Buscar en la diaria
Resultados
-
El candidato nacionalista dijo que las condiciones del Partido Independiente son “de sentido común”
A las 14.00 el ex candidato y presidente del Partido Independiente (PI) Pablo Mieres, se reunió durante 45 minutos con el candidato del Partido Nacional (PN) Lacalle Pou. El encuentro fue en el comando de campaña y la sede del sector Todos, en Bulevar Artigas y Chaná. Mieres le entregó al nacionalista un documento, de cuatro páginas, que incluye varios puntos que el PI considera importantes para llegar a un acuerdo.
-
Menos uno, todos los lemas que participaron en las elecciones de 2014 perdieron votos en 2019
El Frente Amplio (FA) alcanzó su mayor votación en las elecciones nacionales de 2004, cuando la fórmula Tabaré Vázquez-Rodolfo Nin Novoa ganó en primera vuelta con 1.124.761 votos (50,45%). En el actual escenario de fragmentación partidaria, es difícil que se repita ese desempeño electoral. En 2009 la fórmula José Mujica-Danilo Astori ganó en la segunda vuelta con 1.197.638 votos, y en 2014 la fórmula Vázquez-Raúl Sendic también ganó en segunda vuelta, con 1.226.105 votos. En estas dos últimas instancias la competencia fue con el Partido Nacional (PN), en 2009 con Luis Alberto Lacalle-Jorge Larrañaga, y en 2014 con Luis Lacalle Pou-Jorge Larrañaga. En ambas instancias, las dos fórmulas apuntaron a llegar al electorado de la tercera fuerza, el Partido Colorado, y en menor medida a los partidos menores, como el Partido Independiente y Unidad Popular. Pero este año el escenario es absolutamente distinto. Todos los partidos que participaron en 2014, con excepción del Partido Ecologista Radical Intransigente, perdieron votantes, y quienes ganaron fueron los partidos nuevos, en especial Cabildo Abierto. Sin embargo, pese a perder 31.142 votos, la fórmula del PN está más cerca que nunca de poder alcanzar la presidencia, debido a que el partido que perdió más votos fue el FA (170.00 votos).
-
Apuntes de campaña del 30 de octubre: Algunos hechos ninguneados
(Hoy es 30 de octubre. Faltan 25 días para la segunda vuelta).
-
Frente Amplio apostará a la “independencia” de los votantes de cara al balotaje
La fórmula frenteamplista, Daniel Martínez y Graciela Villar, se reunió ayer con los principales dirigentes de los sectores del Frente Amplio (FA) que conformarán el comando político de campaña de cara al balotaje del 24 de noviembre. “Fue una reunión de análisis de los resultados, [para definir] cómo se va encarar la próxima etapa [de la campaña] que es bien distinta a la anterior y cuáles son las claves para salir a la calle a conquistar las adhesiones que el FA no tuvo hasta ahora”, señaló a la prensa el intendente de Canelones, Yamandú Orsi (Movimiento de Participación Popular), que oficiará como coordinador y uno de los voceros del comando. El intendente solicitará licencia de su cargo para enfocarse en la campaña.
-
Jair Bolsonaro manifestó su deseo de que Luis Lacalle Pou gane las elecciones
En una entrevista con el diario O Estado de São Paulo, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue consultado específicamente sobre las elecciones en Uruguay, que se definirán en una segunda vuelta entre Daniel Martínez, del Frente Amplio, y Luis Lacalle Pou, del opositor Partido Nacional.
-
VerificadoUy: Es falso que Lacalle Pou haya dicho que aumentará el IRPF si es presidente
Un contenido viral sostiene que el candidato a la presidencia del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, aumentaría el impuesto a las Renta de las Personas Físicas (IRPF) en caso de ser elegido el próximo 24 de noviembre. El mensaje, que se difundió por diversas cuentas de Facebook y Twitter y superó las 3.000 interacciones en menos de 24 horas, es falso. El líder del sector Todos no dijo que pretenda aumentar esa carga impositiva.
-
El PIT-CNT no será “neutral” de cara al balotaje, pero tampoco se expresará por ningún candidato
El presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, expresó que la central sindical no va a tomar partido por ninguna de las dos fórmulas de cara al balotaje del 24 de noviembre, aunque dejó en claro que los dirigentes sindicales son “independientes, pero no indiferentes” ante las propuestas de ambos candidatos.
-
Colorados reciben este miércoles a Luis Lacalle Pou en la sede de Martínez Trueba: “vamos a ser buenos aliados de esta coalición”, dijo Ernesto Talvi
Por espacio de una hora estuvieron reunidos este martes los líderes del Partido Colorado (PC) Ernesto Talvi (Ciudadanos) y Julio María Sanguinetti (Batllista), para coordinar lo que será el apoyo que su partido le dará al candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, en el balotaje que lo enfrentará con Daniel Martínez, del Frente Amplio (FA).
-
Última encuesta de Equipos antes del domingo registraba una leve ventaja de Martínez en un balotaje con Lacalle Pou
Aunque los datos finales de la Corte Electoral tras las elecciones primarias no resultaron ser los esperados, el Frente Amplio (FA) analiza cómo transitar esta etapa hasta el balotaje del 24 de noviembre.
-
Diputado de Unidad Popular explicó pérdida de votos por “migración hacia otros partidos nuevos”
El diputado de Unidad Popular, Eduardo Rubio, lamentó que su partido haya perdido la representación parlamentaria –que él ocupaba en la Cámara de Representantes- y sostuvo que vendrán tiempos difíciles para el país.
-
Pablo Mieres apoyará a Luis Lacalle Pou sólo si la milanesa en dos panes que recibirá a cambio tiene hongos y aceitunas
Tras la confirmación de que Luis Lacalle Pou competirá en la segunda vuelta con Daniel Martínez, desde el Partido Colorado, el Partido de la Gente y Cabildo Abierto se anunció el apoyo al candidato nacionalista. El Partido Independiente (PI), en cambio, condicionó su apoyo a que se logren “acuerdos en ciertos temas fundamentales”. “Nosotros no estamos para apoyar a algún candidato a cambio de cargos. Concretamente lo que estamos reclamando es una milanesa en dos panes. Pero no es suficiente que Lacalle Pou nos ofrezca una milanesa con lechuga, tomate y mayonesa. Creemos que es necesario que también tenga hongos y aceitunas”, declaró Mieres.
-
Apuntes de campaña del 29 de octubre: Comienzan las campañas de Lacalle Pou y Martínez
(Hoy es 29 de octubre. Faltan 26 días para la segunda vuelta).
-
El FA tenía “expectativas mayores” en la votación del domingo, pero “por supuesto” que va a darlo vuelta, asegura Miranda
Después de una reunión del Secretariado del Frente Amplio (FA), el presidente de la coalición, Javier Miranda, dijo que la del domingo fue “una buena votación” que confirma que el FA es “la primera fuerza política del país”. “Me siento muy orgulloso”, agregó. El FA obtuvo 39,2% de los votos en la jornada del domingo, según los datos de la Corte Electoral con el escrutinio del 99,96%, y su candidato, Daniel Martínez, deberá enfrentar al del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, en el balotaje del 24 de noviembre. “Por supuesto” que el FA puede dar vuelta la votación en la segunda vuelta, dijo Miranda, que también reconoció que en la interna de la coalición tenían “expectativas mayores”.
-
Guido Manini Ríos dijo que Cabildo Abierto tenía “alguna expectativa” de votar “un poco más arriba”
En entrevista con Telenoche, el senador electo y ex candidato presidencial de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, dijo que hace una evaluación “muy buena” de las elecciones -en las que obtuvo 10,9% de los votos según los datos de la Corte Electoral escrutados el 99,96%-, sobre todo considerado que se trata de un partido nuevo que tenía “muy pocos recursos económicos” y dirigentes “que no vienen de la política”. “Esto marca un ingreso al escenario político por la puerta grande”, agregó, antes de reconocer: “Teníamos alguna expectativa un poco más arriba, pero no estuvo muy lejos”.
-
Lo que dicen las encuestas previas a las elecciones sobre el balotaje
Los resultados de las elecciones del domingo 27 de octubre confirmaron que habrá un balotaje para definir quién es el próximo presidente, si Daniel Martínez, del Frente Amplio, o Luis Lacalle Pou.