Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Primero lo primero

    Mientras que el Honorable Directorio del Partido Nacional (PN) está de acuerdo con que exista una instancia interpartidaria para negociar políticas de Estado sobre seguridad, el senador y líder del sector mayoritario nacionalista, Luis Lacalle Pou, pidió que el gobierno admita que va a cambiar la política de seguridad del país antes de convocar al diálogo, previsto para el martes 12.

    5.4.16 | NACIONAL | Noticia
  • Trayectos conocidos

    El centro de rehabilitación para personas ciegas y con baja visión Tiburcio Cachón se ubica en Juan José Quesada 3666, en el barrio capitalino Brazo Oriental, muy próximo a General Flores, Bulevar Batlle y Ordóñez, San Martín y Luis Alberto de Herrera. Su ubicación, así como el apego de los usuarios por el centro y por aquellas cuadras por las que comenzaron a dar sus primeros pasos a partir de lo aprendido allí, generan resistencia a su traslado. El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) resolvió la mudanza al Instituto Nacional de Ciegos General Artigas, ubicado en Camino Maldonado y Libia, y alega que el cambio mejorará la rehabilitación y permitirá abrir más centros en el interior del país.

    4.4.16 | NACIONAL | Noticia
  • Una por una

    En una carta de 15 hojas, estructurada en dos columnas (una para las propuestas y otra para las respuestas), el presidente Tabaré Vázquez respondió ayer a las 22 medidas que planteó al gobierno el senador nacionalista Luis Lacalle Pou (ver Vocación de gobierno). En la mayoría de los casos el presidente contesta que las propuestas ya están en marcha y detalla los planes que ya existen y las acciones previstas.

    1.4.16 | NACIONAL | Noticia
  • De a tres

    La Intendencia de Canelones (IC) ya puso en marcha el llamado a licitación para realizar obras de viabilidad, drenaje pluvial, infraestructura y equipamiento urbano, que se pretende que comiencen antes de fin de año. Las obras serán financiadas por el fideicomiso de 80 millones de dólares que aprobó el lunes la Junta Departamental de Canelones, a pagar en 20 años.

    31.3.16 | NACIONAL | Noticia
  • Cada cual con su librito

    En un clima de creciente efervescencia política, y en momentos en que la oposición brasileña, impulsa un juicio político (o impeachment) contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, la región comienza a concretar sus primeros pronunciamientos. La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) está discutiendo una declaración al respecto a solicitud de Uruguay (que ejerce la presidencia pro témpore del bloque), en la que expresa un respaldo institucional a Rousseff. Según dijeron a la diaria fuentes de la cancillería uruguaya, en un principio la declaración incluía una crítica al Poder Judicial brasileño, pero luego este fragmento fue quitado del texto, por entenderse que no correspondía un cuestionamiento generalizado a la Justicia de ese país por la actuación en concreto de algunos magistrados. Mientras la declaración todavía es discutida por los países de la región, el presidente de Bolivia, Evo Morales, se comunicó con Tabaré Vázquez para pedirle que se convoque a una cumbre urgente del bloque para respaldar al actual gobierno brasileño. De la cancillería uruguaya, señalaron a este medio que nuestro país no tiene inconveniente en convocar un encuentro de ese tipo.

    21.3.16 | NACIONAL | Noticia
  • Enredos y otros nudos

    En 2006, no hubiéramos conocido la afición por los pájaros de Pedro Bordaberry, ni hubiéramos accedido a la documentación sobre la escolaridad del vicepresidente de la República al mismo tiempo que los grandes medios. Tampoco hubiéramos asistido a un acto del Frente Amplio (FA) en el que cantara Pa'ntrar en calor y no alguna murga, ni hubiéramos visto a un candidato defender el voto desideologizado por televisión. Pero hubiéramos llenado varias cuadras o el Palacio Peñarol en un acto político, y hubiéramos podido prever la conformación de dos bloques ideológicos en el país. Porque diez años es mucho tiempo, pero tampoco tanto.

    18.3.16 | NACIONAL | Noticia
  • ¿Una estrella fugaz?

    Edgardo Novick irrumpió con un discurso pretendidamente alejado de ideologías, una inusual presencia mediática y una campaña persistente en las últimas elecciones departamentales en Montevideo. Sorprendió a propios y ajenos como una persona alejada de orgánicas partidarias que sin embargo logró triunfar, en términos relativos. “Yo lo veo parecido a cuando [Luis Alberto de] Herrera hizo entrar a Chicotazo en 1958. Lo que hicieron [los partidos de oposición] fue crear un partido que iba a ser una mera etiqueta para juntar votos blancos y colorados, pero sin querer le abrieron la puerta a un animal político como Novick, que es un tipo que tiene algunos atributos positivos para comunicar con un público enojado con el gobierno, que rápidamente tomó autonomía y hoy es un problema para el Partido Colorado y el PN”, valora el politólogo Daniel Chasquetti. Entiende, de todos modos, que Novick “no es tanto una reacción a una clase política deslegitimada sino una chicana de la oposición para ganar Montevideo, que le salió mal”.

    18.3.16 | NACIONAL | Noticia
  • “Cuando yo no esté, no se peleen”

    El Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo estaba lleno ayer. Una pantalla gigante repetía el discurso que Wilson Ferreira Aldunate dio en abril de 1984, en la Federación de Box de Buenos Aires, dos meses antes de volver a Montevideo después de su exilio. Los aplausos se sincronizaban con los del audio, como si el hombre estuviera en el estrado. Hubo vítores extra para una frase que Ferreira Aldunate había visto estampada en una bandera en una protesta en Panamá: “De que se van, se van”.

    16.3.16 | NACIONAL | Noticia
  • Coinciden en que las elecciones en el BPS fueron “un fracaso” y crece la idea de que hay que privatizarlas

    El dato más destacado de las elecciones del domingo fue el alto porcentaje de votos en blanco y anulados. “El problema con las papeletas alteró los resultados. Había una sobreabundancia tremenda en los circuitos. Si los circuitos sin papeletas hubieran sido más, seguro que hubiéramos tenido un apoyo mucho mayor”, aseguró el fundador de un grupo de Facebook llamado Yo no apoyo las elecciones del BPS, ni a Uber, ni la megaminería, ni a Eleuterio Fernández Huidobro, ni al Zoológico de Villa Dolores, ni a la venida de Ricky Martin.

    15.3.16 | HUMOR | El Faro del final del mundo
  • Debe una

    Desde el despacho de Raúl Sendic difundieron ayer a los medios de comunicación un documento que no prueba que el vicepresidente sea licenciado en Genética Humana. El documento consiste en la escolaridad de Sendic en la carrera de Medicina del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana (actual Universidad de Ciencias Médicas -UCMH-), cursada entre 1980 y 1985, y las correspondientes legalizaciones para revalidar asignaturas de cara al ingreso a la Facultad de Medicina de la Universidad de la República.

    3.3.16 | NACIONAL | Noticia
  • Vocación de gobierno

    El senador del Partido Nacional (PN) y líder de Todos hacia Adelante, Luis Lacalle Pou, presentó ayer 22 medidas de gobierno para ser ejecutadas durante 2016 en distintas áreas. El ex candidato a la presidencia por el PN dijo que después de diez años de bonanza económica hay “algunas nubes en el horizonte”, y se refirió varias veces al mensaje del presidente Tabaré Vázquez con motivo de su primer año de gobierno. “El presidente habló lo suficiente sobre el pasado y nosotros somos mañana, somos futuro”, expresó. Luego criticó las “malas decisiones” que conformaron el diagnóstico de la situación actual, poniendo como ejemplo los casos de Pluna, ANCAP y “otros ámbitos” en los que los resultados “no fueron los esperados”, como en la salud, la educación y la seguridad.

    3.3.16 | NACIONAL | Noticia
  • Media hora previa de la sesión del miércoles 24 de febrero de la Cámara de Senadores

    Ernesto Agazzi: La experimentación con células madre está avanzando a nivel mundial a un ritmo extraordinario, y Uruguay en ese sentido está muy rezagado. No quiero meterme demasiado en asuntos técnicos, porque no sé mucho del tema, pero por suerte tenemos un licenciado en genética en la sala. El señor vicepresidente nos podría ilustrar un poco al respecto.

    29.2.16 | HUMOR | El Faro del final del mundo
  • Mutación genética

    El presidente Tabaré Vázquez se contactó telefónicamente con el vicepresidente Raúl Sendic y le manifestó su malestar y preocupación luego de que ayer circulara la información de que este último no tiene título de licenciado. El mandatario además se mostró preocupado porque este hecho pueda afectar la imagen del gobierno y del Frente Amplio (FA), informaron a la diaria fuentes de Presidencia.

    25.2.16 | NACIONAL | Noticia
  • Todos para una

    El Partido Nacional, el Partido Colorado, el Partido Independiente y también Unidad Popular, que no participó en la comisión investigadora sobre la situación económica de ANCAP, se reunieron ayer en el Palacio Legislativo y acordaron tres cosas. En primer lugar, que coordinarán la presentación de una denuncia penal por eventuales ilicitudes en el accionar del directorio de ANCAP en varios casos, que surgieron del trabajo de la investigadora. Entre ellos, la situación del remolcador, el proceso de producción y transporte de cal, y varios hechos vinculados a la agencia de publicidad La Diez. Se acordó realizar una reunión de abogados de los cuatro partidos para empezar a coordinar.

    25.2.16 | NACIONAL | Noticia
  • Es la número uno

    Tabaré Vázquez finalmente se inclinó por una ingeniera química con experiencia en el área de hidrocarburos para presidir ANCAP en sustitución de José Coya, según anunció oficialmente el viernes Presidencia de la República. Ayer en Paysandú, Vázquez destacó el “gran currículum” y la “gran solidez” de Marta Jara, e informó que en los próximos días enviará al Parlamento las solicitudes de venia para los integrantes del nuevo directorio. “Ustedes van a ver que las cuatro personas que van a representar al gobierno en ANCAP son cuatro profesionales. A algunos ni siquiera les conozco la afiliación política”, manifestó el presidente. No mencionó nombres pero anunció que serán una mujer y dos hombres los que acompañarán a Jara como representantes del oficialismo.

    22.2.16 | NACIONAL | Noticia