Buscar en la diaria
Resultados
-
Campañas distintas y problema en común
Esta semana ganó relieve la cuestión del plebiscito sobre la seguridad social, con afirmaciones fuertes y contrapuestas en una conferencia de prensa del presidente Luis Lacalle Pou y otra del PIT-CNT, comentarios de dirigentes partidarios y pronunciamientos de cámaras empresariales. Mientras tanto, la campaña para las elecciones nacionales se mantuvo en un cauce muy distinto, con una escasa mención de propuestas concretas y con mensajes diseñados en forma muy cuidadosa, para no perder intenciones de voto volátiles y atraer a los decisivos indecisos.
-
Carolina Cosse sobre la LUC: Hay artículos “que aflojaron los controles y hay que revisarlos”
Faltan tres semanas para las elecciones y las fórmulas presidenciales van de actividad en actividad. En el marco de una agenda ajetreada, la candidata a la vicepresidencia por el Frente Amplio (FA), Carolina Cosse, conversó en Ciclo, el periodístico audiovisual de la diaria, de las prioridades en caso de ganar el gobierno, su opinión sobre el rol del presidente Luis Lacalle Pou en la campaña electoral y la apuesta de su espacio político, La Amplia.
-
Partidos de la coalición pedirán la cadena nacional por plebiscito de allanamientos nocturnos
La disposición del presidente Lacalle Pou de conceder la cadena de radio y televisión nacional a la campaña por el sí al plebiscito de la seguridad social generó movimientos entre los impulsores del plebiscito de allanamientos nocturnos. Carlos Camy, senador del Partido Nacional (PN) y redactor de la iniciativa, confirmó en diálogo con la diaria que, tras la postura favorable del presidente respecto de la aprobación de la cadena, se comunicó con él para manifestarle que entienden que también corresponde hacerlo por el otro plebiscito.
-
Desde el siglo XIX hasta Ojeda “haciendo fierros”: una historia de las campañas electorales uruguayas
El historiador y politólogo Gerardo Caetano fue convocado por el programa Ciclo, de la diaria, para que opinara acerca del rol que cumplieron las campañas electorales en la vida política de Uruguay, desde el comienzo del país como territorio independiente hasta nuestros días.
-
¿Andrés Ojeda tiene chance de llegar al balotaje?
“Hoy estamos en una semana especial, es en esta semana que realmente ingresamos en zona de balotaje”, dijo Andrés Ojeda, el candidato a presidente por el Partido Colorado (PC), este miércoles en un acto en la sede colorada. En los últimos días, Ojeda y varios dirigentes colorados se han mostrado entusiasmados por el crecimiento en las encuestas y la cercanía a Álvaro Delgado, el candidato del Partido Nacional (PN), pero, a menos de un mes para las elecciones, ¿Ojeda tiene realmente chance de llegar al balotaje?
-
Luces cortas y largas sobre las encuestas
Hoy es 4 de octubre. Faltan 23 días para las elecciones nacionales.
-
El Frente Amplio se siente con “muy buenas posibilidades” de ganar y movilizará a 20.000 militantes en busca de los indecisos
La Mesa Política del Frente Amplio (FA) se reunió este jueves para hacer una evaluación de la campaña electoral, a menos de un mes de las elecciones nacionales de octubre. La fuerza política entiende que tiene “muy buenas posibilidades” de ganar la elección y prevé una barriada “histórica” en la que buscarán que los indecisos se inclinen por acompañar al FA.
-
Gobierno concederá cadena nacional a campaña por el Sí al plebiscito de la seguridad social
El presidente Luis Lacalle Pou resolvió conceder al PIT-CNT la cadena nacional de radio y televisión en el marco del plebiscito sobre la reforma de la seguridad social, que se votará el 27 de octubre, junto con las elecciones nacionales. Si bien no se ha enviado la solicitud formal, fuentes de Presidencia confirmaron a la diaria que otorgarán este instrumento.
-
Uruguay en el primer cuarto del siglo XXI: 25 años en 25 variables
Según la numerología, el número 25 refiere a la necesidad de encontrar equilibrio en nuestras relaciones y de aprender a trabajar juntos para alcanzar metas comunes. Imbuidos en este espíritu, desde el centro de estudios etcétera elaboramos un documento que resume la evolución de 25 variables socioeconómicas fundamentales a lo largo de los últimos 25 años, el primer cuarto del siglo XXI. Para respetar la cábala, decidimos publicarlo y circularlo en estos momentos, exactamente 25 días antes de las elecciones nacionales del último domingo de octubre.
-
El gobierno le propuso a Paul McCartney protagonizar un spot en contra de la reforma jubilatoria
Si bien en la Torre Ejecutiva hay “satisfacción” por la performance de Luis Lacalle Pou en la conferencia de prensa del martes contra la reforma jubilatoria, también consideran que con el mensaje presidencial no alcanza. Es por esto que se le propuso a Paul McCartney la realización de un spot televisivo en defensa de los cambios al sistema de jubilaciones implementado por el gobierno en 2023. “La idea es mostrar a Paul como un ejemplo de que no sólo es posible trabajar hasta los 82 años, sino que además se puede ser feliz haciéndolo y, lo más importante, se puede prosperar económicamente”, explicó una fuente de Presidencia de la República.
-
PIT-CNT respondió a Lacalle Pou por el plebiscito de la seguridad social: “Hubo un discurso falaz y manipulador”
Este miércoles, en respuesta a la conferencia que dio este martes el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, los principales referentes de la Comisión Nacional Afirmá tus Derechos convocaron a la prensa para dar un mensaje. El encargado de hacerlo fue el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, quien manifestó que los dichos del mandatario configuraron “un discurso falaz y manipulador”.
-
Álvaro Delgado sobre el plebiscito de la seguridad social: “Tenemos 25 días para evitar un desastre en Uruguay”
En la Casa del Partido Nacional (PN), el candidato a la presidencia por ese partido, Álvaro Delgado, dio una conferencia de prensa para hablar sobre el plebiscito de la seguridad social impulsado por el PIT-CNT y otras organizaciones sociales, que busca eliminar las administradoras de fondos de ahorro previsional (AFAP), equiparar las jubilaciones y pensiones mínimas al salario mínimo nacional y bajar la edad de retiro de 65 a 60 años.
-
Se inauguraron tres escáneres en el Puerto de Montevideo
Este miércoles, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) inauguró los tres nuevos escáneres del Puerto de Montevideo, llegados entre junio y agosto. La licitación se adjudicó en junio de 2023 a la empresa S2 Global por un plazo de diez años y un valor anual de cuatro millones de dólares, lo que incluye la compra y el servicio de mantenimiento y operación.
-
Orsi cuestionó a Lacalle Pou por sus dichos sobre seguridad social: hay que “imaginar cosas más allá del aumento de impuestos”
El candidato presidencial del Frente Amplio, Yamandú Orsi, habló del discurso que dio el presidente Luis Lacalle Pou este martes en contra del plebiscito de la seguridad social. Orsi, quien también está en contra de lo que propone el plebiscito, resaltó que Lacalle Pou hizo hincapié en que es “dañina” y “peligrosa” y precisó que él considera que “es inconveniente y no es positiva”.
-
Lacalle Pou aclara que el “ser superior” en el que cree es él mismo
Durante una visita a un colegio católico, Luis Lacalle Pou fue consultado por los alumnos acerca de si creía en Dios. En respuesta, el presidente dijo tener dudas sobre el tema, aunque afirmó estar convencido de que existe un “ser superior”. Ante la curiosidad que seguían manifestando los alumnos, Lacalle Pou aclaró que ese “ser superior” en el que cree es él mismo. “Yo no quiero pecar de soberbio, pero convengamos que el panorama político del oficialismo evidencia claramente que soy superior a mis socios y competidores del resto de los partidos del oficialismo y también a mis propios correligionarios del Partido Nacional, que claramente no saben qué hacer si no estoy yo en la vuelta”. El mandatario también se refirió a la popularidad que mantiene a pesar de los numerosos escándalos que salpicaron a su administración. “Si un político tan incombustible como yo no es superior, entonces no sé quién puede ser superior”, reflexionó.