Buscar en la diaria
Resultados
-
Iafigliola planteó incorporar al programa del PN un plan para desestimular los abortos y una iniciativa de seguridad “a lo Bukele”
El exprecandidato del Partido Nacional (PN) Carlos Iafigliola entiende que “regalar el discurso más conservador en lo social” sería “un error estratégico importante” del partido. Por eso, el dirigente planteó varias propuestas en la Mesa Coordinadora de Programa, entre ellas, crear una nueva Ley de Violencia Doméstica para sustituir la Ley de Violencia Basada en Género y un plan de seguridad denominado “Impacto”, inspirado en las políticas del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
-
Lorena Quintana fue electa candidata a vice de Cabildo Abierto en un Congreso cargado de silbidos, abucheos y críticas
Cabildo Abierto (CA) oficializó este domingo en su Congreso Nacional la fórmula con la que competirá en las elecciones de octubre, en una jornada cargada de tensiones y cuestionamientos al líder del partido, Guido Manini Ríos, de parte de los dirigentes y congresistas del Espacio de los Pueblos Libres, liderado por Eduardo Radaelli. La jerarca del Ministerio de Salud Pública Lorena Quintana fue elegida candidata a la vicepresidencia con 338 votos de los 470 participantes, mientras que la expresidenta del Instituto de Inclusión Social Adolescente Rosanna de Olivera, impulsada por Radaelli, obtuvo 121.
-
América mira a Venezuela
Este domingo hay elecciones presidenciales en Venezuela y concitan una atención especial, empezando por el hecho de que las ha permitido un gobierno caracterizado por su creciente autoritarismo envuelto en una catastrófica crisis social.
-
“Ser implacables”: Heber propuso que vivir en la calle sea delito, con pena de trabajo comunitario
Este sábado dirigentes, militantes y legisladores del herrerismo se congregaron en el Centro Gallego de Montevideo para participar en el Congreso Nacional del sector del Partido Nacional (PN), al que asistieron unas 500 personas. El evento contó con la presencia del candidato a la presidencia, Álvaro Delgado, y la candidata a vice, Valeria Ripoll.
-
Fernando Pereira contra el Partido Nacional por caso Caram: “Tienen escondido a un pueblo”
Este sábado en La Huella de Seregni, donde se realizó una jornada de planificación de campaña con representantes de todo el país, el candidato a la presidencia, Yamandú Orsi, y la candidata a vice, Carolina Cosse, el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, aseguró que la fuerza política tiene la posibilidad de ganar en primera vuelta en octubre y que el mayor objetivo es obtener la mayoría parlamentaria. Asimismo, anunció que el 25 de agosto se presentará el plan de gobierno.
-
El caso Caram y las condenas que faltan
A esta altura no hace falta informar que Pablo Caram fue condenado la semana pasada por sus responsabilidades en el robo de dinero a la Intendencia de Artigas para pagar falsas horas extra, y que también recibieron condenas su primo Rodolfo Caram, exsecretario general del gobierno departamental, y su sobrina Valentina dos Santos, exdiputada. Los tres renunciaron luego al Partido Nacional (PN), cuya forma de manejar el escándalo sumó bochornos tanto o más graves que los delitos del clan Caram.
-
Profesor titular de Filosofía advierte sobre el “carácter corrupto” del gobierno
Gustavo Pereira es profesor titular del Departamento de Filosofía de la Práctica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República e integrante de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay. En entrevista con la diaria, se refirió a los vínculos entre ética y política, a raíz de la sucesión de irregularidades y delitos que han tenido en los últimos meses como protagonistas a jerarcas y representantes del oficialismo. Pereira afirmó que en materia de ética “puede haber zonas grises”. “Pero ocho millones de dólares no es una zona gris. Romper un expediente no es una zona gris. Vigilar a un dirigente sindical no es una zona gris”, remarcó, y lamentó que “los ciudadanos pueden hacer la lista de casos de corrupción, que son prácticamente a diario”.
-
Este domingo se pone en juego en Venezuela la continuidad de 25 años de chavismo
La desconfianza mutua entre el oficialismo y la oposición dominó la campaña electoral hacia las elecciones del domingo en Venezuela y se expresó hasta último momento en los discursos, cargados de acusaciones y advertencias.
-
Lacalle Pou sobre el Casmu: “la recomendación” es intervenir la institución sin desplazamiento de autoridades
Finalmente, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, tal y como había adelantado, este viernes se pronunció sobre el futuro del Casmu.
-
Presidente del Casmu: “no hay mérito” para que el gobierno “intervenga la institución”
Este viernes vence el plazo que el presidente Luis Lacalle Pou manifestó que se tomaría para comunicar la decisión que tomó respecto al Casmu, según trasladó a las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Ministerio de Economía y Finanzas.
-
Lacalle Pou habló con la líder de la oposición en Venezuela en la previa de las elecciones del domingo
El presidente Luis Lacalle Pou se comunicó este viernes con la líder opositora venezolana María Corina Machado, que no pudo presentar su candidatura porque está inhabilitada, en la antesala de las elecciones presidenciales del domingo en el país caribeño, según informó Machado a través de su cuenta de X.
-
Tres malas noticias
Hoy es 26 de julio. Faltan 93 días para las elecciones nacionales.
-
Diego Labat renunció al Banco Central y se suma al equipo de campaña de Álvaro Delgado
El economista Diego Labat renunció este jueves a la presidencia del Banco Central del Uruguay y, en su lugar, asumió el vicepresidente de la institución, Washington Ribeiro.
-
Casmu: secretario general de la FUS advirtió que si hay intervención, habrá ocupación y paro nacional
En vísperas de la definición del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, sobre la situación del Casmu, después de reunirse con autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el PIT-CNT convocó a una conferencia de prensa en la que participaron Marcelo Abdala, presidente de la central sindical, autoridades de la Asociación de Funcionarios de Casmu (Afcasmu) y de la Federación Uruguaya de la Salud.
-
Robert Silva sobre discrepancias entre Sanjurjo y Zubía por seguridad: “Se nos va la vida en lograr una propuesta común”
El candidato a la vicepresidencia por el Partido Colorado (PC), Robert Silva, destacó este jueves en el programa Ciclo, de la diaria, que la fórmula que compone junto a Andrés Ojeda puede conseguir votos de la coalición de gobierno y aseguró que se llegará a un acuerdo interno para lograr un programa en común.