Buscar en la diaria
Resultados
-
“Hacia un Estado con igualdad sustantiva”: el gobierno reinstaló el Consejo Nacional de Género para este quinquenio
El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social lideró este miércoles la instalación del Consejo Nacional de Género para el período 2025-2030, que sesionará bajo el nombre “Hacia un Estado con igualdad sustantiva”. Durante el acto, la directora de Inmujeres, Mónica Xavier, adelantó cuáles serán los ejes de trabajo para este quinquenio. Además, la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, anunció algunos compromisos del Parlamento en la materia.
-
Puentes simbólicos y aguas turbias
Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Botana y la autocrítica del PN: el gobierno anterior “no atendió la situación particular de sectores importantes de la vida nacional”
La elección del nuevo directorio del Partido Nacional (PN) provocó rispideces antes, durante y después del proceso. Este lunes parece haber quedado atrás una de las últimas tensiones, luego de que el flamante presidente del PN, Álvaro Delgado, anunciase que renunciará a su banca en el Senado para dedicarse exclusivamente a la presidencia del partido, algo que había sido solicitado desde las filas nacionalistas en las últimas semanas.
-
Patrullas oceánicas: informe de la Armada constató que el astillero español no estaba inscripto ni tenía permisos de construcción
El Ministerio de Defensa Nacional recibió recientemente un informe realizado por los dos capitanes de navío que viajaron a Vigo, en España, para realizar una inspección técnica del proceso de construcción de dos patrullas oceánicas por parte del astillero Cardama. La compra de estas patrullas, realizada por el gobierno de Luis Lacalle Pou, generó polémica en el período de gobierno anterior con el Frente Amplio, en ese entonces en la oposición. Las patrullas le costarán al Estado uruguayo 100 millones de dólares, de los cuales ya pagó 28.
-
Devaluación de las elecciones internas
Álvaro Delgado ganó pero perdió. Hace poco más de tres semanas resultó electo para presidir el Directorio del Partido Nacional (PN), en una dura competencia con Javier García, pero luego estuvo bajo presión para que se dedicara por completo a esa tarea y finalmente ayer anunció la decisión de renunciar a su banca en el Senado. Quedará, por lo tanto, fuera de un escenario muy importante para las relaciones de los nacionalistas y del conjunto de la oposición con el oficialismo.
-
Onajpu anunció concentración y marcha hacia el MEF por la no aplicación del 3% de aumento a jubilaciones mínimas
Este lunes se reunió de forma extraordinaria el consejo directivo de la Organización Nacional Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu). En la instancia se decidió convocar una concentración en la plaza Cagancha y una posterior marcha hasta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Las medidas son en reclamo por la no concreción del aumento de 3% de las jubilaciones mínimas y se realizarán el próximo 7 de agosto.
-
Blancos lamentaron cancelación del proyecto Neptuno: “Un retroceso en la búsqueda del fortalecimiento del abastecimiento de agua potable”
Este lunes el directorio del Partido Nacional (PN) recibió al expresidente de OSE Raúl Montero, al exsubsecretario del Ministerio de Ambiente Gerardo Amarilla y al exdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Fernando Blanco, quienes se desempeñaron en esos cargos durante el gobierno de Luis Lacalle Pou. Los exjerarcas mostraron varios informes a raíz del anuncio del Poder Ejecutivo de cancelar el proyecto Neptuno, que implicaba construir una planta potabilizadora en Arazatí, San José.
-
El gobierno le ofreció a Daniel Radío acompañar a Jaime Saavedra en la dirección del Inisa
El gobierno le ofreció a Daniel Radío, del Partido Independiente (PI), acompañar en la dirección del Instituto Nacional de Inclusión Adolescente (Inisa) al presidente del instituto, Jaime Saavedra, en el marco de las diferencias públicas que este mantiene con el director, Eugenio Acosta, sobre el rol de la institución en la rehabilitación de adolescentes en conflicto con la ley, según informó El Observador y confirmó la diaria.
-
Andrade sobre el planteo de gravar al 1% más rico: “El programa del FA no habla de no tocar impuestos”
En entrevista con la diaria Radio, el senador del Frente Amplio (FA) Óscar Andrade consideró que el expresidente Luis Lacalle Pou está “proyectando” al opinar que la decisión del gobierno de cancelar el plan original del proyecto Neptuno y relocalizarlo en la cuenca del río Santa Lucía es “netamente política y técnicamente desacertada”.
-
Ortuño le respondió a Lacalle Pou sobre Neptuno: está “francamente equivocado”
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, defendió la decisión del gobierno de dejar sin efecto el proyecto Neptuno y de renegociar el contrato con el consorcio privado que se iba a encargar de la obra. Enfatizó que se trata de una decisión “técnica”, luego de que el expresidente Luis Lacalle Pou afirmara que la resolución fue “netamente política”.
-
Presidente de OSE defendió decisión “basada en aspectos técnicos” sobre Neptuno y anunció inicio de precalificación para la licitación de Casupá
Dos días después del anuncio del acuerdo entre el Poder Ejecutivo y el Consorcio Aguas de Montevideo, este domingo, Pablo Ferreri recibió a la diaria en su despacho de OSE. En la entrevista que sigue, el jerarca celebra el diálogo logrado en torno a la planta que se pensaba construir en Arazatí, San José, y destaca que la alternativa (la planta en Aguas Corrientes y otras obras en Maldonado) más la represa de Casupá implicarán un costo similar al del proyecto original, impulsado por el expresidente Luis Lacalle Pou.
-
Al otro lado del río
Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
El directorio blanco tratará este lunes la situación de Álvaro Delgado, en medio de voces que piden su renuncia al Senado
La molestia en el Partido Nacional (PN) con la postura del novel presidente de su directorio, Álvaro Delgado, porque anunció que no renunciará al Senado, como varios se lo piden para que se dedique sólo a su partido, ha corrido como reguero de pólvora dentro de la colectividad política fundada por Manuel Oribe.
-
Neptuno ahogado
El viernes, el gobierno anunció el fin del proyecto Neptuno, con el que se pretendía instalar en la costa de Arazatí una planta potabilizadora de agua del Río de la Plata.
-
Presidente de FFOSE afirmó que descartar el proyecto Neptuno fue “una victoria para el sindicato”
El presidente de la Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), Carlos Larrosa, dijo a la diaria este sábado que al conocerse los anuncios del gobierno sobre las nuevas obras a construirse en lugar del proyecto Neptuno, “la primera reacción fue de alegría. Es una victoria para el sindicato, pero también para todo el movimiento social que se puso al hombro la lucha. El sindicato nunca se opuso a las obras, que quede claro. Sí las exigimos. Estábamos en contra del proyecto Neptuno, por todo lo que reclamamos en cuatro años”.