Buscar en la diaria
Resultados
-
Organizaciones contrarias a la instalación del proyecto Neptuno-Arazatí se manifestaron en evento del Ministerio de Ambiente
Esta semana, el Ministerio de Ambiente organizó una serie de conversatorios para conmemorar los 30 años de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. La actividad se desarrolló entre el lunes y martes en el hotel Radisson de Montevideo; sin embargo, la última jornada recibió una visita que no estaba programada. Integrantes del colectivo Tucu-Tucu de San José y del Nodo Acá el Neptuno, No ingresaron al lugar para hacer escuchar sus pedidos vinculados al proyecto Neptuno-Arazatí, promovido por el Consorcio Aguas de Montevideo (conformado por las empresas privadas Saceem, Berkes, Ciemsa y Fast).
-
Lacalle Pou justificó su ausencia en el G20 durante un acto en Perseverano: “Acá tenía que estar, en la cumbre era un invitado”
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, respondió al cuestionamiento del expresidente José Mujica sobre la moto de 50.000 dólares que ha usado públicamente.. Hay que “bajar la pelota” y “no dar manija”, sostuvo el mandatario.
-
Dirigente del Frente Amplio que se compró una moto de 5.000 dólares coincide con Mujica
Varias figuras del oficialismo salieron a cuestionar al expresidente José Mujica por calificar como “miserables” a los políticos “que les gusta mucho la plata”, y poner como ejemplo la motocicleta de 50.000 dólares que se compró el presidente, Luis Lacalle Pou. Pero el líder emepepista fue respaldado desde sus filas. “Estoy completamente de acuerdo con Pepe. No puede ser que un presidente ande exhibiéndose con su moto de 50.000 dólares mientras los ciudadanos de a pie a duras penas logramos comprar una humilde moto de 5.000 dólares”, afirmó un dirigente frenteamplista. “Seguramente muchos desde la izquierda salgan a pegarle a Pepe y a decirle que se le fue la mano, pero yo lo banco. Es fundamental que enfrentemos a este gobierno oligárquico y alejado del pueblo diciéndole las verdades en la cara. Es lo que yo siempre les digo a mis 87 empleados”, agregó el dirigente, quien también tiene varias empresas en los rubros de comunicación, turismo y servicios médicos, entre otros.
-
Declaración final de la cumbre del G20 incluyó iniciativa de Brasil de trabajar hacia impuesto a los milmillonarios
“Seguimos firmes en nuestro compromiso de luchar contra el hambre, la pobreza y la desigualdad, promover el desarrollo sostenible en sus dimensiones económica, social y ambiental y reformar la gobernanza mundial”, concluye la declaración del G20, que se reunió lunes y martes en Rio de Janeiro, bajo la presidencia de Brasil.
-
El presidente se quedó a cortar cintas
Hoy es 20 de noviembre. Faltan cuatro días para el balotaje.
-
José Mujica: “Yo me siento orgulloso de haber promovido a mujeres” en las listas
El expresidente José Mujica participó este martes en una actividad en el Centro Social y Educativo de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), en el barrio Reducto de Montevideo, junto al exdirigente del sindicato Richard Read, el actual secretario general, Luis Insaurralde, y la diputada y senadora electa por el Movimiento de Participación Popular (MPP) Cecilia Cairo.
-
Lo que decían las últimas encuestas en noviembre de 2019, a una semana de la segunda vuelta entre Martínez y Lacalle Pou
Sonaba a todo volumen el jingle de la “ola esperanza” y Daniel Martínez cantaba y arengaba a la militancia desde arriba del escenario, acompañado por los aplausos de Rafael Michelini, Constanza Moreira, Christian di Candia y Mónica Xavier, entre otros dirigentes frenteamplistas. En la noche del 24 de noviembre de 2019, el candidato del Frente Amplio (FA) no reconoció la derrota electoral en la segunda vuelta, llamó a esperar el conteo de los votos observados y lanzó aquella frase: “Intentaron enterrarnos, lo que no sabían es que somos semillas”.
-
El gobierno anunció la suspensión de la retención del IRPF y del IRNR a las inmobiliarias
El 11 de noviembre, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, firmó un decreto que suspende la obligación de las inmobiliarias de ser agentes de retención del Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto a la Renta de los No Residentes (IRNR) cuando haya contratos de arrendamiento temporario de inmuebles con fines turísticos cuyo plazo no supere los 31 días.
-
José Mujica: los políticos a los que “les gusta mucho la plata” son “unos miserables”
El expresidente José Mujica manifestó que “son unos miserables” los políticos a los que “les gusta mucho la plata” y que “la política y el hacer plata hay que separarlo”. El líder del Espacio 609 también criticó al presidente Luis Lacalle Pou por comprar una moto de 50.000 dólares: “Tiene dos camionetas al pedo. ¿Te das cuenta? Estos son los padres de la patria”.
-
La ausencia de Uruguay en la Cumbre del G20 y la intrascendencia internacional de Luis Lacalle Pou
Sumergido en la pequeñez de la política partidaria, Luis Lacalle Pou comete, al final de su mandato, un nuevo y grave error en su errática política exterior: no participar en la Cumbre del G20 que se llevó a cabo en Río de Janeiro el 18 y 19 de noviembre. Junto a los países más poderosos del mundo, otros 19 estados fueron invitados a participar a nivel de jefes y jefas de Estado o de Gobierno.
-
Cierre de campaña hacia el balotaje: los últimos actos de Yamandú Orsi y Álvaro Delgado serán el mismo día y a la misma hora
El lunes 28 de octubre, cuando se reunió con su comando de campaña, Yamandú Orsi tenía varias ventajas. El Frente Amplio (FA) había sido, una vez más, el partido político más votado en las elecciones nacionales, con 44% de los votos, y había obtenido la mayoría en el Senado; además, el candidato del FA había superado por 17 puntos porcentuales al candidato del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, con quien definirá la segunda vuelta el próximo domingo 24 de noviembre.
-
El Frente Amplio contrató una encuestadora para medir la reacción de los indecisos durante el debate con grupos focales
El Frente Amplio (FA) evalúa de forma positiva el debate presidencial del domingo y se prepara para el final de la campaña hacia el balotaje. El miércoles, desde las 19.00, Yamandú Orsi cerrará en Las Piedras la campaña hacia el 24 de noviembre, a la misma hora que su contrincante, Álvaro Delgado, quien hará su acto de cierre en el Obelisco de Montevideo.
-
Lacalle Pou sobre las cifras de homicidios: “Es el delito más difícil para combatir”
El presidente Luis Lacalle Pou asistió a la entrega de viviendas del Plan Avanzar en Melo y allí fue consultado por la prensa acerca de algunos de los ejes temáticos del debate presidencial de la noche del domingo entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado.
-
Cada cual atendió su juego
Hoy es 18 de noviembre. Faltan seis días para el balotaje.
-
Diez verificaciones del debate presidencial
Durante el debate presidencial los candidatos del Frente Amplio (FA) y de la coalición republicana, Yamandú Orsi y Álvaro Delgado, respectivamente, presentaron datos y propuestas que recogieron y revisaron el último período de gobierno, pero también los años de mandatos del FA. En este artículo, una revisión rápida de diez afirmaciones del debate en tiempo real.