argentinos fueron con todo porque tomaron los Juegos como preparación para el Mundial que se avecina, la celeste llevó un equipo que mira más al futuro que al presente. En el conjunto de Edgardo Kogan hubo jugadores jovensísimos, alguno de ellos con escasos minutos en primera. Argentina, por su parte, presentó varios campeones de acá y de allá.
-
Pesadumbre: Fluminense eliminó a Peñarol
Peñarol fue goleado en Río de Janeiro. Goles prácticamente en el inicio de ambos tiempos, superioridad del rival en todos los sectores de la cancha, fuera atacando o defendiendo, desconexión total para levantar el marcador, cabezas y ánimos bajos. Ese es el resumen de lo visto ayer en el Maracaná, en la victoria de Fluminense 3-1 sobre Peñarol, partido que cerró el mano a mano de octavos de final con un global de 5-2 para los cariocas. Fluminense esperará al desenlace de la llave entre Corinthians y Wanderers para saber quién será su próximo rival.
-
Bronce panamericano para Lucas Fernández
Ayer había asegurado la medalla bronce, pero hoy peleaba por meterse en la final por el oro en la categoría hasta 56 kilos (peso gallo). No pudo ser. Lucas Fernández fue superado por el estadounidense Duke Ragan y tendrá que conformarse por pelear por el tercer puesto. De todas formas, aun perdiendo en la pelea que viene, Fernández ya tiene la medalla de bronce porque los deportes de combates premian tanto al tercero como al cuarto.
-
Colón en carrera: comenzó parcialmente el Clausura femenino
El comienzo del Torneo Clausura del fútbol femenino de la Asociación Uruguaya de Fútbol se vio alterado –al igual que buena parte del fútbol masculino– por las copiosas lluvias en los días previos al último fin de semana, pero el intenso partido entre Liverpool y Colón, igualados como terceros de la Tabla Anual, valió de por sí por su intensidad y pasajes de muy buen juego, mostrado en el piso sintético del Complejo Rentistas.
-
Peñarol juega la revancha con Fluminense
Lo que pasó el martes 23 en el Campeón del Siglo condiciona. Ninguna novedad: siempre se sabe que condiciona un partido en una definición a dos. Pero ahora está lo cierto: hoy se juega la revancha (a las 21.30 en el estadio Maracaná) y la serie tiene a Fluminense adelante tras haber ganado en Montevideo 2-1. Los argentinos Patricio Loustau, Gabriel Chade y Pablo González serán los árbitros del encuentro.
-
¡Gracias, Jorge! Vivir sin Miedo y prerreferéndum contra la ley trans
Pasaron las internas y el tablero quedó acomodado. Entre Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou se definirá, seguramente, el próximo presidente, ambos con mujeres como compañeras de fórmula, Graciela Villar y Beatriz Argimón, respectivamente. A los demás partidos con representación parlamentaria se sumó, sorpresivamente, Cabildo Abierto. Esta somera descripción da cuenta de un clima aparentemente favorable para las fuerzas conservadoras.
-
Fragmentos de infancia: “El cisne” (Svanurinn), de Ása Helga Hjörleifsdóttir
Una niña que reside en la costa islandesa es enviada a pasar una temporada en la granja de sus tíos abuelos, en el interior. En la novela original, esa temporada se justifica como una penitencia por un pequeño hurto. La película, que tiene una narrativa no clásica –elíptica, fragmentaria–, no lo aclara, aunque contiene indicios de esa posibilidad: cuando la tía saluda a la niña por primera vez, le dice: “No tienes los ojos de una ladrona”, y en un flashback la madre lamenta: “Eras tan buena cuando eras más chica”. El hecho es que la niña, en un primer momento, no tiene ganas de estar en la granja, pero con el paso de los días y bajo el efecto benévolo de las actividades del campo se va ambientando. El contacto con los animales y, sobre todo, con los jóvenes del lugar (la hija de los tíos abuelos y un peón zafral) le propicia experiencias que se vinculan con el amor, la sexualidad, la separación, el embarazo, el nacimiento, la muerte, la pérdida, el trabajo, el paso del tiempo, la frustración. En este sentido, es una historia de coming of age, aunque precoz (en la novela se especifica que la niña tiene nueve años, y su apariencia en la película es compatible con ello).
-
Bordaberry se reunió con Talvi y Sanguinetti para tantear su posible candidatura al Senado
Luego de las internas, con los resultados a la vista, en el Partido Colorado (PC) se van poniendo las cartas sobre la mesa para el juego de octubre y se arman las listas. El viernes, el ex presidente Julio María Sanguinetti, líder de Batllistas, confirmó en su columna de Correo de los Viernes que encabezará una lista al Senado, que representará, en los 19 departamentos, “ese núcleo esencial” del PC que es su sector político.
-
Las victorias de Rampla, Racing, Juventud y River Plate
River Plate 2-1 Defensor Sporting
-
Intensa actividad en los Juegos Panamericanos Lima 2019
Los Juegos Panamericanos Lima 2019 continúan con la participación de uruguayos y uruguayas. Hubo mucha actividad durante el fin de semana y también la habrá en los próximos días.
-
Frente al río: Fénix goleó 3-0 a Wanderers en Capurro
El profe Antonio Tchakidjian hace los últimos aprontes. Aplaude, motiva: un histórico. Los parciales del equipo del ave que surgió de las llamas se arriman al alambrado para ver bien de al lado. La voz cantada del Parque Capurro anuncia los titulares y los aplausos se animan. La tarde esta bellísima para fútbol. Del otro lado los de Román Cuello también se aprontan, se pierden en el vestuario para salir con el percal bohemio. Atrás un barco de cotelete, el Río quieto de la Plata, la ruta y la ciudad vieja. Wanderers de celeste, Fénix con la tradicional albivioleta. La misma que viste Martín Liguera eternizado en un trapo sobre el alambrado. Los locales juegan con tres en el fondo que se transforman en cuatro según las idas y vueltas de Breno Caetano. Tito Raúl Ferro en el mediocampo con la cinco de Jaime en aquel disco de antaño. Por dos veces la hinchada lo grita antes. Alex Silva comienza a gravitar, es el pívot de Juan Ramón Carrasco. La referencia constante de los bohemios es Ignacio María González. El Papo Jonathan Barboza y Adrián Colombino sostienen y dan juego. Fénix quema un cambio de arranque por lesión. Sale Breno Caetano e ingresa Bruno Montelongo, el ex Milan. Más que nunca Fénix se defiende con tres y Ferro. Nicolás Fernández será el que vaya y venga por Caetano. Montelongo con otra libertad, en un tándem con el experimentado Juan Álvez. El gol puede estar para cualquier porque ambos crean y llegan. A Ferro lo aplauden hasta porque sí. Grandes valores del fútbol en cancha. Nacho González filtra para Mauro Méndez que se pierde la más clara contra la humanidad de Darío Denis que brinda seguridad a los capurrenses. También captura una desde lejos por Colombino. Montelongo se lo pierde en la contestación. El partido va y viene. Hasta una peinada en propia puerta se convierte en peligro, pero Ignacio De Arruabarrena dice presente. También dice presente en el córner que provoca. Antes del final del primer acto, Montelongo hilvana una jugada que rompe el área para que Ignacio Pereira le ponga el sabor del gol. Con los jueces, nadie está contento.
-
Bien de cabeza: con Nicolás Cuestas, maratonista
Dice el keniata Eliud Kipchoge, actual plusmarquista mundial de maratón desde que el 16 de setiembre de 2018 clavara el reloj en 2 horas 1 minuto 39 segundos, que cuando se corre “el dolor es constante, pero tienes que tratar de no pensar y concentrarte únicamente en la carrera. No creo en los límites. Intento escuchar a mi cuerpo y desafiarlo para sobrepasar barreras en el momento oportuno”. Si lo dice el mejor, basta imaginarse qué sentirán los de abajo.
-
¿Qué están escuchando Guillermo Peluffo, Samantha Navarro, Marcos Fernández y Álvaro Pintos?
Guillermo Peluffo (Trotsky Vengarán)
-
Accidentes de la gravedad: Carolina Silveira estrena “Peso” en el ciclo Montevideo Danza
El guion coreográfico de Victoria Pin pasa del papel a la obra escénica, con todos los saltos que eso conlleva, en la dirección de Carolina Silveira. Jugando sin que medie el juicio, “una dramaturgia que se pliega amorosamente sobre otra” da acabado a Peso, un ensayo sobre la liviandad. Para verlo hay que acercarse la semana que viene a la sala Zavala Muniz, donde es locatario el ciclo Montevideo Danza.