Política de ciencia
Por un Sistema Nacional Integrado de Generación y Valorización del Conocimiento
La ciencia puede ser un motor para el desarrollo y la equidad en nuestro país. Aquí, inspirándose en el sistema de salud creado en 2007, Alberto Nieto propone crear un Sistema Nacional Integrado de Generación y Valorización del Conocimiento para alcanzar esos objetivos.

Comunidad científica
Como regalo de Navidad, en lugar de prohibir piscinas, enseñemos a nadar: respuesta a la idea de prohibir las redes a los menores
Luego de que el gobierno de Australia prohibiera que los menores de 16 años tengan cuentas en las redes sociales, el tema se ha debatido en varias partes. Aquí Pablo de los Campos y Matías Dodel, docentes e investigadores sobre la temática, señalan que el camino, más que prohibir, pasa por educar.

Investigación científica
Más del 70% de nuestras playas están entre muy impactadas y severamente comprometidas en su salud y calidad escénica
Una evaluación de 100 playas uruguayas arroja que la urbanización es lo que más las deteriora, aunque inciden factores como su orientación y extensión, y llama a la conservación del 6% que aún están en buen estado y a la restauración y manejo responsable, con participación ciudadana, del restante 94%

Investigación científica
Leones marinos de Uruguay en peligro: las más de 1.500 muertes por el brote de gripe aviar podrían comprometer su futuro
Según una reciente investigación, el brote de gripe aviar de 2023 acabó con el 15% de la población de leones marinos en Uruguay, un golpe que puede afectar a esta especie ya en declive poblacional en el país, y que al mismo tiempo expuso “debilidades críticas” en monitoreos de fauna.

Política de ciencia
El indicador I+D
Un análisis sobre el informe presentado por la Contaduría General de la Nación acerca de la ejecución presupuestal en “desarrollo científico y tecnológico” de 2023 y la importancia de usar como referencia el indicador I+D, en línea con lo que se hace a nivel internacional.
Más destacados

Comunidad científica
Como regalo de Reyes, prohibamos las redes sociales en niños y adolescentes
Recientemente el gobierno de Australia aprobó una ley que prohíbe que los menores de 16 años tengan cuentas en las redes sociales. A partir de ello, aquí los pediatras e investigadores Sebastián González-Dambrauskas y Joaquín Mauvezin proponen también tomar medidas en nuestro país.

Ciencia y cultura
Mucho más que una secuela: el libro Auge y reinado de los mamíferos sale de la sombra de los dinosaurios para narrar la historia que nos trajo hasta aquí
El nuevo libro del estadounidense Steve Brusatte nos muestra que la aventura evolutiva de los mamíferos en la Tierra es tan compleja, fascinante y espectacular como la de los dinosaurios, aunque no tenga el mismo marketing en la cultura popular

Ciencia y cultura
El camino es la recompensa: Millás y Arsuaga cierran su trilogía sapiens con un libro que deja más preguntas que respuestas y el mismo placer de siempre
En un recorrido dispar que va de la neurona de Jennifer Aniston al algoritmo de Jorge Drexler, el libro La conciencia contada por un sapiens a un neandertal explora los misterios del cerebro humano con el humor y la gracia narrativa que caracterizan a una pareja despareja formada por un escritor y un palentólogo