Buscar en la diaria
Resultados
-
Larrañaga dijo que, en principio, no está de acuerdo con la propuesta de Alonso de privatizar parte de ANCAP
El precandidato del Partido Nacional (PN) Jorge Larrañaga y el diputado Jorge Gandini recorrieron ayer de tarde dos instituciones educativas en el barrio Marconi: la escuela de oficios Don Bosco y el colegio Obra Banneux. Al salir, un grupo de personas los esperaban, para entregarles las firmas recogidas en la zona por la reforma constitucional que impulsa el senador.
-
Lacalle Pou no le contesta a Novick: dice que si quiere “socios cooperantes”, los tiene que “cuidar”
Ayer de noche, en Che Montevideo, se llevó a cabo el acto de lanzamiento de la lista 4040, de jóvenes del Partido Nacional (PN), que integra el sector Dale, liderado por Carlos Enciso, intendente de Florida. Participó el senador y precandidato Luis Lacalle Pou, que antes del evento contestó varias preguntas en una rueda de prensa. Una fue sobre la propuesta de privatizar parte de ANCAP, planteada por la también senadora y precandidata del PN Verónica Alonso, y al responder Lacalle se limitó a repasar sus propuestas sobre el ente autónomo, entre las que está “la libre importación de combustibles”, sobre la base de que su precio está “cerca de 35%” por encima del que se paga en la región, “muy caro para cualquier ciudadano y para el que quiere industrializar, producir y transportar”.
-
Lacalle Pou dijo que se debería permitir el alquiler de vientres
“Acá en una sala hermosa, con tantas flores juntas”, así inició ayer el acto del Partido Nacional (PN) “Rebélate! Tu eres la protagonista del siglo XXI”, una actividad organizada por las mujeres de la Lista 71, cuya referente femenina es la diputada Gloria Rodríguez. A pesar de que subieron al escenario varias oradoras, que trataron en cinco minutos temas tan variados como la violencia de género, el desempleo juvenil, la participación ciudadana, la vivienda y el trabajo, el presentador (Gustavo Sánchez, secretario de bancada de los senadores del PN) destacó en casi todos los casos el rol de madre de las disertantes.
-
Sanguinetti le dijo a Novick que “respete las normas” y “no siga publicando costosos avisos” en los diarios
Sonaban los bombos en la repleta sala de la convención del Partido Colorado (PC), donde ayer de noche el sector Batllistas, liderado por el ex presidente Julio María Sanguinetti, llevó a cabo un acto para lanzar la candidatura a diputado del contador Guzmán Ifrán. Aunque Sanguinetti ya dijo infinitas veces que no será candidato, el diputado Tabaré Viera coqueteó con la idea al inicio de su discurso. Dijo que si la renovación pasa por la edad, en Batllistas tienen militantes jóvenes, pero el PC no hace “fracturas generacionales”, ya que “la inteligencia y la honradez” no son cuestiones de edad. Por eso varios batllistas fueron a buscar al ex presidente y le pidieron “un sacrificio más” por “el partido y la república”, en esta hora “crucial” del partido, “que viene votando mal” y en la que “algunos abandonan el barco y se retiran”. “Vivimos en un país en el que, lamentablemente, la violencia campea y que todo indica que, de continuar este gobierno, las cosas no van a ir mejor sino peor”, señaló el diputado, por eso “los uruguayos no nos podemos dar el lujo de mantener en su casa a una figura de esa capacidad y de esa experiencia”, se lo precisa “en la lucha y al frente”, añadió en referencia al ex mandatario.
-
El suplente de Dastugue confirmó apoyo a Lacalle Pou
El jueves, el diputado suplente Ignacio Estrada oficializó la incorporación del grupo que lidera, Compromiso con el Cambio, al Espacio 40 (Todos), que apoya la precandidatura de Luis Lacalle Pou.
-
Lacalle Pou hizo hincapié en mantener “la cohesión” de la interna blanca
Con un acto en la Casa de los Lamas, la agrupación nacionalista Compromiso con el Cambio, liderada por Ignacio Estrada, diputado suplente de Álvaro Dastugue, se sumó oficialmente este jueves al Espacio 40. El líder de Todos, Luis Lacalle Pou, aprovechó la oportunidad para hablar sobre la interna blanca. Según informó El Observador, el precandidato dijo que su partido no puede andar “a los codazos” en la carrera electoral y reivindicó el rol de “hermanos” que tienen: “Uno será elegido y los otros iremos atrás, o a la inversa”.
-
El crecimiento de la derecha en la región y el futuro del gobierno del FA
El apoyo electoral de proyectos neoliberales como el de Mauricio Macri en Argentina, y ahora el del odio y la violencia de Jair Bolsonaro en Brasil, en el marco de una ofensiva mundial de la derecha y la ultraderecha, deja a Uruguay y al Frente Amplio ante una nueva encrucijada política e ideológica. Interesa discutir entre todos y todas las frenteamplistas el perfil de su próxima campaña electoral. Es interesante lo planteado por el colectivo El Taller sobre los énfasis y contenidos que tendría que tener la campaña. Sin embargo, hay que ir más a fondo en la reflexión. Las propuestas que realizó Luis Lacalle Pou en el congreso nacional del Herrerismo son un giro inteligente a tener muy en cuenta.
-
Preocupación y pronósticos pesimistas en el Frente Amplio por el triunfo de Bolsonaro
“Quiero expresar en nombre del gobierno y el mío propio el reconocimiento y el saludo al señor presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro”. Con estas palabras, el presidente Tabaré Vázquez saludó al ultraderechista elegido el domingo en Brasil.
-
Triunfo de Bolsonaro: “Preocupación” en el FA porque “ganó el candidato del miedo y del odio”
Tras conocerse el triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil, varios políticos y personalidades de Uruguay expresaron su opinión mediante las redes sociales y en declaraciones a los medios de comunicación. A la salida de una actividad en la sede del Frente Amplio (FA) en la que participaron los cuatro precandidatos presidenciales de la coalición, habló en rueda de prensa sobre el tema uno de ellos, el dirigente sindical y ex diputado Óscar Andrade (Partido Comunista). “Es un dato de preocupación. Independientemente de la forma en la que accede al poder, cuando accede al poder un fascista, que además no disimula en su discurso reacciones de odio hacia el negro, hacia las mujeres y hacia los homosexuales, genera una enorme preocupación”, manifestó. Para el sindicalista, “la izquierda tiene que hacer una autocrítica muy fuerte, porque no pudo separarse de un esquema de corrupción que es generalizado en Brasil”. “No alcanza con decir que la derecha también estuvo vinculada a la corrupción”, acotó. Finalmente, consideró que otra explicación del triunfo de Bolsonaro es que “hay gente que no quiere” los planes Minha Casa Minha Vida y Hambre Cero ni “los cupos para los afrodescendientes en las universidades”. En Brasil hay una resistencia a las transformaciones sociales que se incubó hace un tiempo y se expresó políticamente ahora, concluyó.
-
Novick insiste en generar un acuerdo preelectoral con los partidos de la oposición
Aunque el empresario Edgardo Novick, líder del Partido de la Gente (PdlG), insiste en crear una concertación de cara a la próxima elección nacional, ningún partido de la oposición parece llevarle el apunte. Así lo expresó este martes en el programa Desayunos Informales de Teledoce, en el que relató que tocó las puertas de todos los precandidatos, pero le dijeron que no estaban interesados en su propuesta.
-
Los colorados Fitzgerald Cantero y Eduardo Elinger dejarán sus cargos en empresas públicas para poder postularse
“Los miembros de los directorios o directores generales de los entes autónomos y de los servicios descentralizados, para poder ser candidatos a legisladores, deberán cesar en sus cargos por lo menos doce meses antes de la fecha de la elección”. Así lo establece la Constitución de la República en su artículo 201, y el plazo se cumple este sábado 27 de octubre. Por ese motivo, los políticos que ocupan cargos en directorios de empresas públicas comenzaron a definir sus perspectivas en las últimas semanas.
-
Heber presentó un proyecto para adelantar una semana las elecciones internas
El senador del Partido Nacional, Luis Alberto Heber, presentó un proyecto de ley para adelantar las elecciones internas, que serán en junio. Esta instancia se realiza el último domingo de junio, pero en 2019 esa fecha coincide con el inicio de las vacaciones de invierno y la realización de la Copa América, que comienza el 14 de junio. Heber consideró que esto puede influir en la participación en las elecciones, que es voluntaria.
-
Director de AFE podría ser candidato a la Intendencia de Canelones
El director de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) por el Partido Nacional (PN), Alfonso Lereté, renunciará a su cargo para dedicarse a la actividad política, anunció ayer el jerarca en el Honorable Directorio del PN.
-
Ratas en INISA. Lacalle Pou presenta pedido de informes y autoridades investigan
Una foto que se viralizó en las redes sociales muestra a ratas comiendo de una bandeja sobre la mesada de una cocina, y según quienes la difundieron fue tomada el viernes en el hogar Sarandí de la Colonia Berro. Eso motivó que el senador nacionalista Luis Lacalle Pou decidiera presentar hoy un pedido de informes al Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA). El legislador y precandidato presidencial por el sector Todos solicita que se “identifique” si la foto es “verídica” y pregunta “qué medidas se han tomado para determinar responsabilidades” y si “existe algún protocolo de higiene para evitar que los restos de comida queden en lugares abiertos”, además de pedir que se le proporcione ese protocolo. Además, quiere saber “qué medidas se han tomado para habilitar la zona afectada por los roedores”, así como cuántas fumigaciones y de qué tipo se han llevado a cabo en el centro desde 2015 hasta la fecha, si existen denuncias del sindicato del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay que “adviertan sobre la existencia de roedores y cucarachas en los centros del INISA”, y qué medidas se tomaron en esos casos. Según informó ayer Telenoche, las autoridades del INISA ordenaron por su cuenta investigar la situación
-
Suplente de Dastugue abandona espacio de Alonso para respaldar a Lacalle Pou
La agrupación nacionalista Compromiso con el Cambio, que hasta hace un mes integraba el espacio político liderado por la senadora Verónica Alonso, se incorporará al Espacio 40 y en los próximos días hará un acto público para oficializar el anuncio. El diputado Ignacio Estrada, primer suplente de Álvaro Dastugue, se reunió el viernes con los dos referentes del Espacio 40, los diputados Javier García y Rodrigo Goñi, y terminó de acordar los detalles de su adhesión a dicho grupo, que apoya, dentro de Todos, la precandidatura de Luis Lacalle Pou.