Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Las reglas del juego

    Meses atrás, en un discurso en ADM, cuando el hoy candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, anunció que estaba considerando su candidatura, lo hizo con críticas al principal partido opositor, el Frente Amplio. La elección, según Delgado, era entre dos modelos de país: “El próximo año tenemos que elegir: o seguimos el camino del desarrollo, la transformación hacia adelante, con certezas, o volvemos a un país que se enlentece al ritmo de asambleas, iguala hacia abajo y divide entre buenos y malos y nos llena de incertidumbre”, afirmó.[^1]

    15.7.24 | ANÁLISIS | Opinión
  • Intento de asesinato a Donald Trump: cayó al suelo tras disparos en un acto de campaña

    El expresidente y candidato presidencial estadounidense Donald Trump cayó al suelo este sábado durante un acto en Butler, Pensilvania, después de que se escucharan disparos. Varios agentes del servicio secreto se abalanzaron sobre él y lo retiraron del escenario, mientras Trump, que tenía sangre en su oreja pero salió caminando, levantaba el puño y sus seguidores lo aplaudían.

    13.7.24 | AMÉRICA | Noticia
  • Leo Sarro: “A mí me salvaron las redes; me levantaron la autoestima y sentí que servía nuevamente”

    Sobre la mesa de cármica de un clásico bar céntrico, Leonardo Sarro desenfunda y exhibe su “arsenal”: dos celulares, un smartphone y otro aparato viejo pero que todavía da batalla porque le sirve para grabar llamadas. Cuando toma los dos celulares, el periodista se convierte en el preguntador insistente e incisivo que sube videos diariamente a su cuenta de X, Leo Sarro Press, generalmente desde una rueda de prensa con algún político.

    13.7.24 | MEDIOS | Noticia
  • Coordinador de campaña de Orsi propone crear una mesa multipartidaria de seguridad integrada por empresarios, académicos y actores judiciales

    El senador Alejandro Sánchez, uno de los principales referentes del Movimiento de Participación Popular (MPP), fue designado coordinador de campaña del candidato a la presidencia por el Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi. Con la mira en las elecciones de octubre, afirma que “el país no resiste cinco años más de una política de retroceso” y que la fórmula de la coalición de izquierda es “mucho más potente” que la del Partido Nacional (PN), que en estos días tuvo que salir a “explicar por qué decidió como decidió”.

    13.7.24 | FRENTE AMPLIO | Noticia
  • FA y gobierno se enfrentan por transferencias a intendencias

    En pleno año electoral, los roces entre el gobierno y el Frente Amplio (FA) son cada vez más fuertes y la discusión sobre las transferencias a las intendencias de Montevideo y Canelones reflotó con más fuerza.

    13.7.24 | GOBIERNOS DEPARTAMENTALES | Noticia
  • Preguntas pensando en la elección de octubre: ¿A dónde irá el voto de derecha?

    En Uruguay, los votantes de derecha y centro-derecha representan alrededor del 30% del electorado. Si bien la proporción de ciudadanos ubicados en el lado derecho del espectro ideológico ha ido fluctuando con los años, su peso relativo siempre ha sido significativo, pese a que hay pocos dirigentes que se definan públicamente de ese modo.

    13.7.24 | ANÁLISIS | Opinión
  • Lacalle Pou viajará el miércoles a Buenos Aires en el marco del 30° aniversario del atentado contra la AMIA

    El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, viajará el miércoles a Buenos Aires para participar en actividades por el 30° aniversario del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que fue perpetrado el 17 de junio de 1994 y dejó 85 muertos y 300 heridos.

    12.7.24 | GOBIERNO NACIONAL | Noticia
  • ¿Qué te pasó, Europa? ¡Antes eras chévere!

    No cabe duda de que en el mundo hay una cierta perplejidad acerca del giro a la ultraderecha de Europa, lo que implica una conclusión muy obvia: hay votantes de izquierda que votaron a la ultraderecha, y eso tiene algo inexorable: la realidad es porfiada, y no podemos seguir diciendo que es porque no entendieron lo bien que la izquierda hizo las cosas. No fue cierto cuando lo dijo Sanguinetti en 2004, no fue cierto en 2019 cuando lo dijo el Frente Amplio, muchísimo menos cuando lo dijo Alberto Fernández, y no lo es ahora. Va por otro lado.

    12.7.24 | POSTURAS | Opinión
  • Nuevo decreto de caza, redactado para solucionar errores del de 2022, vuelve a estar plagado de omisiones y sinsentidos

    En mayo de 2022, un debate sobre la caza en Uruguay se convirtió en uno de los temas centrales de la agenda pública y disparó –término nunca mejor usado– varias discusiones en el ámbito político, académico y social.

    12.7.24 | COMUNIDAD CIENTÍFICA | Noticia
  • Más negocios para los amigos de siempre

    Hoy es 12 de julio. Faltan 107 días para las elecciones nacionales.

    12.7.24 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Sin lugar a dudas

    La imagen de Romina Celeste Papasso tras una ventana enrejada en un juzgado de Ciudad de la Costa, después de conocerse que su denuncia contra el precandidato frenteamplista Yamandú Orsi era falsa, pareció confirmar un imaginario nacional arraigado. Uruguay como la excepción, la isla, la “Suiza de América”. En un continente en el que la desinformación contribuye al crecimiento de la extrema derecha y debilita a los partidos políticos —en particular de izquierda—, al tiempo que carga contra grupos sociales que han conquistado derechos tras siglos de lucha, Uruguay desarticulaba en pocos meses la mayor operación de desinformación de la era digital en una campaña electoral nacional.

    12.7.24 | ENSAYO | Lento
  • Un niño le escribió una carta a Lacalle Pou pidiéndole permiso para espiar a un compañerito de escuela

    El presidente Luis Lacalle Pou suele recibir mensajes de niños durante sus giras por barrios montevideanos o el interior de la república. El último caso fue el de un pequeño escolar que le escribió un pedido de autorización para espiar a un compañerito de escuela sobre el que no tiene una buena opinión. “Señor presidente, me gustaría empezar a monitorear las actividades de Facu, que está en la misma clase que yo y es tremendo bandido. Siempre habla mal del gobierno y aparte me parece que ahora anda en algo raro, porque siempre tiene monedas en el bolsillo para comprarse figuritas del álbum de la Copa América”, escribió el pequeño, que seguramente recibirá en breve una llamada telefónica del mandatario dándole el OK para llevar a cabo la maniobra.

    11.7.24 | HUMOR | Noticia
  • Narcotráfico y violencia: sin acuerdo nacional, Uruguay continuará haciendo el ridículo

    Es habitual abordar el problema del narcotráfico aceptando la naturaleza perversa que representa este fenómeno. El narcotráfico remite al crimen organizado y a la violencia que se han instalado en nuestras sociedades. Uruguay de ninguna manera es una excepción.

    11.7.24 | POSTURAS | Opinión
  • Arbeleche admitió en el Parlamento que habrá “desvíos” en la regla fiscal por la baja inflación y una menor recaudación

    El análisis del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre el estado de las cuentas públicas dice que el año pasado “se alcanzaron los tres pilares de la regla fiscal por cuarto año consecutivo”. Así lo asegura la exposición de motivos del proyecto de ley de Rendición de Cuentas correspondiente a 2023, actualmente a estudio de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados. Este miércoles, una delegación del MEF, encabezada por la ministra Azucena Arbeleche, compareció ante la comisión para defender el proyecto presupuestal.

    10.7.24 | GOBIERNO NACIONAL | Noticia
  • El Estado rechazó acusación de los fiscales ante la CIDH

    Este miércoles se realizó la audiencia temática ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA a pedido de la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay (AMFU), que advierte que desde la implementación del nuevo Código de Proceso Penal, en noviembre de 2017, la Fiscalía sufre “un contexto de acoso” por parte de diferentes actores del sistema político que afectan su independencia técnica.

    10.7.24 | SISTEMA JUDICIAL | Noticia