Saltar a contenido
Departamento de Neurofarmacología Experimental del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. foto: ernesto ryan (archivo, agosto de 2019). · Foto: .
Comunidad científica

¿Dónde y cómo publicarán nuestros investigadores sus artículos científicos?

Oportunidades y problemas de los avances de la comunidad internacional hacia el acceso abierto de las publicaciones científicas.
Roberto Bracco en el Laboratorio de luminiscencia de la Facultad de Ciencias. · Foto: Federico Gutiérrez
Investigación científica

Buscando el origen de los cerritos de indios

El arqueólogo Roberto Bracco y su equipo de investigación aportan pruebas para una explicación de cómo podrían haberse formado los cerritos de indios de nuestro país.
Cardenal (Paroaria coronata). · Foto: Leo Lagos
Investigación científica

¿Qué le indica el copete rojo del cardenal macho a la cardenal hembra?

Investigación realizada en Argentina demuestra que el brillo del copete rojo del cardenal macho está asociado con sus habilidades parentales y el éxito reproductivo
Foto principal del artículo '¿Qué sucederá con la biodiversidad y los mercados globales si se expande o intensifica la agricultura?'
Investigación científica

¿Qué sucederá con la biodiversidad y los mercados globales si se expande o intensifica la agricultura?

Un estudio realizado por investigadores alemanes y checos analiza qué sucederá en el mundo ante escenarios de intensificación y expansión de cultivos agrícolas
Austrolebias nigripinnis. Foto: Guille Iván Spajic
 · Foto: Guille Iván Spajic
Investigación científica

Los peces que harían feliz a Donald Trump (pero dejarían en falso a muchos tomadores de decisiones)

Ante cambios en el régimen de lluvias producidos por el calentamiento global, algunas especies de Austrolebias, peces anuales de charcos temporales de Uruguay, parecen seguir adelante con sus vidas adaptándose con relativo éxito. Pese a ello, las resilientes Austrolebias deben enfrentar amenazas mucho más terribles y urgentes que el cambio climático.
José Boggia. Foto: Federico Gutiérrez
Investigación científica

Investigan qué valores de la medición de la presión arterial son mejores predictores del riesgo de muerte y de enfermedades cardiovasculares

Investigadores de Uruguay participan en estudio mundial
Ramiro Alonso.
Comunidad científica

Intensificación agropecuaria: ¿es posible asegurar su sostenibilidad?

Ciencia en primera persona.
Patí. Foto: Iván Spajic
Investigación científica

Por primera vez se realiza investigación para conocer qué peces hay en los 1.800 kilómetros del río Uruguay y saber de qué se alimentan

Investigadores describen la red trófica de 100 especies de peces muestreados a lo largo de todo el río Uruguay.