A pocos días de terminar el ejercicio 2021, las arcas de la Intendencia de Colonia cuentan “con buena disponibilidad” de recursos económicos, informó el jefe comunal Carlos Moreira. “Llegamos razonablemente bien. Contamos con más recursos de lo que pensábamos”, ya que “preveíamos que este año iba a ser más grave” debido a la reducción de la actividad económica generada por la situación sanitaria, dijo Moreira a Radio del Oeste. Moreira comentó que “todos los días controlo el flujo de caja y cerramos bien”, por lo cual “estoy muy contento”, agregó.

Los ingresos generados por el cobro de patentes de rodados y por la refinanciación de adeudos de contribución inmobiliaria permitieron mejorar la recaudación de la comuna coloniense en relación al año anterior.

Las previsiones

En el mensaje que envió a la Junta Departamental junto al proyecto de presupuesto quinquenal que fue aprobado este año, el intendente Carlos Moreira hizo referencia a la situación económica en la que se encontraba la intendencia en 2015, cuando asumió como intendente en el pasado período: “La intendencia registraba un déficit superior a los 500 millones de pesos” y “se habían generado pasivos con proveedores, BROU y un fideicomiso destinado a la compra de maquinarias” que “fueron cancelados íntegramente en el curso del anterior período de gobierno registrando un superávit acumulado” hasta 2020.

Sin embargo, estableció el jefe comunal coloniense, en 2020 el estado de las finanzas “se vio alterado negativamente por los efectos económicos y amenazas que provocó la pandemia de coronavirus”, que trajo aparejado un “aumento importante de desocupación, cierre de comercios, especialmente vinculados con la actividad turística”, lo cual impactó “negativamente en la recaudación de los tributos de origen departamental”.

Además, recordó que este año la comuna coloniense deberá hacer frente al pago de una obligación generada por la expropiación de un predio donde se construyó el nuevo Hospital de Colonia, por una suma superior a dos millones de dólares.

En función del complejo escenario económico que vive el departamento, Moreira estableció que será “conveniente” establecer la refinanciación de adeudos, “para darles a los contribuyentes morosos en el tributo de contribución urbana y suburbana y sus adicionales la posibilidad de ponerse al día con sus obligaciones tributarias, premiando con un descuento a los buenos pagadores” para el ejercicio 2022.