A comienzos de mayo, el Sindicato de Trabajadores del Transporte de Leche (STTL) se declaró en conflicto a raíz de un despido antisindical realizado por la empresa de transporte Hermann Hubert, que prestaba servicios a la industria láctea Colonial-Granja Pocha, instalada en Juan Lacaze.

Entre otras medidas, a lo largo de todo ese mes el STTL, con el apoyo de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), dispuso, entre otras medidas de lucha, el enlentecimiento de camiones al ingreso y egreso a la planta industrial de Colonial, ubicada en la ruta 54.

En ese proceso, la empresa Hubert resolvió abandonar la prestación de servicio de transporte para Colonial-Granja Pocha. Para sustituir esos servicios, la empresa láctea sabalera contrató a la transportista Aspel, que no absorbió al personal sindicalizado que había sido despedido por Hubert.

El viernes 24, la FTIL hizo un paro parcial de dos horas por turno a nivel nacional, debido al poco avance en las negociaciones. En tanto, durante la mañana del miércoles 29, decenas de trabajadores afiliados al STTL bloquearon el acceso a Colonial. Además, ambos sindicatos anunciaron el recrudecimiento de las medidas de lucha en caso de no llegar a un acuerdo.

En paralelo, representantes sindicales y empresariales han mantenido diferentes reuniones en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para lograr destrabar la situación. Sin avances en las negociaciones, a fines de la semana pasada la FTIL puso sobre la mesa la posibilidad de hacer un paro de 24 horas en toda la industria nacional. Esa medida se iba a definir en un plenario que se iba a hacer el lunes 3 en la sede del Centro Unión de Obreros Papeleros y Celulosa en Juan Lacaze.

Sin embargo, el MTSS citó para ese día a todas las partes involucradas en esta situación a una nueva tripartita en la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra). Tras esa instancia, el presidente de la FTIL, Enrique Méndez, comunicó en una rueda de prensa que “se logró un preacuerdo en el marco del conflicto por el despido antisindical” de tres trabajadores de la empresa Hermann Hubert. Méndez detalló que “dos de los tres trabajadores despedidos ingresarán a la brevedad a trabajar a Aspel”.

Con respecto al tercer trabajador, dijo que “quedará en seguro de paro”, al tiempo que durante 60 días una comisión trabajará en conjunto para “considerar y resolver” la reincorporación, “teniendo en cuenta las vacantes, el profesionalismo y salario del trabajador”.

Tanto Aspel como Colonial tienen un plazo de 72 horas para transmitir el alcance de este preacuerdo logrado en sus ámbitos respectivos.

No obstante, según pudo saber la diaria, “a pesar de este preacuerdo sigue habiendo resistencia en la organización sindical” dado que “el compañero que va quedando afuera es el delegado de base que organizó el sindicato en Hubert”.

“Es un avance lo logrado y estamos satisfechos”, expresaron, y agregaron que esperan que en la comisión que se instalará “se pueda revertir esta situación y que los tres trabajadores vuelvan a realizar sus tareas”.