Buscar en la diaria
Resultados
-
PIT-CNT define este jueves si realiza paro y movilización el 27 de junio
El próximo 27 de junio se cumplen 51 años del golpe de Estado de 1973 y, por tanto, también se cumplen 51 años de la huelga general convocada por la Convención Nacional de Trabajadores (CNT) en resistencia al escenario antidemocrático. En este aniversario, el PIT-CNT evalúa conmemorarla con un paro general parcial y una movilización, algo que resolverá la Mesa Representativa este jueves.
-
50% aprueba la gestión de Lacalle Pou, según encuesta de Opción
La evaluación de la gestión del gobierno nacional creció por segundo trimestre consecutivo, según la última encuesta de Opción Consultores, que se llevó a cabo en mayo y cuyos resultados se divulgaron este miércoles en Telenoche de Canal 4.
-
Es engañoso que se hayan creado 100.000 puestos de trabajo
En un spot de Espacio 40 difundido este martes, el diputado nacionalista Rodrigo Goñi afirma que el gobierno creó “100.000 empleos nuevos sobre bases económicas sólidas”. La frase es acompañada por titulares de prensa de julio de 2023 y, sobre el final del video, el propio precandidato al que apoya dicho sector, Álvaro Delgado, invita a “defender lo conquistado”.
-
“Es una persona poco seria, que genera más dudas que certezas y cuya palabra no es confiable”, afirma Astesiano sobre Fossati
Marcos Prieto, quien fuera abogado del exjefe de custodia del presidente Luis Lacalle Pou, lo visitó ayer en la cárcel de Florida. Durante el encuentro ambos conversaron sobre las amenazas de la exfiscal Gabriela Fossati a Astesiano para alcanzar un acuerdo abreviado. Según Prieto, su antiguo cliente “está un poco decepcionado con Fossati porque creyó que, al ser alguien que ocupaba un cargo importante, iba a tener cierto nivel, cierto accionar coherente. Pero no. Él literalmente me dijo: ‘Fossati es una persona poco seria, que genera más dudas que certezas y cuya palabra no es confiable. Las cosas que hizo le provocaron y le siguen provocando grandes daños no sólo al prestigio del lugar en donde se desempeñaba, sino también a la institucionalidad en general’. Lo vi realmente molesto a Astesiano”. El abogado contó que el exjefe de custodia “está cada día más perplejo por la desprolijidad de Fossati. Cuando piensa que la cosa no puede ser peor, empeora”.
-
Nos vigilan, hoy como ayer
Hoy es 12 de junio. Faltan 18 días para las elecciones internas y 137 para las nacionales.
-
Bustillo está de licencia desde hace siete meses y el gobierno aún no tiene un destino asignado para él como embajador
Desde que dio un paso al costado de la cancillería, el 1° de noviembre del año pasado, el exministro Francisco Bustillo continúa de licencia y aún no tiene un destino asignado para ejercer como embajador. De acuerdo a un pedido de acceso a la información pública realizado por la diaria, desde hace siete meses Bustillo hace uso de su licencia anual reglamentaria, que está autorizada hasta el 28 de junio, y de su complemento por antigüedad.
-
Frente Amplio presentó un pedido de informes al Ministerio del Interior por investigación que orquestó Astesiano contra Abdala
La bancada de senadores del Frente Amplio (FA) presentó este martes un pedido de informes al Ministerio del Interior (MI), luego de que la diaria informara sobre la investigación en contra del presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, orquestada por el exjefe de seguridad presidencial Alejandro Astesiano en conocimiento del presidente Luis Lacalle Pou.
-
Mujica sobre la persecución a Abdala: en el gobierno hay un “uso abusivo del poder para perseguir gente”
-
PIT-CNT denunció en la OIT violaciones del gobierno uruguayo a la libertad sindical y el espionaje contra Marcelo Abdala
La secretaria general del PIT-CNT, Elbia Pereira, fue la encargada de tomar la palabra en nombre de la central sindical en la sesión plenaria de la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra. En su intervención, de poco más de cinco minutos, la dirigente denunció que el gobierno uruguayo ha llevado adelante varias acciones contra la libertad sindical “en un sentido amplio”.
-
Uruguay y Brasil impulsan nueva hidrovía en medio de riesgos ambientales
El norte de Uruguay y el sur de Brasil comparten una de las mayores fuentes de agua dulce del mundo: la cuenca formada por la Laguna de los Patos, en Brasil, y la laguna Merín, que cruza sus fronteras. Es aquí donde los gobiernos de ambos países planean construir una hidrovía de 800 kilómetros para facilitar y aumentar las exportaciones de soja, madera y arroz, creando una ruta alternativa hacia el norte que evitaría el tránsito más lento por los puertos tradicionales del sur de Uruguay.
-
Impactados por el agua
La vida para la localidad de Santa Lucía sigue adelante, como para todo el país. Marzo, con sus inundaciones sin precedentes desde hacía tiempo, quedaron atrás. No así varios de sus impactos.
-
Propuestas programáticas sobre ambiente en la campaña electoral: tema “ausente” de forma explícita, pero oculto en otras iniciativas
A menos de un mes de las elecciones internas y de cuatro para las nacionales, quienes aspiran a liderar a sus respectivos partidos políticos han presentado gran parte de sus propuestas programáticas. Los principales temas en la agenda de quienes se precandidatean, al igual que en campañas electorales anteriores, han sido la seguridad pública, la situación económica y la generación de empleo. Otros tópicos figuran en menor medida, y algunos directamente no aparecen. Un buen ejemplo de esto último es el ambiente, que según sostiene Carlos Santos, antropólogo especializado en temas ambientales e integrante del Grupo de Ambiente y Derechos Humanos de la Universidad de la República, “ha sido un tema completamente ausente”, al menos de forma explícita.
-
Lacalle Pou dejó su celular olvidado en un acto y comienza a prepararse la asunción de Beatriz Argimón
El presidente Luis Lacalle Pou participó ayer en las celebraciones por los 150 años de Ciudad del Carmen. Según relataron desde la Torre Ejecutiva, al volver a Montevideo el mandatario se percató de que había olvidado su celular en la localidad duraznense, por lo que anoche mismo comenzaron los preparativos para la asunción de Beatriz Argimón como presidenta de la República. “A nosotros nos gustaría que pasaran un par de semanas antes de la renuncia del presidente, porque así nos da tiempo para hacer una transición ordenada. De todos modos, eso depende de cuánto demore la persona que encuentre el celular en empezar a divulgar los mensajes”, explicaron las fuentes.
-
Tras los dichos de Fossati, Gandini dijo que si Fiscalía le pidiera su celular, lo entregaría: “No puedo tener doble discurso”
Este lunes de noche, el precandidato y senador del Partido Nacional (PN) Jorge Gandini, líder de Por La Patria, presentó la lista 250 y las respectivas listas departamentales en un evento en el Ateneo de Montevideo. Antes del acto, Gandini habló en una rueda de prensa, en la que dijo que, a 20 días de las elecciones internas, “hay muy poco debate de fondo, hay mucho chisporroteo”, y subrayó que no han tenido “éxito en convocar al debate”. “Pero en estos días creo que se empieza a calentar el ambiente y la gente empieza a interesarse un poco más”, sostuvo.
-
Es falso que expresidente Tabaré Vázquez haya asistido a una reunión con Putin acompañado por Astesiano
Durante el fin de semana circuló en Facebook una publicación que afirma que en 2017 el expresidente Tabaré Vázquez hizo un viaje oficial a Moscú acompañado por Alejandro Astesiano y que en una reunión que el presidente uruguayo tuvo con Vladimir Putin habría participado el excónsul Stefano Di Conza, vinculado a la causa de los pasaportes falsos.