Buscar en la diaria
Resultados
-
El sartorismo aspira a formar una tercera vía en la interna blanca junto con el herrerismo y el sector de Argimón
A exactamente un mes de que culmine el plazo para que los partidos políticos presenten sus listas a la Corte Electoral de cara a la elección nacional del 27 de octubre, las conversaciones para formar alianzas, como sublemas para sumar fuerzas en el Senado, no descansan, y el Partido Nacional (PN) no es la excepción.
-
Se inauguraron obras de dragado en el canal de acceso al puerto de Carmelo
Este lunes se llevó a cabo la apertura del dragado del canal de Isla Sola, que permitirá el ingreso de embarcaciones de mayor calado al puerto deportivo de Carmelo. Ese proyecto impulsado por la Administración Nacional de Puertos (ANP) demandó una inversión de tres millones de dólares.
-
Orsi afirmó que hay un “optimismo mesurado” en el FA de cara a las elecciones: “No está nada ganado, pero estamos mucho mejor que en 2019”
El Frente Amplio (FA) celebró este domingo, en una jornada fría y gris, un nuevo Día del Comité de Base con actividades en los locales frenteamplistas de todo el país. El candidato a la presidencia de esa fuerza política, Yamandú Orsi, visitó dos comités de la costa del departamento de Canelones y en esas visitas afirmó que hay un “optimismo mesurado” sobre las elecciones que se avecinan y que el programa frenteamplista es un “plan para tener una nueva oportunidad” de cara al aniversario 200 de la Declaratoria de la Independencia.
-
Álvaro Delgado puso “a disposición” a su equipo económico “para generar un debate sobre el modelo económico de los próximos cinco años”
En la Piedra Alta de Florida y frente a Plaza Asamblea y el predio histórico, este domingo se realizó un nuevo acto por los 199 años de la Declaratoria de la Independencia con la presencia del presidente, Luis Lacalle Pou, y con el ministro Nicolás Martinelli como orador del gobierno. En su discurso, Martinelli remarcó que en 1825 “el espíritu uruguayo se levantó para forjar un camino propio; un camino de libertad y de soberanía”, y aseguró que “se habla de libertad” cuando se construyen hospitales, escuelas, viviendas, se reparan caminos o se construyen rutas y puentes, y también cuando se capacita y equipa a la Policía “para hacer un país más seguro”.
-
Antía lamentó ingreso de Isla e Islote de Lobos al Sistema Nacional de Áreas Protegidas
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, consideró “una lástima” el ingreso de la Isla e Islote de Lobos y su entorno al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), decretado por el gobierno nacional la semana pasada.
-
La Sociedad de Psiquiatría se manifestó en contra de la ley de internación involuntaria, que comenzó a regir este domingo
La Sociedad de Psiquiatría del Uruguay se pronunció en contra de la ley de internación involuntaria porque “agrava la estigmatización y el riesgo de vulneración de derechos para las personas en situación de calle”, según planteó en un comunicado que difundió este sábado.
-
“La ley hay que cumplirla”, dijo Lacalle Pou sobre la internación involuntaria a personas en situación de calle que comienza a regir este domingo
Este domingo comienzan a aplicarse las modificaciones a la ley de internación involuntaria para personas en situación de calle, que fueron aprobadas con los votos del oficialismo y de algunos sectores del Frente Amplio en mayo. Se trata de un “tema prioritario” para este gobierno, según expresó el presidente, Luis Lacalle Pou, este jueves en una reunión con los ministros y ratificó este sábado en rueda de prensa.
-
Nicolás Batalla: “En el periodismo en general nos exigimos relativamente poco”
Muy concentrado, meta teclear en su laptop, Nicolás Batalla parece que está produciendo para alguno de sus tantos trabajos. En un barcito ubicado a pocos metros de Canal 12, el comunicador espera a la diaria un largo rato después de salir al aire en Desayunos informales, el programa periodístico mañanero que conduce en compañía de Paula Scorza, Leonardo Haberkorn y Analía Matyszczyk, y que se destaca sobre todo por las entrevistas a políticos, que muchas veces terminan en informes del canal político-humorístico Zin TV, aunque dice que las agendas no suelen ser coincidentes.
-
Posibles sorpresas para las listas de octubre
En el armado de las listas se juegan cosas muy importantes. ¿Quién estará en los primeros lugares y conseguirá una banca? ¿Quién ocupará la temida franja en donde lo mismo se puede salir senador o diputado como enfrentarse a cinco años de desempleo? ¿Quién estará relegado al final de la lista y podrá pasarse el día de la elección comiendo un asado y durmiendo la siesta sin preocuparse por el resultado? Pero, simultáneamente a los enfrentamientos salvajes por los lugares, se desarrolla otra competencia, en este caso, por ver quién incorpora la mayor cantidad de sorpresas capaces de conseguir un par de titulares y algunos votos.
-
Internación involuntaria de personas en situación de calle: qué propone la nueva ley
La internación compulsiva para personas en situación de calle data de 2011. En mayo de este año se aprobó una modificación a la ley vigente que amplía sus facultades y que comenzará a implementarse este domingo. Según afirmó el presidente Luis Lacalle Pou a sus ministros este jueves, la iniciativa es una prioridad para el gobierno.
-
Es mejor prevenir que internar
Hoy es 23 de agosto. Faltan 65 días para las elecciones nacionales.
-
“Confirma el fraude”, dijo Lacalle Pou sobre la ratificación del triunfo de Maduro en Venezuela
Después de que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) certificara este jueves “de forma inobjetable” el triunfo de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, rechazó el fallo a través de su cuenta de X.
-
Lacalle Pou transmitió a ministros que la ley de internación involuntaria, que entra a regir este domingo, “es un tema prioritario”
Durante el mediodía de este jueves el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, lideró una reunión para definir los últimos detalles de cara a la entrada en vigencia de la ley de internación involuntaria, que fue sancionada el 14 de mayo, pero se estableció un plazo de 90 días para la puesta en marcha para las instituciones involucradas. El procedimiento comenzará a ser aplicado a partir del próximo domingo sobre las personas en situación de calle teniendo en cuenta el “riesgo” para ellas mismas o para terceros por problemas de salud, salud mental o adicciones.
-
Martinelli señaló que “la enorme mayoría de las propuestas” de Cabildo Abierto en materia de seguridad “ya se han cumplido”
Este jueves el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se reunió con los ministros del Interior y de Desarrollo Social, Nicolás Martinelli y Alejandro Sciarra, respectivamente, para discutir sobre la aplicación de la internación compulsiva que comienza este domingo.
-
Fiscal de Corte analizará “pedido de revisión” sobre pericia internacional al celular de Alejandro Astesiano
El fiscal de Corte, Juan Gómez, dijo que analizará el “pedido de revisión” a la decisión que tomó la entonces fiscal subrogante Mónica Ferrero de negar la pericia internacional para acceder a los chats entre el presidente, Luis Lacalle Pou, y el exjefe de seguridad presidencial Alejandro Astesiano, informó este jueves Búsqueda. Gómez señaló al semanario que “dará una respuesta oportunamente” al pedido del senador del Frente Amplio Charles Carrera antes del 30 de agosto, fecha en la que presentará su renuncia a Fiscalía.