El conflicto que se inició a comienzos de mayo en una empresa transportista que presta servicios para la industria láctea Colonial (Granja Pocha) de Juan Lacaze se agravó en las últimas horas, y no se descarta que la situación se extienda al resto de las empresas que forman parte de ese sector productivo.

En efecto desde el sábado 4 afiliados al Sindicato de Trabajadores del Transporte de Leche (STTL) y a la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) llevan adelante un enlentecimiento del ingreso y egreso de camiones a la planta industrial de la empresa láctea Colonial, ex Granja Pocha, ubicada en Juan Lacaze.

La medida de fuerza se tomó a partir de la situación que atraviesan los empleados de la empresa de transporte perteneciente a Herman Hubert, también de Juan Lacaze. El 4 de abril, tras la conformación de un sindicato de trabajadores, el propietario de esa empresa transportista resolvió despedir a Diego Aguirre, flamante delegado sindical.

La semana pasada, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) mantuvo distintas reuniones con los empresarios y delegados sindicales para lograr destrabar la situación. Tras esas reuniones, Santiago Ponce, delegado del STTL, comentó a la diaria que el representante legal de Hubert “había mostrado un cambio de postura” por parte de la empresa.

Sin embargo, en la reunión tripartita realizada en la mañana de este miércoles “el escenario que tuvimos fue completamente diferente”, expresó Ponce, y relató que el representante de Hubert “nos informó que a partir de mañana [por el jueves 16] Colonial va a prescindir de los servicios de recolección de leche de la empresa”.

“Con esta noticia, no obtuvimos ningún tipo de avances con respecto al trabajador y delegado sindical que fuera despedido, sino que además plantea un escenario aún más complejo”, expresó Ponce.

Según la información que maneja el STTL, la nueva empresa contratada por Colonial para realizar los trabajos que desarrollaba Hubert “no tiene cláusula de estabilidad laboral, por lo tanto no puede asegurar el trabajo a los empleados que desarrollaban la tarea en la empresa desvinculada”, comentó Ponce.

Para la STTL, esta situación “claramente trae más complejidad para todos los trabajadores de la empresa Hubert”.

Esta decisión tomada por Colonial “agrava la situación y más que una medida antisindical es antiobrera”, estableció Ponce, y añadió que esa industria láctea “tomó decisiones en medio de un conflicto sin establecer contactos con la FTIL ni con nosotros”.

En este marco, el STTL solicitó al MTSS una convocatoria en carácter de grave y urgente para el próximo viernes a las 10.00 con representantes de Colonial y la empresa que sustituirá a Hubert en el traslado de la materia prima.

Por su parte, voceros de Colonial informaron a la diaria que la empresa transportista les informó el martes 14 la decisión de “no continuar trabajando”, dado “los problemas que estaban teniendo con sus trabajadores”. Además, agregaron que “están buscando cubrir dicho servicio”, por lo cual “no habría una nueva empresa confirmada que realice dichos traslados”. “Estamos al tanto que el abogado de Hubert hizo esos comentarios que expresan los representantes de STTL que nos llamó para verificar esa información y le aclaramos que no era cierto. No sabemos donde se originó la confusión. El viernes 17, en la reunión del Ministerio de Trabajo, vamos a aclarar estos puntos”, agregaron desde Granja Pocha.