Buscar en la diaria
Resultados
-
Tras la reunión con Lula, Orsi manifestó que “hay mucho optimismo” sobre avanzar en el acuerdo con la Unión Europea
El presidente electo, Yamandú Orsi, volvió este viernes a Montevideo luego de su visita al mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y algunos representantes de su gabinete, en Brasilia. Tras el arribo al aeropuerto de Carrasco, el frenteamplista contó en rueda de prensa que la “mayor parte del tiempo” de la reunión se dedicó a discutir sobre “el compromiso y la posibilidad” de avanzar en el acuerdo comercial que hace ya varios años el Mercosur busca concretar con la Unión Europea.
-
Pereira sobre el proyecto Neptuno: “Nos traería más problemas que soluciones”
El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, dijo que, si dependiera de él, no avalaría la construcción del proyecto Neptuno, que se ubicaría en la zona de Arazatí para extraer agua del Río de la Plata y ofrecer una fuente alternativa de suministro de agua potable en el área metropolitana.
-
Yamandú Orsi se reunió con Lula en Brasil: “Una conversación entre amigos”
Este viernes sobre el mediodía el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió al presidente electo, Yamandú Orsi, en una reunión a puertas cerradas en el palacio presidencial de Planalto, en Brasilia. Orsi viajó acompañado por el futuro ministro de Economía, Gabriel Oddone, por quien será el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y por su asesor en temas internacionales, Álvaro Padrón.
-
“Es necesario seguir investigando”: la postura del abogado de Marcelo Abdala sobre operativos de seguimiento que lideró Astesiano
Las últimas novedades judiciales no fueron alentadoras para la defensa del presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, que se presentó ante la Fiscalía en calidad de víctima, luego de que se hicieran públicos los operativos de seguimiento que lideró el exjefe de seguridad presidencial Alejandro Astesiano, en febrero de 2022. Hace poco más de un mes, a mediados de octubre, el juez suplente de 40° turno, Ruben Etcheverry, decidió devolverle el celular a Astesiano, a pesar de la opinión contraria de la fiscal que lleva adelante la investigación, Sabrina Flores.
-
Un bienvenido freno al proyecto Neptuno
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Luis no tuvo la culpa
Según establece el dicho popular, la culpa es tan fea que no la quiere nadie. Y los dichos populares siempre son, además de oportunos, muy lúcidos. La noche de la derrota electoral de la coalición en el balotaje presidencial del pasado 24 de noviembre, el candidato oficialista que resultó perdedor, el delfín del mismísimo presidente de la República, Álvaro Delgado, quiso sacarse rápidamente la culpa propia del fracaso electoral, seguramente atisbando ciertas responsabilidades que le podrían venir a reclamar sus socios electorales y correligionarios. Porque seguramente se le vienen encima varios cuestionamientos sobre algunas de sus decisiones y sus distintas actuaciones durante la campaña electoral. Algunas de ellas se le habían formulado en el mismo momento de producirse, por ejemplo el nombramiento como compañera de fórmula de Valeria Ripoll, lo que demostró ser, como le anunciaron algunos compañeros, un total error, ya que tuvo una muy mínima presencia electoral, no fue electa diputada y, por lo tanto, se ha quedado sin ningún cargo a desempeñar por elección popular.
-
En el Frente Amplio consideran volver a discutir un proyecto de ley forestal en la próxima legislatura
En el marco de la transición hacia el nuevo gobierno del Frente Amplio (FA), la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, dijo luego de su visita a la vicepresidenta actual, Beatriz Argimón, que su equipo hace “un trabajo de detalle sobre una cantidad de aspectos legislativos” y sobre los cuales informará oportunamente. La exintendenta de Montevideo adelantó que hay “temas nuevos” que incorporarán al estudio del Parlamento, entre ellos, la inteligencia artificial.
-
El Poder Ejecutivo esperará por la respuesta de Orsi antes de firmar el contrato para la construcción de la planta en Arazatí
El Poder Ejecutivo resolvió posponer la firma del contrato entre OSE y el consorcio privado Aguas de Montevideo para comenzar la construcción del proyecto Neptuno hasta que los equipos técnicos del presidente electo, Yamandú Orsi, estudien de manera pormenorizada el documento, según informó Telemundo y confirmó la diaria. Desde Presidencia de la República señalaron a la diaria que la fecha de la firma del contrato “se va a conversar en la transición” y “se verá que surge de las conversaciones”, pero por el momento “no es que se posponga” necesariamente hasta la asunción del próximo gobierno.
-
Tras reunión entre Mujica y Manini, desde Familiares afirmaron que CA “está tratando de vender los votos de sus dos diputados”
La reunión entre el senador de Cabildo Abierto (CA) Guido Manini Ríos y el expresidente José Mujica en la chacra en Rincón del Cerro y el planteo que hizo el legislador de volver a impulsar el proyecto de ley para que los militares condenados o formalizados por delitos de lesa humanidad obtengan la prisión domiciliaria generó preocupación en organizaciones y militantes vinculados a los derechos humanos. El encuentro también afianza la posibilidad de que el Frente Amplio (FA) y CA acuerden en algunos asuntos durante el próximo gobierno.
-
Transición: Carolina Cosse y Beatriz Argimón se reunieron en el Palacio Legislativo
La vicepresidenta saliente, Beatriz Argimón, y la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, se reunieron por primera vez este jueves para iniciar el proceso de transición.
-
Gabinete de Orsi: los ministros se anunciarán “todos juntos” en 15 o 20 días, confirmó el presidente electo
Hasta ahora sólo han sido confirmados los nombres de dos integrantes del gabinete del gobierno de Yamandú Orsi: Alejandro Sánchez en la Secretaría de Presidencia y Gabriel Oddone en el Ministerio de Economía.
-
Unión Ferroviaria pidió reunión a Yamandú Orsi para conocer planes del nuevo gobierno para AFE y sus trabajadores
La Unión Ferroviaria (UF) envió una carta al presidente electo, Yamandú Orsi, para solicitarle ser recibida a los efectos de explicarle la situación que atraviesan los trabajadores de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), y con ello, la espera a que se apruebe un decreto que marcaría el pasaje de 118 funcionarios a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario (DNTF).
-
Yamandú Orsi viaja a Brasil para encontrarse con Lula
En la primera semana posterior a su victoria, el presidente electo, Yamandú Orsi, inició el proceso de transición con el presidente saliente y dio sus primeros pasos públicos con socios estratégicos de Uruguay: Brasil y China.
-
Economistas analizan los desafíos del Frente Amplio: financiar políticas sociales y fomentar el crecimiento en un contexto mundial adverso
Con una agenda “ambiciosa” y un escenario internacional poco favorable, el futuro gobierno del Frente Amplio (FA) enfrentará el desafío de impulsar el crecimiento y la competitividad del país, desplegando al mismo tiempo políticas sociales para combatir la pobreza y la desigualdad, señalaron diferentes economistas consultados por la diaria.
-
Senador, presidente del Partido Nacional o influencer: las opciones que maneja Lacalle Pou para su futuro
Prácticamente todos los dirigentes nacionalistas coinciden en que el presidente saliente será quien encabece el partido, e incluso que por la vía de los hechos se transformará en el líder de la oposición. Pero lo que aún no está claro es desde qué lugar lo hará. El propio Lacalle Pou admitió que aún no tiene una decisión tomada, pero adelantó cuáles son las opciones. “Una posibilidad es que ocupe mi banca en el Senado. La otra es que me transforme en el presidente del Directorio del Partido Nacional. La tercera es que termine de consolidarme como influencer, que es algo que me gusta mucho y para lo que me vengo preparando desde hace muchos años”, enumeró el mandatario.